Gracias Kobe

kobe

Cuando Kobe Bryant anunció su retirada tome la noticia entre una mezcla de melancolía, sorpresa pero a su vez sabiendo que ese momento estaba más cerca que lejos y que este año era una posibilidad más que grande de ello.

En ese día, me apetecía hablar del futuro, de Lakers, de como los Buss podrían encarar este fin de ciclo para atacar los años venideros de una forma u otra, era el momento para mirar adelante. Hoy sin embargo es el momento de mirar atrás.

Cuando esta noche en la Avenida Figueroa de Los Angeles, Kobe Bryant salte a un abarrotado Staples Center, será la última vez que lo haga vestido de dorado y purpura, será su último partido, su adiós a 20 años de lacustrismo y de una de la carreras más legendarias en la NBA.

Si te digo la verdad, no se como reaccionaré, no se como viviré el partido, el cual probablemente vea tranquilamente en la mañana de jueves, pero se mezclaran seguro muchas emociones ya que para mi Kobe Bryant es El Jugador.

Desde más o menos 1988 soy de Lakers y desde esa época he vivido muchas cosas, mejores y peores, pero lo que he vivido de inicio a fin es la carrera del 8 y ahora 24. Tengo vagos recuerdos de ese Draft, de aquel 96 y de aquel chaval de instituto que Jerry West le sacaba en un trade ya mítico a los Charlotte Hornets. Ese jovenzuelo rapado y ganas de comerse el mundo, iba a ser en poco tiempo una de las sensaciones de la NBA y como le gustaba decir al gran Andrés Montes, era el presidente de la generación de Al Salir De Clase.

En febrero de 1997 la gente ya se empezaba a dar cuenta de que Bryant era algo diferente cuando en el concurso de mates del All-Star de Cleveland, con la camiseta de entrenar y con un descaro digno de su edad, se llevaba el trofeo ante gente como Mike Finley, Ray Allen (sí, ese Ray Allen) o el que jugaba en casa, Bob Sura, era su primer trofeo, su primer premio, su primer número uno, podíamos decir que desde ese momento nacía una competitividad que ha sido una de sus señas en todos estos años.

Poco tardaron en llegar los títulos de la mano de Phil Jackson y haciendo tandem con Shaquille O’Neal en uno de los equipos más temibles y sobrados de toda la historia de la NBA, que si bien no acabó con un record brutal de victorias la temporada (58), si que tenía un dominio sobre el resto de equipos que era insultante.

Fue el tercer anillo, el ‘Threepeat‘ y el inicio del fin de una relación que de haberse llevado medianamente bien a saber de cuantos anillos estaríamos hablando ahora mismo. El ego de Kobe pudo con el de O’Neal que dejó Lakers después de que aquel invento con Malone y Payton no saliera todo lo bien que se esperaba, todo sea dicho, culpa de las lesiones.

Este fue el peor momento deportivamente hablando. Los rumores de traspaso siguieron en los años posteriores y claro, uno que es fan de Lakers y de Kobe (en ese orden), no quería que la relación se viera truncada…¿quién se imagina a Bryant en Clippers? Pues estuvo a punto de darse…más cerca de lo que muchos se creen.

Los años venideros fueron un poco travesía en el desierto, pero llegó el 1 de enero de 2006 y el partido entre Los Angeles Lakers y Toronto Raptors. Mucho se ha contado de esa hazaña y mucho se seguirá contando en años posteriores hasta que un día a Curry le dé por enchufar 1000 triples en un partido o algo similar. Aquello que hizo Kobe será por siempre su marca y esa estampa dirigiéndose al banquillo con el dedo en alto, supongo que será la estatua que algún día la franquicia le dedique en la plaza donde ya están Magic, Kareem o Chick Hearn. Los 81 serán su legado eterno y eso ya nadie, amor o odio a parte, va a poder quitarle. De aquel partido me quedo con el recuerdo de verlo tranquilamente al día después, no estaba nuestra pareja favorita, pero sí Daimiel, que justo ese día cambió turno con otro y tuvo la suerte de comentar los 81 de Kobe. La cinta VHS del partido en castellano sigue por aquí cerca a mi lado.

