1992, la Pop-Up Store de Nike en Barcelona

Pero en este espacio no sólo se vuelve al pasado, sino que también se viaja al futuro. Podrás conocer toda la gama actual de zapatillas, como por ejemplo las nuevas Nike Hyperdunk. Estas destacan sobre todo por lo ligeras y cómodas que son, con una sujeción extrema unida a una amortiguación elástica llamada Lunarlon.

Volviendo al pasado, nos encontramos con una reliquia más que emblemática, la antorcha olímpica de Barcelona’92, y junto a ella las zapatillas que llevó Michael Johnson y que le dieron el oro en aquellas olimpiadas.

El número 92 brilla fuerte y nos hace recordar donde estamos. Se pueden ver relucir las autenticas Air Jordan VII autografiadas por el mismísimo Airness, o las Air Force 180 con la rúbrica de Charles Barkley. También diferentes modelos que usaron David Robinson y John Stockton. Todo un repaso por aquella década en la que las zapatillas comenzaban a destacar y donde éste mercado daba un giro de ciento ochenta grados.

Al levantar la vista nos encontramos rodeados de las viejas glorias. Volvemos a ver a el Dream Team en plena acción, nos situamos en lo más alto del podio y recibimos el oro.

Volvemos al futuro y estamos de vuelta. Nos encontramos ya con la reedición de las camisetas olímpicas del 92. Jordan, Pippen, Barkley… . Por supuesto, las actuales de otras selecciones como la de China o de la Alemania de Nowitzki. Rememorando estos 20 años, no podía faltar la nueva colección retro de Nike. Las Air Force 1 Hi y las Air Force Low, con un perfil más bajo.

Salimos de la tienda reviviendo el pasado. Parece que hayamos puesto nuestra máquina del tiempo rumbo a aquel verano del 92, haciéndonos volver a donde muchos tuvimos la suerte de ver al mejor equipo de baloncesto de todos los tiempos. El Dream Team.

La tienda la tendremos abierta en la calle Duc de la Victoria, 8 en Barcelona hasta el 25 de agosto, si estás por Barcelona, es algo que no te puedes perder…

Agradecemos a la gente de Nike por dejarnos hacer todas las fotos y más y a Sergio Bruno que ha sido nuestro reportero más dicharachero en esta ocasión.

Nike World Basket Festival Barcelona

Ayer lunes estuvimos en el World Basketball Festival organizado por Nike en el Museu Nacional d’Art de Catalunya en Barcelona. Este evento que empezó a organizarse en 2010 ya ha pasado por otras ciudades como Washington, Paris o Londres y llegó a Barcelona para celebrar el 20 aniversario del Dream Team.

La cosa empezó bien, con las semis del torneo 3 contra 3 en sus categorías entre 16 y 18 años y entre 18 y 25 años.  en la pista praparada en la Sala Oval del Museu con pantallas gigantes, iluminación y sonido a lo grande.

Aprovechando la presencia en la ciudad del equipo USAB, tras estos partidos aparecieron Chris Paul y Deron Williams para jugar con un grupo de niños y contestar a algunas preguntas. Dejaron ver que respetan bastante a los jugadores españoles que juegan en la NBA y que (aunque a mi me parezca mentira) el jugador más divertido del equipo es Lebron.

Tras esto y la aparición de las cheerleaders del FCB, pasaron al concurso de mates. En esta ocasión hicieron acto de presencia como jueces los jugadores André Iguolada y Anthony Davis (y sus cejas) así como los integrantes del Dream Team del 92 David Robinson, Chris Mullin y Clyde Drexler.

Este concurso sirvió para presentar los nuevos productos de Nike+ asi como de la app para iPhone. El concurso lo ganó, por si os interesa, el polaco Lipek. Tras esto presenciamos una breve actuación musical del grupo Buraka Som Sistema, que cogió al público un poco a contrapié.

