Review: Nike Zoom Freak 1

Se acaba el verano y lo finiquitamos en El Calzador entrando de nuevo en nuestra parte favorita de todo el imperio, en El Laboratorio para analizar las nuevas zapatillas del último MVP de la NBA, Giannis Antetokounmpo, las Nike Zoom Freak 1.

Características

Había muchas ganas de ver como iban a ser las zapatillas del llamado Greek Freak, Giannis Antetokounmpo, el jugador de Milwaukee Bucks tiene ya sus zapatillas y estas son las Nike Zoom Freak 1.

Lo primero que llama la atención cuando las vemos es el Swoosh gigante que tienen y además puesto de forma inversa, como aquellas míticas Lebron 10, vamos un toque ya distintivo desde el primer golpe de vista.

La bandera de Grecia simulando un 34 lo podemos ver en la parte del talón y su logo, creado para la ocasión lo podemos ver en la lengüeta de la zapatilla, además de poder leer el nombre del modelo en la puntera con ese FREAK I con una tipografía muy helénica.

La zapatilla está llena de detalles a la familia Antetokounmpo, con los nombres tanto de sus hermanos, como de sus padres en la media suela y en la suela, así como la inscripción ‘I am my father’s legacy‘ (soy el legado de mi padre) en la suela de la zapatilla, una clara alusión al arraigo que tiene el jugador griego a sus raíces y su familia.

Las Freak 1 están cubiertas de una malla uniforme que va por toda la zapatilla sin costuras hasta el talón, una malla que ya hemos visto en otros modelos como la Kyrie Low 2 o las Lebron 16 Low, es decir, un material muy ligero y con mucha flexibilidad.

La parte de la lengüeta engaña, ya que aunque por la parte de fuera podría parecer una zapatilla con su lengüeta normal, dentro se convierte en un calcetín que coge totalmente el pie para darle una mayor sujeción.

La suela mezcla dos materiales diferentes, por una parte el de la parte exterior de delante y por otro la parte interior de la zona del talón, esto está creado para obtener una mayor estabilidad en los movimientos laterales, de los cuales, luego hablaremos, donde una parte es traslúcida y puede afectar a su durabilidad, pero en general, es una suela que agarra bien a cualquier superficie.

Como buenas signature, Giannis tiene también su caja especial, donde destaca el color blanco sobre letras azules haciendo clara referencia a su Grecia natal, con el logo en forma de mosaico por la parte superior.

Tiempo para saltar a las pistas, apretar bien la zapatilla y ver como se comporta para jugar…

En la pista

Saltamos a la pista y lo primero que notamos es la gran comodidad que nos da las Nike Zoom Freak 1 al pie, así como lo sujeto que va el mismo.

Empezamos a hacer movimientos con alta carga de desplazamiento lateral y aquí es donde se nota la zona donde tenemos el Swoosh invertido que en la parte del talón actua como soporte para sujetar bien el tobillo, ya que también en la parte interior, pero en menor medida, podemos encontrar también otra sujeción, cosa que se agradece mucho, ya que fuera de ser algo totalmente estético te das cuenta que tiene su función y además una casi esencial en una zapatilla de baloncesto.

Otra cosa que se nota casi al instante de ponerte las zapatillas es la amortiguación Zoom que se encuentra en la zona del talón, además, en estas Nike Zoom Freak 1, tenemos una doble Air Zoom, puestas una encima de la otra, zona que además se ve en la suela, notándose el rectángulo donde se encuentra dicha suspensión.

Tal vez se eche en falta algo más de amortiguación en la parte delantera, pero el material de la media suela, hace que el pie se note muy amortiguado en la pisada, sobre todo con la ya mencionada doble capa de Zoom del talón.

La suela se agarra muy bien en pista y eso, junto con el calcetín que coge el pie, hace que sea una zapatilla que sujete muy bien el pie, algo que nos ha recordado muy mucho a las Kobe.

Otro factor que nos ha sorprendido favorablemente es la malla que cubre el pie por fuera, efectivamente es ligera y eso hace que se note a la hora de desplazarte por la pista, ya que la sensación es de tener una zapatilla ligera y que responde muy bien a nuestros movimientos.

Con lo cual tenemos una zapatilla que sorprende por su comodidad en la pista y que nos recuerda a tiempos anteriores a otros míticos modelos de la marca del Swoosh.

En la calle

Como siempre en El Calzador también nos gusta ponernos las zapatillas para nuestro día a día y la comodidad de estas Nike Zoom Freak 1 son más que bienvenidas para nuestros paseos por nuestras zonas habituales. Ahí es cuando notamos esa goma de la media suela blandita a mas no poder junto con el doble Zoom.

