Nike presenta los 20 diseños que cambiaron el juego

Conmemorando de nuevo los 20 años del Dream Team de Barcelona 92, Nike ha ido sacando estos últimos 20 días, los correspondientes diseños e intrahistorias de los 20 modelos de zapatillas que desde aquel 92 han cambiando el tema en esto del baloncesto.

Aunque en el enlace del final de la página tenéis el enlace para verlos todos, nosotros vamos a elegir a nuestros favoritos, sin ningún tipo de orden:

1992 –  Nike Air Force 180 Low

Ya solo con ese nombre te viene la imagen de Charles Barkley, que fue el gran valedor de estas zapatillas en Barcelona 92. Otra de las grandes características fue la cinta de velcro, muy de la época y que dotó a estas zapatillas de un toque más que molón.

1992 –  Nike Air Flight Huarache

La tecnología Huarache es 100% de los 90, recuerdo usar las Air Huarache Trainer y tener la sensación de comodidad brutal. Esto eran las Flight Huarache, que además han sido reeditadas y Rondo puede dar fe de ello.

1995 – Nike Air Penny

Hablar de las Air Penny es hablar de una de las lineas más jugonas de zapatillas de basket que jamas se han visto, estas fueron las primeras, las que iniciaron un camino tremendo. El logo de 1Cent y el logo de Nike casi saliendo de la zapatilla fue un gran hito en esa época.

1997 – Nike Air Foamposite One

Qué decir de las Foamposite, marcianas, tremendas, de otro siglo y sobre todo innovadoras. Esa superficie con esa sensación metalizada azulada que utilizó de nuevo Penny Hardaway. Con esa sensación de guante futurista, la Foamposite se siguen editando y son casi de coleccionista.

2003 – Nike Zoom Ultraflight

Si las Foamposite era el futuro, las Ultraflight era ir todavía más allá. Con un diseño inspirado en los deportivos de precios prohibitivos, las Ultraflight destacaban por la zona plastificada transparente, donde se podía ver todo lo que había dentro de la zapatilla.

2008 – Nike Zoom Kobe IV

Kobe es un enamorado del fútbol y lo que mucha gente no sabe es q estas Kobe IV están inspiradas en las botas de fútbol, sí, las botas de fútbol bajas de tobillo y ligeras a más no poder. Ligeras por el Flywire y bajas para dar un mayor control del movimiento. Las Kobe IV fueron un antes y un después.

2011 – Nike Zoom KD IV

A Durant no le convenció mucho la cinta de velcro de las KD II (de hecho en las KD III desapareció), por eso cuando le presentaron el diseño de las KD IV se mostró más que escéptico, pero esto se fue al garete cuando se las pusó y comprobó lo brutalmente cómodas que son.

Os recomendados que si queréis ver el resto de modelos y bocetos y demás de estas 20 zapatillas, no dudéis en entrar en el artículo original:

+ Nike Presents: 20 Designs That Change The Game

Sueño de una tarde de verano

El domingo estuvimos en el North Greenwich Arena (O2 Arena para los amigos) para presenciar la final de los JJOO de Londres 2012, en el partido que enfrentó a la favorita EEUU y a selección española de los Gasol, Navarro, Rudy y compañía.

Lo malo es que nosotros nos sabemos mejor los nombres de las estrellas de EEUU y claro, había para llenar 2 o 3 firmamentos. El Dream Team de Londres 2012 no ha defraudado, tanto por su capacidad mediática como por el juego que han desplegado en algunos momentos de la competición.

Los Durant, Bryant, James, Williams, Anthony, Paul y compañía se pasearon por la ciudad del Big Ben y no perdieron ninguno de sus partidos antes de llegar a la gran final. Porque no nos equivoquemos, España era el equipo ideal para disputar y disfrutar de una gran final olímpica.

Y el partido no decepcionó, lo ajustado del resultado final, 107 – 100, es una buena muestra del esfuerzo de los jugadores de ambos equipos. Además el ambiente, mucho más NBA que en la anterior cita que presenciamos a orillas del Támesis. Y es que aunque los españoles, como aficionados al baloncesto, seguimos siendo muy casual (eso de ir al partido de baloncesto, con la camiseta de la selección de fútbol..) el gran número de estadounidenses le daban toque especial, seguramente lo más cercano a ser un pabellón NBA a este lado del Atlántico.

Y como Shakespeare soñó de noche, los estadounidenses y españoles nos preparamos para hacerlo a la hora del té. Y soñamos hasta el final, aunque  la calidad del combinado norteamericano abrumara el juego español por momentos y se viera claramente quien iba a ser el vencedor. Tampoco hay que quitar ojo al gran partido de los Gasol o de un motivado Ibaka, pero España es España y somos españoles y criticamos lo nuestro: no nos gusto la rigidez defensiva del sistema de Scariolo o el teatro-drama de Navarro y Rudy.

Y mientras las estrellas a lo suyo, a tirar a canasta, coger rebotes y anotar sin parar. Un gran Kevin Durant escoltado por LeBron James y Kobe Bryant sentenciaron el juego del bloque europeo.

En definitiva, una gran final, seguramente, uno de los mejores partidos de selecciones de baloncesto que se recordará durante años y el broche de oro para la competición olímpica. Los españoles contentos, recortamos la distancia 2 puntos respecto a Pekín y los norteamericanos satisfechos, no se esperaba menos de ellos.

Ambientazo en Londres y a la espera que sea el principio de una gran amistad con el baloncesto, dado que no es un deporte muy reconocido por estas tierras.

