¿De qué equipo soy?

1000509261001_1432190081001_Bio-Biography-Magic-Johnson-SF

Normalmente cuando elegimos ver un deporte y seguirlo hasta el punto de acabar leyendo un artículo como este, es porque o bien nos encanta ese deporte y nos da igual quien juegue contra quien, o bien por razones que luego trataremos eres de un equipo y eso te ha hecho poco a poco amar este deporte…o lo mejor, una mezcla de ambas.

La NBA nos pilla lejos, un océano de por medio y que gracias a ese maravilloso invento llamado Internet, hace que el Atlántico sea un simple charco de una tarde lluviosa. Ahora todo nos llega al instante, tenemos la oportunidad de ver todos los partidos, todas las declaraciones, todo el pre y postpartido casi al mismo tiempo que se realiza, eso hace que seguir la NBA, si quieres, sea fácil, divertido y apasionante.

Pero cada uno de nosotros tenemos un rinconcito para nuestro equipo, habrá gente que lo tendrá más grande o más pequeño, pero todos somos de un equipo. La gran cuestión de cómo nos hemos hecho de ese equipo, que en el mejor de los casos está a 6 horas de cambio horario, ya que el factor ‘es el de mi ciudad‘ o ‘es el de donde estudié‘, no puede aplicarse (en la gran mayoría de los casos).

El ciclo de las victorias en la NBA hacen que ser de un equipo o hacerse de un equipo sea o dependa de en qué época te enganchaste a esto, si fue en los 80, Lakers, Celtics o Pistons tienen muchas papeletas, si fue en los 90, probablemente seas de los Bulls y luego vino el nuevo siglo y con él la irrupción de Gasol y los Grizzlies, Spurs, Garnett, Iverson, Kobe, LeBron, Carmelo, Durant…y así hasta llegar a Curry que el último gran punto álgido.

Mi forma de ser de Lakers fue igual algo diferente, corría allá por el 87 cuando no me preguntéis por qué, pero un tío mío me regalaba una sudadera de Lakers, a partir de ese momento un servidor ya fue dorado y purpura. Recuerdo, ver en repeticiones Cerca De Las Estrellas, porque claro, no me iba a quedar hasta las mil despierto y porque creo que por aquel entonces dar esto en directo no estaba a la orden del día.

Final del 88, donde Lakers se llevaba el anillo tras derrotar a Pistons. Era la rivalidad de la época con los míticos Bad Boys repartiendo por todos lados y unos Lakers comandados por Magic. Eran fáciles de hacerse querer y así consiguieron un lacustre más. Después de esto he sido en mayor o menor medida la NBA, hasta llegar al día de hoy donde ver a Lakers es más que una alegría, un acto de fuerza…pero eso da para otro post…

Luego existen aquellos aficionados que se han hecho de un equipo por un jugador, el claro ejemplo de esto puede ser Jordan y los Bulls de los 90. Mucha gente siguió la estela de Michael Jordan y aquellos Bulls con Rodman, Pippen y Tito Phil hicieron que se vieran muchas camisetas rojas con el 23. El gran problema de este tipo de aficionados, es decir, aquellos que son de jugadores y luego de equipo, es ver que hacen cuando dicho jugador cambia de equipo, ejemplos de esto lo podemos tener en Gasol, Carmelo o el propio LeBron James. Jugadores que empezaron en un sitio y han seguido a otro. Conozco casos de gente que se ha hecho siempre del equipo donde ha estado el jugador, válido también, aunque algo chaquetero.

Supongo que el ver a Warriors hacer lo que están haciendo sirve para que el nivel de sus seguidores esté aumentando y me alegro, es una franquicia que siempre ha sido muy ye-ye, con sus equipajes, con su cancha y leñe, siempre ha caído wai. Recuerdo aquel equipo de Golden State que siendo cabeza de serie 8 en el oeste, se cargó en primera ronda a unos Mavs que tenían una pinta tremenda…

Pero seas del equipo que seas, siempre estará la NBA detrás y más que probablemente que te guste apreciar lo bueno de cada sitio, veas los 82 partidos de tu equipo o simplemente aquellos interesantes, siempre habrá algo para ver en esta liga, aunque siempre tendremos nuestro rinconcito para nuestro equipo.