Tras la pausa músical, llegaron las finales del 3vs3 y aparecieron Carmelo Anthony y James Harden (y sus barbas) que hicieron de entrenadores de uno de los equipos mientras que los jugadores del Dream Team hacian de entrenadores del bando contrario. Como colofón, y para la entrega de premios, hicieron acto de presencia Lebron James, Kevin Durant y Kobe Bryant, que respondieron a alguna que otra pregunta.

Basket, buen ambiente creado por el hilo musical a cargo de Flavio Rodriguez y Mbaka de speaker nos hicieron pasar un buen rato (unas tres horas y media) en el Museu.

Además, como plus, en este WBF pudimos ver las camisetas y zapatillas que llevaron los integrantes del Dream Team en Barcelona 92, así como los equipajes y las actuales zapatillas del USAB que participará a partir de la próxima semana en los Juegos Olímpicos de Londres. También una muestra de las diferentes zapatillas de basket que Nike ha ido sacando en estos 20 años desde 1992.

Desde aquí dar las gracias a toda la gente de Nike por invitarnos a este evento.

Y de nuevo mil gracias a Francis Rivilla que se ha encargado de contarnos las peripecias del USAB en su estancia por nuestras tierras.

Las zapatillas del Dream Team

Este verano se cumplen 20 años del Dream Team y para ello vamos a ver que calzaban los 11 integrantes de ese mítico equipo que será irrepetible y que maravilló al mundo en los JJOO de Barcelona 92.

Christian Laettner – Nike Air Flight Huarache
Zapatillas reeditadas recientemente, y que Rondo se puso en las finales del Este contra Heat. Tremendas, brutales y con la tecnología Huarache que fue toda una revolución en los inicios de los 90.

David Robinson – Nike Air Ballistic Force High
Zapatillas altotas como las que siempre había usado el Almirante y con una tira de velcro encima de los cordones, también una de las tendencias de la época.

Patrick Ewing – Ewing Eclipse High
La marca Ewing estaba en pleno apogeo y nada mejor que su dueño/sello para descubrir un modelo mítico. Parece que la marca Ewing va a volver a reeditar algún que otro modelo…

Larry Bird – Converse Bird USA
Converse era una de las marcas más míticas por aquella época y Bird era uno de sus jugadores franquicias, el cual estrenó modelo para estos JJOO.

Scottie Pippen – Nike Air Flight Lite II
Las Air Flight son otras de las míticas zapatillas que se pudieron ver en los JJOO. Pippen no dudo en ponerselas como también hacía en aquella época en la NBA.

Michael Jordan – Air Jordan VII Olympic
No podían faltar las Jordan VII con los colores de USA… míticas, poco más que añadir. Jordan las va a reeditar también este verano…

Clyde Drexler – Avia
Seguramente las grandes desconocidas, pero sí, Drexler llevaba unas Avia totalmente desconocidas, blancas y sencillas… como el propio Drexler.

Karl Malone – LA Gear Turbo Tech Catapult
Otra marca mítica de la época LA Gear tenía en Malone a una de sus imágenes, las Turbo Tech fueron un boom por tierras yankis en estos inicios de década, rumores apuntan también a su reedición.

John Stockton – Nike Air Ballistic Force High
Raro ver a un base con zapatillas tan altas como estas, pero a Stockton le molaba el mismo rollo que a Robinson: Tobillos protegidos.

Chris Mullin – Nike Air Flight Lite II
Las mismas que Pippen para un jugador que casi hacía lo mismo que Scottie, posiciones parecidas, mismas zapatillas.

Charles Barkley – Nike Air Force 180 «Olympic»
Tal vez después de las Jordan VII, las Air Force 180 eran las zapatillas de la época y Barkley las lució por todo lo grande en estos JJOO. Nike va a reeditarlas este verano.

Magic Johnson – Converse Magic USA
Al igual que Bird, Magic era la imagen de Converse y la marca de la estrella le hizo su modelo para estos JJOO.