Nike Lebron X

Justo coincidiendo con la final de los JJOO de Londres, Lebron James y Nike han dado a conocer las Lebron X, el nuevo modelo de zapatillas de Lebron James.

Además en la versión especial Gold, con el logo de Nike en dorado a más no poder. Estas Lebron X van a llevar el Nike+ Basketball además de todas las tecnologías que viene metiendo Nike en las zapatillas de basket: Flywire, Zoom (por primera vez visible y con las construcción Hyperfuse.

Supongo que iremos empezando a ver colores molones de estas Lebron X, que abren la veda por todo lo alto de la nueva temporada zapatillil…

Las zapatillas del USAB… en Pekín 2008

Hoy es la final de los JJOO de baloncesto y para completar ese círculo que empezamos con el Dream Team, seguimos con la actual selección, vamos a ir a lo que calzaron los jugadores de USAB hace 4 años, aquel equipo llamado Redeem Team.

Carmelo Anthony – Jordan Melo M5 Olympia

Melo jugó con estas Jordan que están entre el jugonismo y el horterismo a un mismo nivel, sin saber muy bien hacia donde tirar la balanza…

Carlos Boozer, Deron Williams, Michael Redd, Tayshaun Prince & Chris Bosh – Nike Hyperdunk Supreme «United We Rise»

Fue la zapatilla abanderada de Nike, que dio a conocer sus Hyperdunk por primera vez en este evento. Además, el modelo que lucieron los jugadores tenía un grabado la mar de molón…

Kobe Bryant – Nike Hyperdunk Supreme «Friendlies Pack»

Kobe también llevaba las Hyperdunk, pero unas con su logo y hechas exclusivamente para él, es lo que tiene ser Kobe…

Dwight Howard – adidas TS Commander USA

La marca de las tres rayas se ha quedado fuera de Londres en el USAB, pero en 2008 mostró estas TS Commander muy molonas para el pivot de los Magic, con los colores de USA y el número 11 del USAB, número de Howard.

Lebron James – Nike Lebron Zoom Soldier II «United We Rise»

Lebron también con zapatillas propias, pero no las de su linea, sino las de su sublinea (sí, tiene 2) Soldier, decoradas con motivos exclusivos para los JJOO de Pekín, aún lucía el logo antiguo con el 23…

Jason Kidd – Nike Zoom Brave II

Sí, Jason Kidd estuvo en estos JJOO, aún se recuerda su duelo contra Ricky en la final, pues bien, Kidd llevaba este modelo, uno de los más ‘de calle’ de Nike, pero no por ello exento de calidad.

Chris Paul – Air Jordan XX3 PE

Al estilo de las de Melo, las Jordan XX3 están en la dichosa frontera… Paul se las puso y tan pancho, aún no tenía sus CP3…

Dwyane Wade – Converse Wade Team «United We Rise»

Wade fue la última gran cara de Converse y lo hizo a lo grande con sus Wade Team que llevaban los estampados de la versión United We Rise…

La caída de Bynum

Ya es oficial, Howard va a Lakers o lo que es lo mismo, Bynum deja LA para marcharse a Philadelphia a jugar con los Sixers. Andrew Bynum era el ojito derecho de los Lakers, la niña mimada, pero todo ha ido cambiando…

Cuando Lakers drafteo a Bynum, todos vieron en él una potencia a explotar, un pivot que si era bien guiado (Kareem Abdul-Jabbar se puso a ello), podría llegar a ser un dominador de la liga, una esperanza total para unos Lakers que siempre han tenido jugadores altos dominadores y que con la marcha de O’Neal confiaban todo en este joven Bynum.

El ojito derecho de Jim Buss, que fue el que más apostó por él y siempre ha sido el gran valedor dentro de Lakers, de hecho la gran prueba de ello lo tenemos en el NoTrade del año pasado, donde Lakers prefería desprenderse de Gasol antes que del propio Andrew, entonces… qué ha pasado para que la idea haya cambiado?

La última temporada ha sido la explosión de Bynum, en todos los aspectos, con muy buenos números y actuaciones realmente brutales por su parte que le llevaron al All-Star, es decir, muestra de lo que todo el mundo en la franquicia angelina había soñado, un pivot dominador y encima creado en la casa. Pero también el año pasado se vio su lado malo, un lado que no se había visto ni adivinado todavía.

Actos de indisciplina, sus salidas de tono con declaraciones y su forma de afrontar algún que otro partido (sus hachazos e idas de olla vamos…) han hecho ver que no es un jugador y tal vez una persona con la cual afrontar la etapa Lakers post-Kobe, a la cual tal vez queden un par de años. Esta suma de factores ha hecho que Kupchak haya ganado el pulso a Jim Buss y sea Bynum la pieza de cambio para traer al mejor pivot de la liga.

Pero esta caída de Bynum, va a ser una corta, una de esas en las que seguramente el bueno de Andrew se levante y coja fuerza, para ello va a tener algo que sólo 30 jugadores pueden tener, va a ser el jugador franquicia de Sixers, la primera opción en su equipo, el jugador que todos van a querer entrevistar y del cual todos los niños van a tener su camiseta, el foco de toda la atención.

Probablemente le cueste asumir ese rol, pero lo hará y probablemente será sin duda el mejor center del Este y con ganas de volver a jugar contra Lakers para desmostrar cosas… (y más siendo su último año de contrato…)

Se han equivocado Lakers? ha sido acertado? sólo el tiempo dará y quitará razones… de momento, caída de Bynum del proyecto Lakers.