Kobe 81

Ese año Kobe Bryant debió ganar el MVP, se lo llevó Nash repitiendo, cuando era el comandante jefe de aquellos Suns de los ‘7 seconds or less‘, ese MVP era de Kobe, por su temporada, con 35.4 puntos por partido y dejando cosas míticas como los 81 y actuaciones brutales como la contra Dallas con 62 puntos o sus 4 partidos con más de 50 puntos. Una barbaridad que no se vio recompensada con un trofeo que debió ser suyo.

Años complicados, donde seguir a Lakers era algo parecido a lo de hoy en día, con la promesa de Bynum, pero el 1 de febrero de 2008, pasó lo que todos sabéis, Mitch Kupchak sacaba su magia y traspasaba engañaba a Grizzlies para conseguir que Pau Gasol vistiera de dorado y purpura. Ese mismo año se llegó a la final de la NBA y ese año consiguió el MVP que se le negó en 2006. Algo había cambiado y la gran prueba de ello fueron los dos consiguientes anillos, uno de ellos vengando la derrota contra Celtics en un séptimo partido que ya es historia viva tanto para él como para Lakers.

Pero sin lugar a dudas mi mayor recuerdo de Kobe Bryant lo viví en directo y no, no hablo de los cientos de partidos que le he visto jugar en estos 20 años, las miles de canastas que le he visto hacer, no, todo pasó el 11 de febrero de 2011, cuando estuve en el Madison Square Garden para disfrutar de un Lakers vs Knicks en la catedral. Lakers venía de un back to back contra Boston, donde por cierto ganaron y sinceramente no esperaba mucho de este partido, el último de Phil Jackson como entrenador en la que ahora es su casa, sólo quería disfrutar del momento y del espectáculo. Y vaya que lo hice.

Lakers jugó un partido tremendo y Kobe hizo de Kobe en el Madison, cascándose 19 puntos en el primer cuarto que fue una auténtica barbaridad y que dejó un buzzer beater donde Felton aún está clavado al parqué del MSG.

Estos años han llegado las lesiones, el no-trade de Paul, el fiasco de Howard y mil cosas más que no son para este momento de recordar, y finalmente Kobe decidió que ya era momento de dejarlo y de que los 20 años como jugador de Los Angeles Lakers acabaran donde tenía que hacerlo en el Staples Center, en su casa y ante su público.

Yo lo veré mañana, tranquilamente, pero siempre por casa tendré sus camisetas, sus zapatillas, sus bobbleheads, sus figuritas, del que para mi es y será el mejor jugador que he visto jugar a esto llamado baloncesto.

Disfrutemos de ese momento y…

Gracias Kobe.

22-1-6 81

hi-res-56648126-kobe-bryant-of-the-los-angeles-lakers-points-in-the-air_crop_exact

Hoy se cumplen 10 años de uno de los momentos más épicos en la historia de la NBA, los 81 puntos de Kobe Bryant ante los Raptors.

Como por aquel entonces no había Crónica como la conoces ahora…aunque sí hablé del partido, ni tampoco Twitter, hoy tenemos algo especial en La Cheslón, en nada, voy a ponerme de nuevo el partido y lo voy a ir comentando aquí en directo conforme voy viendo cosas, algo diferente, algo que no pude hacer hace 10 años, pero que hoy va con todos vosotros… empieza el partido.

Bosh, Peterson, Bonner, JALEN ROSE y Mike WHO???? por Toronto, mientras que por Lakers, Smush Parker (!!!!), Odom, Kwame Brown (!!!!!!!!), Chris Mihm y… Kobe Bryant. Estaría bien decirle alguna cosa a Smush ahora mismo, pero vamos, con el salto inicial: Mihm vs Bosh. Primera bola para Toronto.

La primera canasta del partido…un mate de Smush Parker. Tremendo, la de vueltas que da la vida, Jalen Rose pone cara de WTF, vamos la misma cara que estamos ahora mismo poniendo todos. Más que divertido que los siguientes puntos de Lakers llegaran de la mano de Kwame Brown, todo muy cómico.

