PO Desde El Sofá 2015 (I): En el fondo, sí les importó La Verdad

Estamos en tiempo de playoffs y como es ya habitual en La Crónica Desde El Sofá cada día tendréis una pequeña crónica de lo que hemos visto la noche anterior (o probablemente durante el día tranquilamente) y al final, el Sofi diario…

Primer día de PO. Siempre se coge con ganas, con muchas ganas y si encima empezamos fin de semana y con horario más que decente para estos lados del Atlántico todo mola más.

Masai Ujiri el año pasado soltó una F-Bomb en el Jurassic Park, por el cual fue multado por la liga. En el último podcast, hacíamos coñas sobre la posibilidad de otra cosa igual y tanto Mario como un servidor lo descartábamos, pero la NBA es algo maravilloso, que nunca dejará de sorprendernos y gustarnos y ayer Masai la volvió a liar antes del Raptors v Wizs, soltando un ‘we don’t give a shit about it‘ al hablar de Paul Pierce mientras la gente soltaba un bonito ‘Fuck Paul Pierce‘, todo muy bonito y precioso en plenos PO.

Pero vamos al partido, donde el propio Pierce se vengó cosa mala de los Raptors siendo el alma del equipo por encima de Beal o Wall. Washington tuvo el partido controlado medianamente, callando a la gente de The 6 por momentos, hasta que llegó un final apretado con varios triples de Louuuuuuuuuuuuuuu y con uno final de Vasquez con su shimmy incluído para llevar al partido a la prorroga, donde Raptors fueron cazados por los Wizards que tranquilamente se llevaron el factor cancha para la capital.

El segundo plato del día nos llevaba a San Francisco para ver al equipo ye-ye de la liga frente a unos Pelicans con el PERPlayer aka Davis. El partido se pareció de forma tremendísima al Warriors al que jugaron contra Grizzlies a principios de semana, donde el equipo de Kerr llegó a ir ganando de 30 y el final fue más que apretado. Lo de anoche fue algo parecido: Warriors dominando desde el inicio a unos Pelicans donde Davis se le notaba nervioso, hasta que entre que unos se dejaron llevar y otro empezó a ser el jugador de la temporada regular…llegamos a un final de partido donde casi los de Monty Williams dan un susto morrocotudo. Qué gozada ver a estos Warriors cuando se ponen a jugar con Curry a la cabeza

Sofi Del Día

Aunque seguro que pensáis que se lo daríamos a Ujiri, no! el Sofi del día va para Gilbert Arenas, por hacer cosas que sólo haría Gilbert Arenas:

El Podcast Desde El Sofá: Ep. 12 – Royal Rumble

Vuelve por fin El Podcast Desde El Sofá. Después de un parón y haciéndose esperar casi más que Detox, hemos vuelto para hablar nuestro libro, las sorpresas de inicio de temporada, Dolce & Gabbana y Pressing Catch…bueno y baloncesto claro.

Recuerda que puedes también oirnos en iTunes y en iVoox.

PO Desde El Sofá (XIII): PO 100%

Estamos siguiendo casi a diario la serie entre Los Angeles Clippers y Memphis Grizzlies, a priori iba a ser una de las más interesantes y así lo está demostrando, tendremos 7o.

El partido de anoche fue un partido 100% de playoffs, tensión, remontadas, movientos raros de entrenadores, jugadores haciendo cosas raras, intensidad, técnicas, protestas, cantadas arbitrales… puro basket de post temporada…

Durante estos días os hemos venido diciendo que la sensación que quedaba de la serie es que Clippers sobrevivía a base de Paul y que Grizzlies estaba aún estado de shock después de la remontada del primer partido, ayer pareció un poco que cada uno ha vuelto de nuevo a la normalidad. Clippers sigue viviendo de Paul y sobre todo, y esto es bastante extraño, de su banquillo.

Los suplentes de Clippers le dan a Del Negro un chute de powers defensivos que hace que Memphis no sepa por donde tirar, sobre todo con Reggie Evans, Mr. Flopman que está en buen sitio para su estilo de juego, pero oye, desquita al resto y le vale, así que adelante. Grizzlies en cambio hace lo que tendría que hacer Lakers, basarse en su juego interior para a partir de ahí crecer, y así siguió haciéndolo: Gasol + Randolph tirando del carro, sobre todo Marc.

Pero llegamos a un momento de estos de echarnos las manos a la cabeza, inicio del último cuarto y Hollins mete a Arenas (!!!!) y a Haddadi en el quintento… aquí yo no sabía que hacer y creo que un aficionado de Grizzlies estaría igual que yo, porque Clippers se dio cuenta y estuvo a nada de finiquitar la serie, pero a nada eh?… pero un par de rebotes de Randolph y algún que otro regalito, metió de nuevo a Grizzlies en el partido… y esta vez para no dejarlo.