Además, como viene siendo ya norma habitual con las signatures de Nike, las Freak 1 van a venir en muchos colores, es decir, que vamos a poder elegir casi cualquier combinación que nos guste y además, ya está también disponible en la opción Nike by You, donde tú mismo vas a poder a elegir el color de tus flamantes zapatillas.

Conclusiones

Teníamos muchas ganas de probar las Nike Zoom Freak 1, las zapatillas del flamante actual MVP de la NBA, Giannis Antetokounmpo y la verdad es que ha sido una grata sorpresa.

Nike tiene ahora mismo un mercado amplio de zapatillas signatures, las tiene de todos los colores que puedas imaginar y de todos los estilos, cuadrar un modelo nuevo, que de algo diferente es siempre complicado y tal vez con las Freak 1 lo han conseguido.

Una zapatilla baja, con unos materiales que sin ser de gama alta, consiguen lo que se proponen, es decir, ligereza y estabilidad en la zapatilla, con ese diseño diferente que otorga el Swoosh invertido y que también tiene su funcionalidad para sujetar el tobillo. Doble Air Zoom en el talón para tener una amortiguación más que decente (hubiera molado mucho una Full Zoom como las Westbrook 0.2) tanto para jugar como para el día a día y que viene ayudada por la media suela blanda que lleva toda la zapatilla.

La zapatilla ya está disponible en multitud de colores en la web de Nike.

Review: Nike Zoom KDX

Una de las lineas de zapatillas de las cuales somos más seguidores, es de la que ha creado Leo Chang para Kevin Durant, es decir las KD. Durante todos estos años, este combo ha traído algunos de los modelos que ya han pasado a ser de los más codiciados, ahora llegan con una nueva iteración y que vamos a analizar en El Laboratorio, las Nike Zoom KDX.

Características

Bata puesta para meternos en El Laboratorio y empezar a analizar esta nueva entrega en la saga de Kevin Durant. Leo Chang (junto con el propio jugador de los Warriors) han decidido para estas nuevas KDX tirar por la vertiente continuista, es decir, vemos unas zapatillas que tienen un sabor muy parecido a las KD9.

La explicación a esto la dio el propio Kevin Durant, diciendo que las KD9 le gustaron mucho y que quería una evolución de lo mismo.

El equipo de diseño de Nike Basketball se puso las pilas y lo primero que pensó, fue en cambiar la cubierta de Flyknit por otro más blando, uno más parecido al que pudimos ver en las Nike Flyknit Racer de 2012, unas zapatillas de las cuakes Durant guarda un gran recuerdo, ya que las usó para vestir durante los Juegos Olímpicos de Londres.

Por eso el Flyknit menos rígido que el de las KD9 es el gran punto a favor de estas nuevas KDX. Podríamos decir que es muy parecido al que vimos en las Kobe 11 Elite el pasado año.

La amortiguación es la misma que vimos en el modelo anterior, es decir una unidad completa de toda la suela de Air Zoom, algo que sólo vimos antes en las Lebron X que sigue siendo todo un referente en cuanto a zapatillas de baloncesto.

Otro de los grandes rasgos de estas Nike KDX son los cordones, que están situados de lado a lado de la zapatilla, es decir desde un lateral hasta el otro, algo que hacía bastante que no veíamos en ninguna zapatilla y si le sumamos la estructura de calcetín de la zapatilla, hace que el ajuste al pie sea más que perfecto, además, los cordones son gordos, algo diferente a lo que habíamos visto hasta ahora.

Aunque con menos detalles que en otras ocasiones, las Nike KDX tienen pequeños guiños que como siempre nunca se nos escapan, empezando por su propio nombre dentro de la lengüeta, de una forma muy minimalista y jugona, pasando por esa pequeña X que se puede ver jugando con los bordados en el talón.

Una vez visto todo lo que nos aportan, vamos a quitarnos la bata, atar bien los cordones, coger nuestro balón favorito y saltar a la pista…

En la pista

Lo primero que notamos cuando nos calzamos las nuevas Nike KDX es que ahora es mucho más sencillo de meter el pie en ellas, este era uno de los pequeños problemas que encontramos en las anteriores KD9, cosa que se ha solucionado al meter el Flyknit no tan rígido y sobre todo ser más suelto en la parte de la lengüeta y el talón. Así que ya tenemos el pie dentro y apretamos los gruesos cordones de la zapatilla.

Los cordones digamos que cogen la forma de las lineas horizontales que hace el Flyknit en la zapatilla, para así amoldarse mejor. Pronto vemos que al apretarlos nuestro pie está todavía más sujeto de lo que ya de por si estaba. En este aspecto, tal vez el pie fuera más sujeto en el modelo anterior, pero volvemos a lo de antes, al ser más maleable este nuevo Flyknit, tiene sus pros y sus contras, pero aún así, la sensación del pie es que va perfectamente cogido.