Kobe Bryant se estrena al poco tiempo, con una bandeja marca de la casa, que tremendo es verle con esa agilidad de aquel entonces con el 8 a la espalda. Mientras Smush Parker sigue pareciendo un base competente y todo anotando con facilidad.

Raptors empezó el partido muy serio, en los primeros 6 minutos, Con Charlie Villanueva saliendo desde el banquillo y haciendo cosas muy interesantes. Lakers perdidos con jugadas esporádicas, pero sin un plan de juego definido.

Enfocan ahora en banquillo lacustre, y Sasha Vujacic sale a escena con cara de chavalin y de no haber roto nunca un plato, y a su lado el mejor entrenador de la actual NBA… Y ya que estamos con pintillas, tremendo Sam Mitchell y su look de componente de Boyz II Men.

Chris Bosh por aquel entonces llevaba sólo 3 años en la liga y ya demostraba cosas tremendas, todavía no era el amo de Toronto, pero vamos, ya quedaba poco.

Primer tiempo muerto, 25-19 para Raptors a falta de 2:50 en el primer cuarto, de momento, la cosa tranquila, mientras el 43 de Lakers salía a la pista, es decir, sí, amigos, Mr Brian Cook!!. Vaya tela el equipito que tenía Lakers por entonces…

Bryant ya con 10 puntos en 10 minutos… Pero la defensa de Phil Jackson hacía aguas por los cuatro costados y Raptors tenía muuuuucha facilidad para cabar sus ataques en canasta…de qué me suena todo esto? Por cierto, sale Calderon.

kobe_bryant_7

El primer cuarto acaba con un marcador muy alto, 36-29 y de momento las defensas se han quedado fuera del pabellón, por la avenida Figueroa.

El segundo cuarto es un poco más de lo mismo, Toronto a su ritmo y Lakers viéndolas pasar, con unas defensas que eso, que no estan, pero con un mayor acierto ofensivo por parte de Chris Bosh & cia. Kobe, sigue anotando y a mediados de cuarto ya lleva 17, y el resto de Lakers, 20.

Tiros libres par Pape Sow, sí, alguien con ese nombre jugó en la NBA.

Acabando el segundo cuarto, Lakers totalmente perdidos en la pista, cometiendo errores, perdidas y haciendo faltas tontas. Mientras, Toronto haciendo un partido infinitamente serio con Mike James anotando con facilidad y Chris Bosh dominando bajo tableros. En Lakers a parte de Kobe, el cual ya empezaba a anotar más fluidamente, Smush Parker es la única referencia ofensiva de los de LA.

Kobe 26 puntos a a media parte. El resultado, 63-49 cuando llegamos al descanso. Toronto sigue dominando con un 62% de tiros de campo frente a la no-defensa de los de Tio Phil.

Lo bueno de ver el partido así, es que ahora puedo darle al pause tranquilamente y beber agua, escribir por aquí y quien sabe si coger algo de comer. Me espera la segunda parte. Quiero ver más a Pape Sow.

Buah, en serio, si los Lakers actuales son una banda, en lo que llevamos de partido, estos Lakers de 2006 eran banda y media. Smush Parker ya se había quitado la cinta, a ver si así hacía algo más. Kobe en el momento que tenía la pelota, sólo pensaba en atacar y atacar, lo tenía claro, o él o nadie, pero 18 arriba Raptors a falta de 10 min para acabar el 3Q. Mala pinta para Lakers.

Empieza el show. Kobe ya lleva 38 y tiene esa mirada de: hoy me entra todo. 2 triples seguidos y la ventaja que rozaba los 20 ya está más cerca de los 10. Pero esa mirada, ya no recordaba esa mirada…

A todo esto, en Lakers, quitando de Kobe, el resto de jugadores seguían con la apatía de la primera parte, vamos o Kobe o nada, así estaban las cosas en 2006. Odom estaba con 0 puntos a estas alturas de la película. Bryant ya había metido 19 puntos seguidos para Lakers hasta un tiro libre de Odom. Es lo que hay. Otro triple. 3 seguidos y Sam Mitchell pide tiempo muerto porque la ventaja ya está en 10 y Bryant lleva 41 a mitad del 3Q. Era ya el 13o partido de la temporada con más de 40 puntos para Bryant.

