¿Demasiado pronto?

15 días ya de temporada, 110 partidos (algo menos del 10%) y muchas cosas sorprendentes en este inicio. Pero, ¿cuándo se convierten las novedades en tendencia? ¿Será pronto, o ya podemos saber muchas cosas de esta temporada con los primeros encuentros que hemos visto?

Para empezar, podemos tener una muy buena pista de cara a los Playoffs. En las últimas 5 temporadas, entre 12 y 14 de los equipos que acabaron jugando las eliminatorias por el título ya estaban en esa posición en los primeros 15 días de competición. Por tanto, atendiendo a la historia más reciente, es probable que alguno de los equipos que ocupan esa posición de manera sorprendente (Philadelphia, Boston, Charlotte o Phoenix), aguante el tirón el resto del año.

Pero veamos lo que tarda en estabilizarse una temporada NBA de manera un tanto más gráfica. Gracias a la base de datos de la NBA en NBA.com/Stats, podemos estudiar cómo va avanzando la correlación a nivel de equipo entre cualquier índice, un día dado, con su valor a final de temporada. Veamos por ejemplo lo que sucede con el porcentaje de victorias.

Corr1

R², el coeficiente de determinación, lo podemos entender intuitivamente como el porcentaje (de la varianza) del resultado final (es decir, en este caso, los registros de victorias y derrotas a final de temporada de cada equipo) que conocemos en ese punto. Como veis, el primer día de la temporada es prácticamente 0: que un equipo gane o pierda su primer partido no nos dice prácticamente nada de cómo quedarán al final. Pero según van pasando los partidos, la evidencia sobre qué equipo es bueno y cuál malo aumenta, más rápidamente incluso de lo que puede parecer.

En béisbol, la niña bonita de los analistas estadísticos deportivos, está ya más que estudiado cuando las pequeñas muestras del principio de la temporada se pueden empezar a considerar más o menos estables. Y ese punto es cuando el coeficiente de correlación es 0.7, y por tanto, R², el cuadrado de ese valor, es de 0.5, es decir, el punto en el que se explica el 50% de la varianza final. ¿Quiere decir esto que todo el pescado queda vendido llegado a ese momento? Por supuesto que no. Hay lesiones, traspasos, estados de forma, casualidades del calendario… pero una vez en ese 50%, ya es un momento de tomarse algo más en serio lo que va sucediendo, y empezar a pensar que mucho de lo que vemos, en cuanto al rendimiento de un equipo, comienza a ser real. Las muestras ya no son tan pequeñas.

¿Y cuánto se tarda en llegar a ese punto en baloncesto? ¿Finales de año? ¿El All-Star Break? Pues, viendo la historia reciente, no. Cualquier día de estos. El siguiente gráfico muestra como avanzó el coeficiente de determinación jornada a jornada las cinco últimas temporadas (incluyendo la comprimida de 66 partidos de 2012). Respecto al porcentaje de victorias, se llegó al 0.5 entre el 6º y el 24º día de competición. En 3 de los últimos 5 años, ya habíamos alcanzado ese punto a estas alturas.

Corr2

Pero hay otro indicador que se estabiliza aún más rápido. Ya hemos hablado en la que tal vez no sea tu página favorita (pero es en la que estás ahora), de cómo y por qué el margen de victoria tiene más valor predictivo para conocer lo que va a suceder que las victorias y derrotas simplemente, y en las cinco últimas temporadas, el valor de 0.5 en el coeficiente de determinación del diferencial de puntos por 100 posesiones, ya había sido alcanzado a estas alturas, por lo que pese a que los equipos de la NBA sólo hayan jugado unos 7 partidos en media, y se hayan enfrentado a pocos rivales, el diferencial ya no es una muestra pequeña, y nos pinta un dibujo algo más fiable.

Corr3

A modo informativo, el diferencial resta mérito al comienzo de temporada de OKC (3º en victorias, 8º en ventaja por 100 posesiones) y Charlotte (18º vs. 27º) y tiene a Washington entre los 8 mejores del Este, pese a que están a la cola en partidos ganados junto a Detroit. El método no es perfecto, pero será interesante prestar atención a estos casos.

Como es lógico, no todas las estadísticas se estabilizan de la misma manera. El rebote por ejemplo, es mucho más irregular, y parece que es más interesante en este caso esperar a cumplir al menos un mes de competición para empezar a tomarse las muestras en serio. Por tanto, es una invitación a tener calma con ejemplos como el de Toronto, que han subido de la 20ª a la 2ª posición provisional. Además, el ataque y las estadísticas asociadas, parecen estabilizarse más rápido y mejor que las de la defensa, así que confiad primero en los avances en esta área.

Corr4

En definitiva, aunque todavía no se puedan sacar conclusiones definitivas, y haya muchísima tela que cortar aún, empezamos a tener una buena visión general de cómo están situados los equipos en el panorama NBA. No significa que en casos puntuales tengan que echarse a temblar (Charlotte, con el segundo peor registro al final, empezó 7-5 el último año, e Indiana, el equipo de moda y pateador oficial de culos en este inicio de temporada, comenzó 4-7), y el aumento generalizado del uso del triple va a convertir la NBA en una materia mucho más impredecible (ya hablaremos), pero cuidado, porque no es tan pronto como podíamos pensar.