Los 4 Llaneros Solitarios

Después del traspaso de Fisher por parte de Lakers, existen en la liga 4 jugadores que han seguido fieles a sus colores desde el primer día, fieles a su franquicia y que todos tienen muchas cosas en común, son Los 4 Llaneros Solitarios

Paul Pierce fue drafteado por Boston Celtics hace 14 temporadas, desde ese mismo día que se ponía la gorra verde de los Celtics ha seguido fiel a la franquicia de Boston. Han pasado entrenadores, muchos jugadores y sobretodo tiempos muy malos en los que Celtics no era más que un simple equipo del este, lleno de historia pero sin nada más.

Todos recordaremos aquella época junto con Antoine Walker donde ambos llevaron a la franquicia de Boston a un resurgir que todos deseaban, aquel era un equipo joven que tiraba muchísimo de 3 y que si tenía un día tonto ganaba a cualquiera, aún así no tenía bases de equipo campeón. Pero todo cambio con la llegada de Garnett y Allen, que dieron a Pierce esos escuderos que le hacían falta para llegar al deseado premio, el anillo. 14 años después y ya con el Big Three algo mayor, se han seguido escuchando rumores de la salida de Pierce, pero ahí sigue…

Dirk Nowitzki fue seleccionado por Milwaukee Bucks en el draft del 98, el mismo que Pierce, pero esa misma noche pasó a formar parte de los Dallas Mavericks, desde ese día Robin Hood ha sido fiel a la franquicia de Mark Cuban, unos Mavs que hasta el año pasado han ido enlazando grandes temporadas con grandes fracasos.

Nowitzki va ligado a Cuban y Cuban a Dirk, suyos han sido los años en que la franquicia de Dallas ha pasado de ser otra del montón a ser una top en el oeste con temporadas regulares brutales, de record y con aquel basket espectáculo con Nash y Van Exel como compañeros de fatigas del aleman. Pero Cuban se cansó y en lugar de optar por un cambio total, mantuvo a Robin Hood y este fue paciente. Llegó el basket control y llego Carlisle y con él el anillo cuando nadie lo esperaba y ante los Heat de los amigachos…

Tim Duncan fue elegido como no.1 del draft del 97, justo un año antes que Pierce y Robin Hood y su impacto fue brutal en SA. Ganó el premio al Rookie del Año y su pareja junto al Almirante Robinson era ya una de las más temida en la liga. No tardó en llegar el anillo, en la temporada del (anterior) lockout y la pareja se hacía con el sello de la más sólida de la liga.

Justo en la última temporada de Robinson, Spurs ya se construyó alrededor de Duncan y este le dio otro anillo más con unos jovenzuelos llamados Parker y Ginobili, que fueron sin duda una gran ayuda para que el equipo de SA siguiera siendo el mismo de siempre. Dos anillos más llegaron y siguen siendo el núcleo de los Spurs, que siguen buscando a Lupita y ésta sigue apareciendo cada año…

Kobe Bryant fue drafteado por Hornets en el mítico draft del 96, hace ya 16 años, pero como Duncan, esa misma noche pasó a formar parte de Los Ángeles Lakers. Los primeros años de Kobe, sobre todo el primero fueron a la sombra, en el banquillo detrás de gente como Eddie Jones o Nick Van Exel, aún así se llevó el concurso de mates del All-Star y la gente ya empezaba a preguntar quien era ese joven con el 8 a la espalda.

El siguiente año fue uno de los candidatos a mejor sexto hombre y se metió de titular en el All-Star Game, aún así Lakers sólo era una comparsa en el Oeste, detrás del poder de SA, hasta que llegó el famoso back-to-back-to-back con O’Neal y todo eran risas y comparaciones con Jordan. Pero llegó el traspaso de O’Neal, época de vacas flacas con unos Lakers que a duras penas entraban en PO, se habló incluso de su traspaso a Chicago o Clippers, pero llegó Gasol y la irrupción de Bynum y dos anillos más…

Estos 4 jugadores no conocen otra camiseta y tal vez nunca la conozcan, eso sí, Los 4 Llaneros Solitarios tienen en total 11 anillos…