Por primera vez el último cuarto fue de Grizzlies que le metieron otra marcha al partido, tal vez beneficiándose de los tocados Paul & Griffin que ya estaban algo quemados, pero ahí metieron la directa para conseguir un parcial de 22-9 en 8 minutos que fue definitivo para devolver la serie a Tennesse y vivir un 7o partido que va a ser tremendo.

 

Quinteto de la Semana (semana 10)


Vamos con el World Famous’ Quinteto de la Semana:

Gilbert Arenas: El Agente 0 10 reapareció en Memphis porque a Chris Wallace se le apareció Elvis se lo chivaron desde un blog. Desde aquí pedimos a Darius Miles y Antoine Walker de vuelta en la NBA. Porfa. Porfa. PORFA.
John Wall: Por su canasta sobre la bocina para empatar el partido… Oh wait!
LeBron James: Buen gesto el de poner a todo Miami a posar con la capucha para reclamar justicia por el asesinato de Trayvon Martin. Y ya queda menos para saber si bate el récord histórico de PER, esta semana cayó un poco por debajo de la marca.
Kevin Love: Por destacar a uno de los muchos protagonistas de ese partido de 289 puntos y 2 prórrogas… en el que como señaló Hollinger, no anotó ninguno de los dos escoltas titulares (Wes Johnson y Sefolosha).
Bruce Lee: Si la semana pasada retiraban la camiseta de Mullin, esta era el turno de la de Bowen, pero aquí no hubo pitos. Echamos en falta que no le retirarán de una maldita vez la pajarita también.

Dwight Howard: «El único propósito es ganar el título»

Aprovechando su paso por Madrid para ejercer de embajador de la NBA en España, no perdimos la oportunidad que nos dio Adidas de charlar un rato con Dwight Howard en la Performance Store de la calle Padre Damián, situada al lado del Bernabéu.

Justo antes de comenzar a saludar a todos los aficionados que se habían acercado a conocerlo en persona en una de las dos sesiones de autógrafos que dio ayer junto a Jrue Holiday, Dwight, con una camiseta que le ha dedicado Adidas en la que se declara all in, dispuesto a ir con todo, nos atendió a todos los medios que cubrimos la NBA en Internet, y esto fue lo que nos contó:

¿Qué valoración le das a tu entrenador Stan van Gundy y al GM Otis Smith esta temporada?
No es mi trabajo valorarlos. Creo que Stan hizo un buen trabajo entrenando este año, nos tuvo preparados para cada partido, para cada serie de Playoffs en las que he jugado… Se aseguró de que estuviéramos preparados, me gusta lo que ha hecho.

¿Estás en contacto durante la temporada con él o con la dirección del equipo?
No tanto, no he oído mucho de ellos, la verdad.

¿Qué movimientos necesita hacer la franquicia para mejorar? ¿En alguna posición en particular?
Necesitamos un equipo de jugadores que no tengan otro objetivo que ganar un campeonato, nada de metas individuales, él único propósito es ganar el título. Quiero que la dirección del equipo sienta lo mismo, desde el equipo a los propietarios, todo el mundo tiene que tener una sola misión, ninguna otra cosa más que ganar el campeonato NBA. Es lo único que quiero.

¿Qué jugadores te gustaría ver en tu equipo?
No puedo decirlo. Simplemente quiero gente que juegue duro cada noche y ya veremos.

¿Qué opinas que sucederá en el Draft?
No tengo ni idea. No he encendido la tele desde que jugamos contra los Hawks (primero se le escapó el nombre de los Mavs) en los Playoffs, así que no te puedo comentar nada.

Como jugador franquicia, ¿te gustaría participar en la toma de decisiones de la configuración del equipo?
Por supuesto, creo que en cualquier negocio, trabajes para quien trabajes, les encantaría tener tu opinión sobre lo que sucede, y yo creo que debería estar involucrado. Le he dado a Orlando 7 años de trabajo duro y he hecho todo lo que he podido para que ganásemos un campeonato, por lo que creo que merezco la oportunidad de ayudar a tomar decisiones.

Merezco la oportunidad de ayudar a tomar decisiones a la franquicia

¿Vas a trabajar con alguien durante este verano? ¿En qué aspecto de tu juego te vas a centrar?
(Bromeando) Con Ricky Rubio para mejorar mis habilidades de control de la pelota y de pase. Estaré en Madrid entrenando con él… (Ya en serio) Voy a estar de nuevo con Hakeem Olajuwon, y también he contratado a un entrenador de tiro para mejorar el tiro en suspensión.

