PO Desde El Sofá (I): Entre barbas y lesiones…

Hemos llegado a esa época del año que más nos gusta, han llegado los PO y hemos tenido ya el primer fin de semana, donde los 16 equipos ya han entrado en acción y donde ya podemos ir viendo alguna cosita que otra…

Ya hemos tenido el primer gran partidazo y como no, ha venido en la serie que lo esperábamos, en OKC se han visto dos estilos totalmente diferentes de juego, por un lado Carlisle no se que le pone en el Gatorade a los Mavs que es llegar los PO y enchufarse todos de forma brutal, además de una forma que recordaba al equipo vigente campeón del anillo, con Terry colosal y un Kidd sabiendo lo que hacía… pero creo que no contaban con Harden.

La barba de Harden volvía después del intento de decapitación de World Peace aka RonRon y lo hizo por todo lo alto, fue la clave sin duda para contrarrestar el banquillo de Mavs que con Terry a la cabeza intento aguarle la fiesta a los chillones de OKC, con un impacto en el juego brutal y acabando como no jugando con Durant y Westbrook. Todo el mundo se queda con el game winner de Durant o con los tapones de Ibaka, pero la clave para la victoria fue Harden y su forma de  tirar del carro cuando los Thunder más lo necesitaban.

Rose out. Para Bulls es un drama. Aunque Thibodeau ha sabido llevar a Bulls al mejor record casi sin él, para Chicago esta perdida es terrible y deja el camino más placentero para los Heat. Veremos a ver si Bulls saca garra y fuerza y nos sorprende a todos…

Heat lo tuvo fácil, poco más que añadir, pero encima se le pone más fácil todavía con la grave lesión de Iman Shumpert, un stopper para Lebron (si algo lo puede parar) y que ahora va a hacer que Lin fuerce su vuelta… tendremos de nuevo Linsanity? habra que ver cuando vuelve y sobre todo cómo vuelve, pero parece que Heat se puede marcar un 4-0 fácil…

El finde también nos deja la mega remontada de los Clippers en Memphis, señores, a falta de 7 minutos, Grizzlies ganaba de 20!!!!! sí, de 20!! a partir de ese momento sólo metió 1 punto… un tiro libre, mientras que Paul y Nick Young estaban on fire y los Grizzlies parecían un equipo de infantiles dejando solos a los tiradores… Clippers puede haber dado un golpe muy fuerte encima de la mesa en esta serie con esta victoria, aquí os dejo el vídeo de la remontada…

Noche de pasión

Estamos en plena Semana Santa y como parece ser está haciendo mal tiempo allá por donde mires, así que… nada mejor que pasar esta noche de pasión por cortesía de David Stern y la NBA

Ayer ya te contábamos que nos gustaba mucho la primavera, ya que ibamos a tener cosas muy interesantes antes de acabar la temporada regular, uno de los platos grandes llega hoy, con una de las mejores noches y con mejor menú NBA de toda la temporada.

Por una parte tenemos una potencial final NBA, con el Heat vs Thunder, que se celebrará en South Beach. Miami llega con la duda de Wade y con ganas de demostrar que su derrota en OKC fue algo casual, vamos quieren dar un puñetazo encima de la mesa, mientras los de Brooks llegan a la chita callando, como han estado toda la temporada, pero demostrando que es el equipo más molón de ver y que son claros candidatos al anillo. Además, no nos olvidemos, nos pone mucho ver el Durant vs Lebron…

Luego tenemos el duelo angelino, Clippers vs Lakers, donde los de CP3 actuarán de locales en un Staples que estará lleno hasta la bandera. Partido importante, en juego media division Pacífica (aunque Lakers está 1.5 partidos por delante). Duda Bynum, el cual se torció el tobillo frente a Warriors y que a parte ha recibido una sanción por parte de los Buss & cia por hacer mil cosas mal… a saber. Clippers llegan un poco desfogados, desde la lesión de Billups no han sido los mismos e incluso el fantasma de quedarse fuera de PO estuvo pululando durante varias fechas, pero vamos estarán…