El Podcast Desde El Sofá: Ep. 12 – Royal Rumble

Vuelve por fin El Podcast Desde El Sofá. Después de un parón y haciéndose esperar casi más que Detox, hemos vuelto para hablar nuestro libro, las sorpresas de inicio de temporada, Dolce & Gabbana y Pressing Catch…bueno y baloncesto claro.

Recuerda que puedes también oirnos en iTunes y en iVoox.

El cinturón de campeón de la NBA aka THE BELT

The Belt

Aquellos que ya tengan una edad y aquellos que no, recordaréis las retransmisiones de Pressing Catch en aquellas mañanas de sábado en Tele 5. Allí, a parte de hacer muchas cosas, una de ellas eran los combates con El Cinturón de Campeón en juego, eran grandes eventos, grandes ocasiones y la premisa era clara, si ganas al que tiene El Cinturón, tú te lo quedas y eres el nuevo campeón.

Con esta filosofía y desde el grupo de NBA de Reddit, se ha creado el NBA Championship Belt, o lo que es lo mismo, el cinturón de Campeón de la NBA. Como en el Pressing Catch, aquí el tema es sencillo, empieza la temporada con el cinturón en posesión del anterior campeón de la NBA, el primero que le gane, se lo queda y así vamos jugando.

En esta temporada Miami empezó con The Belt, pero sólo lo tuvo un partido, hasta que los Sixers pusieran patas arriba la NBA con su inicio de temporada y se lo arrebatará. Los de Phila y bajo el embrujo de Iverson, han tenido el cinturón durante 3 partidos hasta que llegaron los Warriors y les bajaron de la nube. Los de Oakland son los actuales poseedores de The Belt, que además ya lo han defendido en una ocasión frente a los Wolves, la próxima batalla por The Belt será este viernes, cuando los Warriors se enfrente a los Spurs.

La idea es tremenda, nos encanta aquí en La Crónica y creemos que en poco tiempo, seguro que la NBA hace algo al respecto, ya que es sencillamente genial para tener un incentivo más en los partidos. La gente de Reddit ya ha creado la página oficial del NBA Championship Belt, Twitter y hasta logo oficial.

La web es una auténtica barbaridad, con todos los datos de las últimas temporadas y todo lo que necesitáis para seguir esta LUCHA TITÁNICA!! por un título honorífico e inventado por los fans, pero, molón a más no poder.

Ahora sólo falta esperar como va desarrollándose el torneo y ver quien finalmente se lleva El Cinturón de Campeón de la Temporada Regular de la NBA.

THE BELT!!!!

El futuro según la TNT

Las promos de las TVs americanas siempre están un paso por delante de todo lo que conocemos por aquí y esta vez la TNT lo ha vuelto a hacer. Vamos al futuro, a ver qué pasará este año y en el vídeo podemos ver cosas muy interesantes, como el próximo campeón de la NBA, el próximo MVP, una actuación mágica, la vuelta de alguien y una retirada… todo de forma muy épica, como nos gusta…

El día de Reyes Magos

Jimmy

Siempre se ha dicho que los primeros días de NBA para gente como nosotros, es como el día de Reyes Magos, es decir, lo esperas con ansias brutales, llega, tienes todos los regalos, disfrutas del momento y algunos juguetes te sorprenden, otros te ilusionan y siempre hay algo de carbón.

Conforme pasan los días aquellos juguetes que te alucinaron el primer día, poco a poco te vas cansando de ellos y te das cuenta que realmente no son lo que parecían el primer día. Mientras, aquellos que te sorprendieron, ves que también tampoco eran para tanto, pero esa sorpresa del inicio ya nadie te la quita y siempre los tendrás ahí, esperando de nuevo ese subidón. Luego están los que te ilusionan, aquellos que esperabas con muchas ganas y que realmente guardas con mucho cariño, para ver de vez en cuando y darte cuenta que realmente sí que era lo que tú querías, lo que esperabas. El carbón no nos mola, pero si lo pruebas y es el dulce, igual puede ser un gran manjar y disfrutarlo de forma inesperada.

Esos son los primeros días de NBA, como los regalos de Reyes, donde cada uno te da una sensación y que después de unos días/semanas/meses pueden convertirse en otra cosa totalmente diferente o pueden cumplir lo esperado.

Sería muy fácil hablar ahora de ejemplos sobre lo que hemos escrito antes, pero claro, nos la jugaríamos cosa mala, porque, que nadie se olvide, esto acaba de empezar, pero bueno, todos en mente tenéis a los mismos equipos, que en estos primeros días están pareciendo una cosa y luego serán otra, o aquellos que teníais mucha ilusión ver y luego pffff o aquel que no esperabais nada y luego es un alegrón tremendo o el que va a cumplir tal cual como queríais.

Todos tenemos nuestras expectativas y realmente no os debéis de fijar en lo que pasa estos días, sí, es un subidón, cubre el mono que todos teníamos, pero no dejan de ser los primeros partidos y quedan unos 80 ó 70 y muchos para acabar la liga regular con lo cual, ahora mismo es como en un día de Reyes, es decir, disfrutar mucho de lo que tenemos, de esos regalos que el tiempo irá diciendo poco a poco cual ilusiona más, cual decepción y cual se queda en ese espacio del ni fu ni fa (y luego estarán los Sixers).

PD: Somos de Reyes Magos.

PD2: No sabíamos que foto poner de encabezado, así que… tocó esa, así aleatoriamente…