En la zona del talón notamos una ligera protección que aunque en la pista al hacer los movimientos, no se nota en exceso, si que sabemos que está ahí y ayuda a la sujeción del pie en la parte posterior.

En cuanto a los desplazamientos laterales, también notamos que la zapatilla tiende a irse mínimamente, de nuevo por el tema del Flyknit pero es algo que apenas se nota, a no ser que hagas algún movimiento extremadamente brusco.

Donde sí que vemos totalmente el potencial de las Nike KDX es en su amortiguación. La cámara completa de Air Zoom es una delicia, una auténtica barbaridad. La amortiguación más usada en las zapatillas de baloncesto de Nike de nuevo toma ventaja sobre cualquier cosa y hace que la respuesta de estas zapatillas al hacer esos movimientos explosivos sea casi perfecta. Además, ahora la suela viene con unas circunferencias simulando las principales partes del pie y esto hace que el agarre a pista sea todavía mejor.

Así que si sumamos una amortiguación sobresaliente y un agarre a la altura, tenemos un producto que enseguida notamos por qué el MVP de The Finals decidió jugar ya con ellas sin estrenar a la nueva temporada.

Las Nike KDX son unas zapatillas pensadas para todo tipo de jugadores, donde tu pie va a ir sujeto perfectamente y donde vas a encontrar una  respuesta de amortiguación perfecta a cualquiera de tus movimientos en pista.

En la calle

Kevin Durant siempre ha dicho que ha querido que sus zapatillas sean tan buenas dentro y fuera de la pista y con estas KDX creo que ha conseguido esa mezcla perfecta, ya que es una zapatilla que se puede llevar de una forma perfecta para el día a día.

Además, los cordones gruesos que podemos ver en este modelo es un guiño más a esas zapatillas de antaño donde los cordones eran enormes, toda una declaración de intenciones.

La suela con su Air Zoom en toda ella se nota una barbaridad a la hora de caminar y al tener la estructura de calcetín, el pie va bien cogido siempre.

Nike está empezando a sacar colores más que jugones de estas KDX y evidentemente esto es sólo el inicio de todo lo que está por llegar, así que ponerte unas KDX, con su nueva malla Flyknit mucho más transpirable que la anterior, ahora en pleno verano con unas bermudas, es claramente una opción que debes pensar, ya que si encima lo haces con colores claritos como las de estas Nike KDX Still KD, hacen que tu look jugón suba muchos enteros.

Conclusiones

Si las Nike KD9 te gustaron en su día, esta nueva versión de la linea de Kevin Durant te va a gustar más todavía. Si bien es cierto que al cambiar el material del Flyknit se ha perdido mínimamente en cuanto a sujeción del pie, también se ha ganado en comodidad, así como en ligereza y hacen a la zapatilla un elemento más transpirable, son detalles que se deben tener en cuenta para ver que el cambio es claramente a mejor.

Con la misma unidad Air Zoom en toda la suela, pero con una extraña sensación a que sea ligeramente diferente, ya que parece que tengamos más amortiguación, el equipo de Leo Chang ha conseguido crear una muy buena evolución, mezclando muchos elementos de otros modelos para poder dar un paso más adelante en la linea de KD con nuevos, aunque conocidos, materiales para dar más comodidad.

Ahora lo único que falta esperar son los colores que seguro que iremos viendo conforme pasa el verano y se inicia la nueva temporada la NBA.

Las KD llegan a los 10 años y lo han hecho por la puerta grande con un modelo que evoluciona lo que ya habíamos visto para mejorarlo y engrandecerlo.

Review: NikeCourt Air Zoom Ultrafly

Uno de los deportes que más practicamos en El Calzador es el tenis y claro, tocaba ya después de tanto tiempo abrir El Laboratorio para analizar alguna zapatilla de tenis. El estreno no podría ser mejor, con un modelo que está por delante de su tiempo. Sacamos la raqueta, abrimos El Laboratorio para analizar las NikeCourt Air Zoom Ultrafly.

Review: Air Jordan XXXI

Sin duda alguna uno de los momentos álgidos en el calendario zapatillil y que todo el mundo tiene repasado en rojo, es la salida de las nuevas Jordan. Llegamos a las Air Jordan XXXI, con muchas novedades que ya te hemos contado, pero nada mejor que abrir El Laboratorio para analizarlas bien. Ponte la bata y entra con nosotros…

Review: Nike Zoom KD 9

Una de las lineas de zapatillas que más nos gusta en El Calzador es la de Kevin Durant, las Nike KD con Leo Chang a la cabeza en el diseño, es una de las zapatillas donde hemos visto más cosas diferentes, cada modelo es casi un acontecimiento en sí y con las nuevas Nike Zoom KD 9, lo han vuelto a hacer con una zapatilla que roza la perfección. Abrimos El Laboratorio para analizarla como se merece.