El tercer plato de nuestro menú,  es un Mavericks vs Grizzlies, separados sólo por 1 partido y con la 5a plaza del Oeste en juego, esta plaza puede ser importante, ya que sabes que vas a ir a LA, pero no contra quien jugarás… así que casi podemos decir que tendremos un Mavs-Lakers y un Grizzlies-Clippers o un Grizzlies-Lakers o un Mavs-Clippers… interesante verdad? No se cual de las 2 combinaciones me gustan más… Ojo con Grizzlies que ya están todos sanotes…

Luego tenemos el retro duelo, Celtics vs Spurs, donde Spurs quieren demostrar que van en serio y donde los Celtics quieren callar muchas bocas y demostrar que cuando llega el tiempo de PO, se enchufan y pueden ganar a cualquiera. También por parte céltica, hay ganas de dejar medio cerrada la división, así conseguir asegurarse la 4a plaza. Es duda Allen, aunque parece que jugará. Por parte de SA, Popovich dice que Lupita sigue estando ahí, así que a saber con que nos sorprende, pero seguro que alguna tiene reservada… seguro.

El postre lo dejamos para un Jazz vs Suns donde aquí está claro: el que pierda dice adiós a los PO y empezará ya a pensar en la post-season, el draft y demás cosas veraniegas. Si gana Utah, mucho más claro todavía, pero si le da a Nash por armarla y ganar… todo se va a apretar un poquito más.

Así que ya sabéis, no tenéis plan para esta madrugada? pues ale, a ver NBA que la cosa viene bien…

Viva la primavera!

Entramos en abril, el mes donde decimos de forma más clara que la Primavera, la sangre altera y ese dicho parece hecho a medida para la NBA, entramos en la recta final de la liga regular con mucho por decidir…

Vamos a empezar por el Este, donde todo apunta a que Chicago se va a llevar el factor cancha para todos los PO, ya que los Heat están a 3 partidos a día de hoy (y Thunder tiene 2 victorias menos…con 2 partidos menos…) y parece difícil que los de Miami den alcance a los Bulls, unos Bulls que tienen un mérito tremendo ya que el actual MVP de la liga, Derrick Rose está un poco desaparecido en combate debido a su lesión con lo cual Thibodeau ha tenido que sacarse de la manga a Watson y Lucas como bases que están haciendo un papel tremendo. Suplir a una estrella es complicado, suplir a alguien como Rose es ultracomplicado así que más mérito todavía a estos Bulls que tienen muy buena pinta. Thibodeau sólo por esto debería de repetir en el premio al entrenador del año, para nosotros lo es…

Luego tenemos la Atlantic Division donde Celtics y Phila se van a jugar el ganar la división, lo cual es más que importante ya que a pesar de seguramente tener peor record que el que probablemente quede 5o, por una de esas normas tontas de la NBA, tendrán factor cancha a favor y eso puede ser clave… ya ni te digo lo que puede ser encontrarse en primera ronda a Celtics y eso le podría pasar a Orlando si finalmente Sixers gana la división… aunque todo sea dicho, los de verde lo tiene bastante bien debido a los calendarios… pero quien sabe? ahí dejamos el friki dato que se puede dar gracias a las normas raras de la NBA.

Los super Knicks que parecía que se iban a comer todo lo comible y más (además varias veces durante la temporada) están en una peligrosa octava plaza con unos Bucks, 9os, que van claramente hacia arriba después de los trades, va a ser divertido ese partido del 11 de abril en el Bradley Center entre ambos equipos donde se van a jugar claramente más que un partido… divertido, divertido…

Nos pasamos a la costa pacífica donde Thunder lo tiene casi hecho para ser el top del Oeste este año, aunque tiene a SA a pocos partidos, pero ya se sabe siempre en estas épocas Popovich mete a sus jugadores en el banquillo a descansar y a buscar a Lupita, así que la gran aventura de los Thunder es buscar el mejor record de la liga, para así garantizarse jugar el factor cancha a favor en todos los PO, algo que puede ser muy importante conociendo el público de OKC.