Stu Lanz y Bill MacDonald, los locutores de Lakers, comentan que Kobe está ‘in the zone‘, y sí, lo está y de forma tremenda, empezando a tirar casi conforme tiene la pelota, pero metiéndolas limpias que es lo mejor de todo, aún así, Raptors sigue arriba a falta de 5 min. para acabar el 3Q.

A falta de 4 minutos para acabar el cuarto, Kobe 21, Raptors 15, ese es el parcial y ya la gente empieza a levantarse de sus asientos cada vez que el 8 de Lakers lleva la pelota…Y mientras Odom, haciendo sus míticas Lamarodomadas que tanto de quicio me sacaban.

En cuarto se va cerrando y la igualdad manda en el marcador, mientras en la tv muestran el calendario de Lakers, cuyo siguiente partido iba a ser frente a los Warriors. 49 Kobe, 23 ya en el cuarto a falta de 120 segundos para acabar el tercer cuarto.

Kobe roba el balón a Calderon, lo lucha en la media pista, casi sale, pero llega a canasta solo y hace mate con violencia mientras grita a la grada. Primera ventaja de Lakers en el partido a falta de 1 minuto para acabar el cuarto, y el de Lower Marion ya con 51 a sus espaldas. Lakers estaba desatados y el Staples ya patas arriba, rendido a Kobe Bryant y todavía quedaba un cuarto. 91-85 al final del 3o. 53 para Bryant.

Chris Bosh jugando con unas Converse, cosas que cambian en 10 años.

Kobe sigue atacando la canasta, pero ahora con menos acierto. Se le empieza a notar cansado y claro, Raptors lo usa para atar a Lakers en el marcador y no irse del partido.

El partido empieza a meterse en la zona divertida, donde se decide quien gana y quien no y Bryant está en fire. En la retransmisión sacan que hace poco consiguió su marca personal contra Dallas, pero vamos, eso iba a quedar en breve en el olvido.

Lakers estaba 7 arriba, pero a parte de lo que se estaba cascando Kobe, los % de Raptors habían bajado de forma alarmante hasta el 30%, con una defensa más presionante de Lakers y para que nos vamos a engañar, no era normal el nivel de acierto de Toronto de la primera parte. Sale Vujacic al campo, cara de chavalin y con el 18 a la espalda…ahhh y con pelo corto.

61 a falta de 6 minutos y a nada de superar esa récord personal que hemos comentado antes, aún queda muuuuuch, demasiado tal vez para Raptors. Con 3 tiros libres, llega a los 64 y supera su récord personal. El público en pie.

70 después de 2 triples. El Staples es una orgía brutal de los aficionados celebrando que están viendo historia, mientras Bryant seguía enchufándolas de todos los colores y Raptors estaba sumidos en una catarsis colectiva que no les hacía hacer nada de nada. Y Kobe seguía con esa mirada a falta de 4:24 para acabar el partido.

15 arriba para Lakers a falta de 3 minutos, Kobe había conseguido dar la vuelta al partido, mientras seguía buscando puntos y más puntos. El partido ya había pasado a segundo plano y todo se resumía en ver en cuantos puntos se quedaría Bryant al acabar. La gente en pie siguiendo los minutos finales. Historia.

Los compañeros quieren sumarse a la fiesta y constantemente buscan a Kobe para que este pueda tirar y subir sus puntos, los cuales a estas alturas del partido vienen en su mayoría a partir de tiros libres donde la grada aprovechar para gritar aquello de M-V-P. 79 a falta de 90 segundos.

Tiros libres. 43 segundos. Bryant mete ambos. 81 puntos y Phil Jackson decide cambiar a Kobe (Devin Green entra por él). Dedo en todo lo alto en una de las imágenes más icónicas de la NBA moderna.

Se acaba el partido, el público se queda a oir a Bryant hablar sobre el partido y sobre sus 81 puntos. Noche histórica en el Staples quedándose a ‘solo’ 19 de la mítica marca de Wilt Chamberlain. La gente grita Kobe, Kobe, Kobe mientras el 8 de Lakers se retira al vestuario.

22-1-6, 81 puntos para la historia.