Nike Lebron XI

Nike Lebron XI

Nike Lebron XI

Abrimos de nuevo el laboratorio de La Crónica Desde El Sofá para probar y analizar el último modelo de la serie de Lebron James, las Nike Lebron 11, una zapatilla que en imagen y en foto parece una cosa, pero que en persona, por decirlo de alguna forma, gana muchísimo más…

Características

Las nuevas Lebron XI traen lo mejor que podemos encontrar en Nike, es decir, Flywire (además esta vez más que visible a través de esos huecos que hay en la zapatilla), amortiguación Air Zoom total en toda la planta (tal y como vimos en las Lebron X, pero esta vez oculta como en las Kobe) y por último y como gran innovación, la inclusión de Lunarlon en la parte media de la suela para dar todavía más amortiguación. Pero además podemos encontrar también Hyperposite e Hyperfuse, dos tecnologías para buscar una zapatilla más ligera y un acomodo mucho mejor al pie.

Luego, yendo ya a la parte visual, en estas Lebron XI podemos encontrar detallitos de esos muy molones de los que nos gustan, como es el XI en la lengüeta donde la X y el I se mezclan uno dentro del otro. Luego tenemos la plantilla interior donde hay un ambigrama, es decir una letras que si las lees de una forma se ve Lebron y si giras la zapatilla lees James, detalle muy jugón.

Nike Lebron XI

También el mítico Swoosh característico de Nike viene con unas LJ entrelazadas en forma de cadenas en otro pequeño detalle de esos que nos gustan. Además el modelo que analizamos hoy, las Miami Nights que Footlocker ha sacado dentro de su campaña Rule The Holidays, tienen esa textura como de fibra de carbono en mucha de las partes de la zapatilla, una zapatilla que muchos compararon al Batmóvil…

Otro pequeño detalle, es la distribución geométrica de las distintas partes de la zapatilla, dejando algún hueco visible para ver esos hilos de Flywire que quedan la verdad muy resultones y le da a la zapatilla un detalle diferente. Otra cosa que se puede ver visible, es la propia amortiguación Zoom, en la parte de la suela, en una especie de rotura y donde también se ve la firma del jugador de los Heat.

Pero sobre todo, la gran característica de estas Lebron XI es la sensación de tener una zapatilla low, es decir de caña baja y eso que las fotos y demás apuntaba a algo mucho más aparatoso, no, para nada, de hecho es ligeramente más baja que las Lebron X y que las IX, algo realmente curioso.

En la pista

Vamos a lo divertido, la pista. Aquí, cuando aprietas bien los cordones y ves como el Flywire actúa, te das cuenta de la maravilla que tienes en los pies. Ligera a más no poder, gracias al Hyperfuse y el Hyperposite y con una amortiguación marca de la casa, como ya pasaba en las Lebron X. Así que vamos a ello y las primeras sensaciones son de un gran agarre, pero con mucha soltura a la hora de hacer movimientos bruscos, es decir, zapatilla bien acoplada al pie y sin problemas de que se mueva algo.

Nike Lebron XI

El tobillo va bien cubierto, aunque parece que no, el tobillo va dentro de la zapatilla, eso si, la zona del talón es claramente baja, dándole ese aspecto ya casi característico en las Lebron.

Claramente estas zapatillas son para jugadores ágiles, pero a su vez las veo también en algún que otro pivot, aunque tal vez éste necesite algo más de protección o algo más de altura por llamarlo de alguna forma. Lo que está claro es que las Lebron XI es otra evolución más dentro de unas zapatillas que ya en su edición anterior eran casi perfectas, así que si mejoramos algo casi perfecto…

En la calle

Otro de los grandes factores que siempre han caracterizado a las Lebron es su estilo, en estas Nike ha ido un poco más adelante con esos paneles repartidos, y con el Flywire tan visible, pero aún así, son extremadamente molonas para el día a día. Cómodas a más no poder aún sin llevarlas apretadas, ya que la lengüeta forma dentro un calcetín como ya hemos visto en muchos otros modelos.

IMG_2012

Además si a esto le sumamos que empiezan a salir colores muy, pero que muy jugones, como estas Miami Nights, tenemos una zapatilla que nos sirve perfectamente para jugar y también para el día a día, para vestir y lucir uno de los modelos más tremendos que podemos encontrar ahora mismo en el mercado.

La conclusión es clara, las Lebron XI son unas zapatilla de nivel sobresaliente, perfectas para casi cualquier tipo de jugador y que para el día a día son jugonas a más no poder. Además, como ya hemos comentado antes, la gente de Footlocker las tiene disponibles, dentro de la campaña #RuleTheHolidays, en el color que hemos analizado, el Miami Nights que es de lo más jugón que ha salido hasta la fecha.