Lo divertido viene a partir de aquí donde Lakers y Clippers se van a jugar la division y además con enfrentamiento directo dentro de un par de madrugadas. Quedar con mejor record que el hermano rico siempre es un objetivo por parte de Clippers, además hace ya unos cuantos años que no lo consiguen…

Luego tenemos 6 equipos separados por sólo 3.5 partidos, donde Grizzlies y Dallas lo tienen más fácil para pasar pero sin dormirse, la lucha buena va a venir con Denver, Houston, Utah y Phoenix, aunque parece que los Suns no están muy por la labor, pero un equipo con Nash, siempre hay que contarlo. Además lo mejor de todo es que van a haber varios partidos entre ellos, así que se van a jugar en pocas semanas saber si van dentro de los 16 mejores o son carne de Lottery (que este año mola, todo sea dicho).

Así está el patio, quedan 4 semanas de buen basket, 4 semanas con sangre alterada… viva la primavera!

Hardwood Classic Nights 2012: NBA x ABA

Este año se cumplen 45 años de la creación de la ABA, una liga que durante muchos años luchó con la NBA por fichajes, equipos, ciudades pero que finalmente se unieron para crear los cimientos de la liga que hoy en día conocemos. Para eso, adidas y la NBA han preparado dentro de las Hardwood Classic Nights una serie de equipajes para diferentes equipos con pasado ABA.

Carolina Cougars (Charlotte Bobcats)
Camiseta simplona la de los Cougars, pero con colores molones, me recuerda mucho a una retro también de Clippers.

Denver Nuggets
Esta es de las más chulas, Nuggets ya la usó en su día, pero su modelo azulón, ahora jugarán con el de local.

Indiana Pacers
Otra de las ya usadas en otro modelo, también un equipaje casi calcado a uno que también uso Atlanta Hawks.

Los Angeles Stars (Los Angeles Clippers)
Esta es muy chula, ese color azul, ese detalle de la E superpuesta y las estrellas laterales… Clippers siempre han tenido de las camisetas más molonas de la liga…

Memphis Tams (Memphis Grizzlies)
Este es el mejor, pero sobre todo por el hecho que el pantalón sea verde, es decir, cada parte de un color.

Miami Floridians (Miami Heat)
También los Heat ya usaron la versión away de este equipaje, pero el blanco, el magenta y el naranja es una gran combinación…

Minnesota Muskies (Minnesota Timberwolves)
Camiseta retro 100%, con los colores dorados y una buena tipografía rollo universitario… interesante…

New York Nets (New Jersey Nets)
Esta es la más simbólica, con New York en el frente y los colores muy yankis ellos, molona.

Texas Chaparrals (San Antonio Spurs)
Tipografía molona, logo molón, nombre chulo… GRAN camiseta.

 

El 6º Hombre: Lamar Odom

14.4 puntos, 8.7 rebotes y 3 asistencias por partido, con un 53% de acierto en tiros de campo.

Esos son los números en temporada regular del #7 de Los Ángeles Lakers, que pasa a engrosar la lista de los mejores sextos hombres de la Liga. Premio merecidísimo que se suma a los dos anillos de campeón de la NBA 2009 y 2010 y al Campeonato del Mundo logrado el pasado verano en Turquía con la selección USA, en el que el ala-pívot tuvo un papel protagonista.

Nacido en Queens, el distrito más grande de la ciudad de New York, comenzó su carrera NBA en Los Ángeles Clippers en el año 99, previo paso por las Universidades de Las Vegas y Rhode Island. Allí permaneció cuatro temporadas con unos promedios de 15 puntos y 7 rebotes hasta que en 2003 fue traspasado a los Miami Heat. En verano de 2004 fue convocado con la selección de su país para disputar las Olimpiadas de Atenas, en las que lograron la medalla de bronce tras Italia (plata) y Argentina (oro).

Un año después, en la temporada 2004-2005, volvió a Los Ángeles, esta vez al hermano mayor, como parte del trato que llevó a Shaquille O’Neal de vuelta al estado de Florida, junto con Brian Grant, Caron Butler y una elección de primera ronda del Draft. Ya en los Lakers, fue mejorando su juego, aunque no lograron clasificarse para los Playoffs de 2005. En 2006 y 2007 sí lo consiguieron, pero no pudieron pasar de 1ª ronda al ser eliminados en ambas ocasiones por los Phoenix Suns de Steve Nash por 4-3 (tras ir ganado la serie 1-3) y 4-1, respectivamente.