Olajuwon ha obtenido mucho crédito por la mejora en tu juego ofensivo este año ¿crees que lo merece?
Trabajé con él tres días, solo tres, el resto, creo que lo tienes que continuar trabajando tú todo el verano y todo el año para mejorar y eso es lo que hice: trabajar día y noche, esa fue la clave para mí. En esos tres días, Hakeem me ayudó a estimular mi confianza y también me dio una actitud mental que no tenía antes y que he podido aprovechar esta temporada. Eso fue lo más importante.

Si hubiera cierre patronal ¿vendrías a jugar en Europa?
Si lo hay, haré otro tipo de cosas que me divierten: actuar, participar en dibujos animados, lo que sea… Y también aprovecharé para trabajar en mi juego. Probablemente tendría más tiempo para trabajar con Olajuwon si hay huelga. Haría cosas así.

En unos minutos serás juez de un concurso de mates, ¿considerarías presentarte al concurso ahora que el tamaño no te perjudicaría?
No, creo que el concurso es para los más jóvenes. He estado jugando al baloncesto muchos años, he estado en muchos concursos de mates y ahora quiero ver a otros chicos con la oportunidad de brillar. Sé lo que un concurso de mates puede hacer por la gente, ha hecho muchas cosas buenas para mí, y ahora me gustaría que le sucediera a gente distinta.

¿Qué tal compañero es Gilbert Arenas?
Es un gran compañero de equipo, es muy divertido estar cerca de él. Es muy extrovertido y espontáneo, una gran persona.

¿Crees que puede ser un jugador importante para Orlando?
Creo que sí. No creo que nuestro entrenador lo utilizara de la manera correcta preo creo que ha estado haciendo muchas cosas buenas para nuestro equipo. Me prometió que iba a trabajar para mejorar este verano. Se merece lo mejor física y mentalmente para que pueda volver a su nivel y tener un gran año, tengo ganas de verlo.

Simplemente creo que él no tuvo la oportunidad de jugar con su estilo y de jugar conmigo. Creo que lo necesitaba. Tuvo un par de oportunidades de hacerlo en Playoffs, pero ya era demasiado tarde. Pero creo que será importante para nosotros, tengo ganas de verlo el año que viene.

Creo que Van Gundy no utilizó a Arenas de la manera correcta

Pero Gilbert necesita muchos tiros y…
No creo que sea problema de tiros, sino de química. Necesitamos leernos el uno al otro. Y con él, la confianza lo es todo, es lo que necesita darse a sí mismo, confianza en su tiro y una vez que lo haga va a ser muy difícil de parar. Una vez que encuentras el ritmo y tienes seguridad, no importa cuantas veces tires el balón, sabes que vas a anotar. Solo necesita confianza.

¿Vas a tratar de reducir el número de técnicas pitadas en tu contra este año o a veces merece la pena hacerlas?
Creo que de todas las técnicas que me han pitado este año, diría que solo cinco o seis de esas faltas lo fueron. A partir de ahí, los árbitros tienen sus criterios. Me habéis visto jugar durante bastante tiempo, mi actitud no ha cambiado hacia la prensa o hacia los árbitros, por eso me enfada bastante lo que permiten que me pase. Intento no quejarme, pero hay cosas que me pasan que nunca le suceden a ningún jugador de la NBA. No creo que haya nadie en España que disfrute de que le abofeteen en la cara jugando al baloncesto y que no suceda nada. Estoy muy seguro de que si estuviéramos en la pista ahora y viniera y os abofeteara a todos en la cara, siguiera, y vosotros no pudierais hacer nada, estoy seguro que estaríais enfadados y tomaríais represalias. Eso es lo que me sucede a veces, por eso hago gestos y me pitan la técnica, pero quiero hacerlo lo mejor posible para recibir menos la temporada que viene.

¿Cuál es el mejor lugar para vivir: Los Angeles, New York, Orlando?
Orlando. No hay impuestos estatales.

Las zapatillas navideñas

El partido estrella sin duda era el que iba a disputarse en el Staples Center entre Lakers y Heat, con Kobe Bryant, Lebron James, Dwyane Wade, Pau Gasol, Lamar Odom… Así que Nike y su submarca Jordan fueron los protagonistas.

Kobe Bryant estreno sus Nike Air Zoom Kobe VI, un nuevo modelo que ya te presentamos aquí y que por fin se ha puesto Kobe en su modelo Spotlight o más conocido como Grinch.