A mitad de la temporada 2007-2008 los Lakers se hicieron con los servicios del español Pau Gasol y el panorama cambió radicalmente para el equipo y para Lamar Odom. Las lesiones en la rodilla de Andrew Bynum hicieron que permaneciera en el equipo titular de manera habitual. Por primera vez desde 2004 llegaban a unas Finales NBA, pero la falta de intensidad defensiva les hizo caer ante su enemigo histórico, los Boston Celtics, por 4-2.

Al año siguiente se redimieron alcanzando nuevamente las Finales y arroyando a los Orlando Magic por 4-1, con Bynum lesionado y Gasol y Odom con la difícil papeleta de medirse a Dwight Howard. Era su primer anillo NBA.

Un año después, volvieron a alcanzar las Finales por tercer año consecutivo y una vez más ante Boston. Esta vez la película fue diferente y demostraron que tenían bien aprendida la lección. Ganaron 4-3 en un increíble séptimo partido que pasará a la historia de los enfrentamientos entre estas dos franquicias a lo largo del tiempo. En verano de 2010 fue nuevamente convocado con la selección USA, con la que ganó el Camponato del Mundo celebrado en Turquía.

En la presente temporada, con Bynum recuperado de sus dolencias, ha vuelto a tomar el papel de sexto hombre en la rotación de Phil Jackson, promediando los números que encabezan esta entrada y que le hacen justo merecedor del 6th Man of the Year Award.

Felicidades, Lamar. Ahora a pornerse las pilas en Playoffs.

Blake Griffin de todos los colores

Anoche Blake Griffin demostró lo que puede hacer… sobre todo en el tema de mates… humillando de forma casi despectiva al amigo Mozgov, aún así… perdieron Clippers.

El vídeo es del Top10 de anoche, el Blake Griffin Time llega en el no.2, bajo el resumen del partido donde se ve que Griffin no sólo sabe matar…

El hermano pobre

Lo que hoy conocemos como Los Angeles Clippers se fundaron en la expansión que hubo en la NBA en la temporada 70-71, junto con otras dos franquicias míticas como son los Portland Trailblazers y los Cleveland Cavaliers, bajo el nombre de Buffalo Braves.

Durante las primeras tempordas, como toda franquicia recien nacida, los Braves no fueron más que un simple equipo que apenas supera un mínimo de victorias, pero todo cambio cuando en el draft de la temporada 72-73 los Braves elegían a un ala pivot de la factoría de churros, North Carolina, llamado Bob McAdoo.

McAdoo no tardo en empezar a dominar y en su segunda temporada en la liga hizo unos números brutales de 30.6 ptos y 15.1 rebotes, algo que dio un salto de calidad primordial para los Braves, que se metieron en play-off, perdiendo en primera ronda frente a los Celtics de Havlicek, Chaney, Nelson, Silas o Whestpal entre otros, que consiguieron el anillo esa temporada frente a los Bucks de Abdul Jabbar.

Al año siguiente McAdoo dominó más aún la liga, consiguiendo el MVP con 34.5 ptos, 14.1 rebotes y 2.1 tapones por partido, unos números que aún así no sirvieron de mucho a unos Braves que apenas llegaban a play-off.

En el verano del 76, ya se estaba buscando dueño para una franquicia que aún teniendo a uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA, apenas era rentable y ya se buscó una venta de la franquicia con su posterior cambio de ciudad, pero las negociaciones no llegaron a ningún lugar, pero los Braves estuvieron a punto de irse a Hollywood…Florida.

La franquicia tenía problemas de dinero, ya que no llegaba a vender la totalidad de sus asientos nunca y al final se envió a McAdoo a los New York Knicks. Al final de la temporada 77-78, el propietario de los Braves, cambió sus derechos con el propietario de los Celtics, Irv Levin, el cual, originario de la zona de California, tenía el sueño de tener una franquicia de la NBA en su zona natal, así al acabar esa temporada, los Buffalo Braves pasaron a la ciudad de San Diego, cambiando también el nombre a los San Diego Clippers.

Pero las cosas en San Diego tampoco fueron como todos esperaban, aún haciendo una primera campaña que a nada estuvo de llevarlos a los Play-Off, el equipo se movía entre el ni fu ni fa de la liga, aún teniendo a gente como Bill Walton que poco antes había ganado el anillo en Portland, pero las lesiones le impidieron triunfal en su ciudad natal. Al finalizar la temporada 81-82, Irv Levin vendía la franquicia a un empresario de la zona de Los Angeles, Donald Sterling el cual, visto los pobres resultados del equipo deportiva y económicamente decidió pedir el traslado a su ciudad Los Angeles. Nacieron Los Angeles Clippers.

Ya en la ciudad de LA, las comparaciones con los Lakers eran más que odiosas, mientras el Forum vivía la gran época del Showtime, los Clippers se hundían en la mediocridad más absoluta, con pobres temporadas, incluida una de 12-72, que es el segundo peor record en la historia de la liga. En la temporada 91-92, los Clippers a mediados de temporada cambiaron de entrenador (una vez más) fichando a Larry Brown que hizo un grandísimo final de temporada, dejando al equipo 45-37 y siendo la primera vez que se superaban al hermano rico, Lakers, en la clasificación, llegando a los Play-Offs después de muchas temporadas sin hacerlo.

Ese equipo estaba compuesto por gente como Ron Harper, Doc Rivers, Danny Manning, Ken Norman o Charles Smith. El sueño se acabó en primera ronda frente a los Jazz de Stockton & Malone, cuando aún se jugaba la primera ronda a 5 partidos, en un ajustado 3-2.

La temporada 93-94 fue tal vez, la peor temporada para el baloncesto en LA, ya que juntando los records de ambas franquicias, hicieron un 60-104, dejando a ambas en la mediocridad más absoluta. A finales de la decada, junto a los Lakers (y los Kings de la NHL) se fueron a lo que es ahora su casa, el Staples Center.

En esa primera temporada en el Staples, los Clippers después de gastar el año anterior el no.1 en Michael Olowakandi, draftearon a Lamar Odom, aún así Odom no se acopló y Olowakandi estaba lejos de ser un jugador franquicia, el equipo ni llegó a las 20 victorias.

A principios de siglo se juntaron en Clippers un trio que dio mucho juego en los highlights de la nba: Lamar Odom, Darius Miles y Quentin Richardson, que junto a Elton Brand, formaban la llamada generación de Al Salir de Clase, un equipo que a pesar de su espectacularidad, no daba para llegar a los Play-Off. Aún así se habló mucho de ellos, por sus gestos, el equipaje jugón de los Clippers, el mejor sin duda hasta la llegada del de los Warriors de este año, lo tenían todo para triunfar…pero nada cambió.

Pero todo cambio en 2005-06, en esa temporada Elton Brand dio un salto cualitativo e hizo que el equipo se metiera 6o en la Conferencia Oeste, quedando por segundo año consecutivo por delante de los Lakers y 14 temporadas después volvían a PO consiguiendo el mejor record de victorias/derrotas desde que dejaron Buffalo. Ese año se ganó el primer partido en PO en 13 años y lo que era más importante, pasaba de primera ronda de PO por primera vez desde Buffalo. La siguiente piedra en el camino fueron los Suns de Nash, Marion, Amare… La serie se fue a 7 partidos, con partidos realmente brutales, incluido uno con 2 prorrogas, al final los Suns se llevaron la serie y rompieron el sueño del hermano pobre. Esa temporada Elgin Baylor, el general manager del equipo, se llevo el premio al mejor manager de la temporada.

La temporada siguiente todo fueron expectativas en LA, pero la cosa fue como siempre había ido en esta franquicia: Mal. Lesiones, partidos perdidos y de nuevo senda en el desierto. Siempre con buenos jugadores, pero nunca con buena conjunción entre ellos.

Este año, con cambio de equipaje incluido, los Clippers de Vinny Del Negro se encuentra ante un gran reto, volver a PO. Lo van a tener difícil, pero la explosión de Blake Griffin en la franquicia puede ser la clave de estos Clippers, Baron Davis, ya un base veterano, debe saber manejar la situación y poner a Griffin en un lugar clave y que sea respetado por el resto de interiores de la liga. Eric Gordon tiene que ser otra pieza clave y Kaman tiene que ser un gran acompañante de Griffin, es decir, todo gira en torno a Griffin.

Casi 40 años después la franquicia de los Clippers vuelve a mirar a un jugador grande y dominante para volver a meterse en los PO, como lo hicieron aquellos Buffalo Braves con Bob McAdoo.