LeBron James ya estrenó en su día las Nike Lebron 8 y para el día de Navidad estreno sus V2 con los colores navideños.

La sorpresa vino de la mano de Dwyane Wade el cual estrenó las Air Jordan 2011!!!! Normalmente el modelo nuevo anual de Air Jordan suele salir en febrero coincidiendo con el All-Star pero Wade estreno ya las nuevas Jordan 2011, pero sólo durante media parte, en la segunda parte volvió a las Jordan 2010.

Kevin Durant también estuvo de estreno, esta vez con sus zapatillas propias, las Nike Air Zoom KD III en su versión Spotlight.


Y por último, el gran Gilbert Arenas que para el día de Navidad tiró de clásicas con las Air Jordan IX en su edición Bin 23.

Cambio de cromos

Los Orlando Magic acaban de remozar medio equipo con los dos traspasos por separado de este sábado. Están dentro Gilbert Arenas, Jason Richardson, Hedo Turkoglu y Earl Clark y se van Rashard Lewis, con destino a la capital, Washington, y Vince Carter, Marcin Gortat y Mickael Pietrus a Phoenix.

Orlando, que ha perdido 6 de los últimos 7 partidos, se arriesga, quizá demasiado, para darle la vuelta a la temporada. Vuelven a reunir a Arenas y a J-Rich, que pasaron juntos dos años en los Warriors, además, con Otis Smith, el GM de Orlando, y se traen a Turkoglu de vuelta al último y único lugar dónde fue feliz después de los fracasos de Toronto y Phoenix. A cambio de tres posibles titulares, Orlando ha tenido que dar al segundo y cuarto jugadores con más minutos de su rotación y pueden acusar en Play-Off el traspaso de Gortat.

Los Magic, que con Dwight Howard y el polaco tenían probablemente el mejor dúo de pivots de la Liga, han deshecho el tándem. Cierto es que Gortat no estaba jugando mucho, sólo 15.8 minutos por partido, pero un dúo así podría venir muy ante el punto débil de Miami, el punto viejo de Boston y el punto fuerte de Los Angeles. Ahora, cuando los los Lakers te tiren a Gasol, Bynum y Odom en sucesión ocupando los 48 minutos del puesto de pivot en una hipotética final, Orlando tendrá que ir con Malik Allen o un Brandon Bass fuera de posición cuando Dwight tome un respiro en el banquillo.

Sí es verdad que, para mi gusto, cambiando a Richardson por Carter han ganado en fiabilidad para esta temporada, que el espacio que daba el tiro exterior de un hombre alto como Rashard lo pueden suplir con los minutos que Turkoglu y un Ryan Anderson que ha perdido peso específico en el equipo este año pasen jugando de 4, y que la defensa de Pietrus ya no era para tanto.

La incógnita del traspaso es, Gilbert Arenas. Y mira que le pega lo de incógnita. Si recupera la forma Hibachi y se despega de la melancolía que le rodea, Arenas es uno de los jugadores más excitantes de la Liga, y el traspaso será un auténtico robo por parte de la franquicia de Orlando. Cuando Arenas se sentía bien en un partido era absolutamente imparable. Uno de esos pocos jugadores que pueden ganar el sólo un partido. Y eso en una serie de Play-off, no tiene precio. Pero Gilbert está haciendo la peor temporada de toda su carrera, y si el equipo tiene que seguir pagando 23 millones a un jugador en declive en la temporada 2013/2014, este traspaso habrá sido ruinoso.

Para Washington, las motivaciones de este traspaso están fuera de parqué. A Lewis le quedan dos años de contrato, y Arenas dos, más la opción a otros dos por más de 20 millones al año, que salvo enajenación mental permanente, Gilbert va a ejercer. Esos dos años de sueldo se unen además al hecho de que la excentricidad de Arenas ha acabado cansando en la capi. Los Wizards tienen miedo de que su nueva perla, John Wall cogiera las cosas malas de Gilberto antes que las buenas, y este traspaso era cantado desde que las bolas de ping pong le dieron el número 1 en la Lotería del Draft a la franquicia de Washington. La única duda era el cuándo y el quién, qué equipo estaba dispuesto a hacerse con el contrato de Arenas dando uno menos malo de vuelta.

En el caso de Phoenix, al contrario, parece que los motivos deportivos están por delante del dinero. El objetivo ha sido cambiar a Turkoglu, que está viendo sus minutos y su protagonismo reducido partido a partido, por Gortat, que acompañará al único jugador interior que tienen en plantilla los Suns, Robin Lopez. Mucho se ha hablado de que con este traspaso los Suns tiran la temporada, de que Steve Nash tiene que empezar a buscar destino, etc… Pero yo creo que la franquicia de Arizona en realidad está ganando.

Si el movimiento de intercambiar dos escoltas treintañeros que saben tirar de 3 y matar estando en su último año parece lateral, y además, como Gentry parece insinuar con sus declaraciones, la propuesta de incluir a Carter por Richardson en el traspaso, salió de Arizona, y los papeles marginales de Pietrus y Clark meramente se intercambian, salvo sorpresa, deshacerse de Turkoglu y su contrato a cambio de una pieza tan necesitada como la figura de jugador de poste bajo, me parece una pequeña victoria para los Suns.

Ahora veamos el traspaso en clave económica. De acuerdo a ShamSports.com estos son los salarios de los jugadores envueltos en el traspaso para las próximas temporadas:

Jugador 2010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014
Rashard Lewis 19,573,711$ 21,136,631$
Jugador 2010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014
Mickael Pietrus 5,300,000$ 5,300,000$
Vince Carter 17,522,375$
Marcin Gortat 6,322,320$ 6,790,640$ 7,258,960$ 7,727,280$
Jugador 2010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014
Gilbert Arenas 17,730,694$ 19,269,307$ 20,807,921$ 22,346,535$
Jason Richardson 14,444,443$
Hedo Turkoglu 10,215,850$ 11,015,850$ 11,815,850$
Earl Clark 1,898,760$ 2,031,240$ 3,008,266$

Estas cifras asumen que Phoenix cortará el último año sin garantizar de Vince Carter ($18,300,000), Washington hará lo propio con Rashard Lewis ($22,699,551) y Orlando con Turkoglu ($12,000,000); Mickael Pietrus y Gortat ejercen las opciones que tienen sobre la última temporadas de sus contratos, Arenas ejerce la opción sobre las dos últimas temporadas del suyo, y Phoenix ejerce las opciones de tercer y cuarto año del contrato rookie de Earl Clark.

Veamos ahora resumido el balance de los equipo las próximas cuatro temporadas a partir de este traspaso. Una cifra positiva indica ahorro de dinero, y la negativa, gasto.

Equipo 2010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014
Orlando 4,438,659$ 910,874$ −28,373,077$ −14,619,255$
Washington −1,843,017$ −1,867,324$ 20,807,921$ 22,346,535$
Phoenix −2,585,642$ 956,450$ 7,565,156$ −7,727,280$

Como podemos ver, Orlando consigue ahorrar dinero a corto plazo con el traspaso (y teniendo en cuenta de que el equipo está por encima de la luxury tax, los casi 4.5 millones que se ahorrarán esta temporada se convierten en 9) pero al dar contratos que acaban pronto y hacerse cargo de los cuatro años de Arenas han incrementado en la friolera de 28 millones de dólares la masa salarial para la temporada 2012/2013.

Desde el punto de vista de Washington, la teórica pérdida de talento al cambiar a Gilbert por Rashard, trae a cambio de todo lo que ya hemos hablado, alivio financiero a partir del verano de 2012. Pese a que los contratos de ambos sean comparables, el de Lewis es dos años más corto, por lo tanto se ahorrarán más de 20 millones dentro de dos años. Teniendo en cuenta que ese verano también acaba el contrato de Kirk Hinrich, hay que estar muy atentos a los Wizards en ese periodo de agencia libre.

Phoenix también ahorra ese verano unos 7 millones, la diferencia entre el contrato de Gortat y los de Turkoglu y Clark, aunque tendrá que hacerse cargo de los 7 millones que cobra Gortat el año siguiente, lo comido por lo servido. Mirando a las cifras ya vemos que la motivación de Phoenix no está motivada por el dinero, como ya habíamos apuntado.

Así que el jurado está ahí fuera. Y el tiempo dictará, quien ha ganado cambiando cromos.

Gilbert Arenas x Dolce Gabbana

Este año Gilbert Arenas está sin contrato de marca deportiva para calzar sus maravillosos pies, recordemos que todo esto viene después del ya mítico incidente de las pistolas, su marca por entonces, Adidas, le rescindió el contrato.

Claro, Arenas no puede jugar descalzo, entonces lo que está haciendo el bueno de Gilbert es jugar con zapatillas de su propiedad. Este año ha lucido ya muchos modelos, sobre todo modelos Jordan, pero claro, para la visita al glamour de LA necesitaba ir un poco más allá y para ello vistió las Dolce Gabbana High Top, unas zapatillas que valen nada más y nada menos que 395 dolares, lo cual está muy por encima de la media (200-100 dolares) de las zapatillas que hoy en día calzan los jugadores de la NBA.

Grande Gilbert.