«Prefiero tener 3 o 4 jugadores llamados por la NBA, que ganar el campeonato»

Darvin Ham, es el entrenador de los New Mexico Thunderbirds que se encuentran cuartos de la Conferencia Oeste de la NBDL con un récord de 4-3. Tuvimos la oportunidad de charlar con él y esto fue lo que nos contó:

Primera vez como entrenador a tiempo completo, ¿entusiasmado con la oportunidad?
Estoy ansioso. Siempre había soñado con el día de tener la oportunidad de jugar de la manera que queremos jugar, que va a ser esforzándonos en defensa, ahora tenemos la oportunidad, y lo iremos haciendo, pasito a pasito, intentando ser mejores día a día.

Muchos entrenadores pasan su carrera completa bajo la gestión de entrenadores sin renombre. Tu has trabajado con Larry Brown, George Karl o Bernie Bickerstaff. ¿Qué has aprendido de gente como ellos?
Bernie Bickerstaff tenía un gran ojo para el talento, y conocía bien el juego, sabía hacer las cosas sencillas para los jugadores. George Karl. Un mago en ataque. Aunque hiciera énfasis en la defensa, no tenía miedo a experimentar con cosas distintas en cualquier momento: jugadas en el poste para los jugadores pequeños, llevar a los altos a tirar desde fuera… Venía de esa escuela con Don Nelson de mezclar y probar cosas, jugar con los emparejamientos. Y los principios que Larry Brown nos inculcó en Detroit nos llevaron a ganar el campeonato. Sus conceptos defensivos son increíbles pero logró transmitirnos la cultura del esfuerzo y del trabajo duro. Él ponía todo su empeño en que jugáramos al máximo, que fuéramos consistentes con nuestro esfuerzo. Es realmente humilde con los jugadores pese a ser el único entrenador en ganar un título NBA y NCAA. Se puede hablar de cualquier cosa con él: baloncesto, vida… lo que quieras.

Tuve suerte de trabajar con todos ellos, y no sólo los tres, también con James Dickey en la Universidad, o ir a training camps con Lawrence Frank o Avery Johnson. He trabajado con muchos entrenadores y todos han tenido un impacto profundo en mí.

Estuviste jugando en Granada, en España. Ahora que la NDBL lucha por jugadores con Europa, ¿por qué deberían quedarse en la D-League?
Primero, el hecho de estar directamente asociados con la NBA los va a hacer más visibles. Es obligatorio que los equipos manden ojeadores a ver todos los partidos de la D-League. Sí es verdad que ahora con como han evolucionado las comunicaciones no es difícil para los ojeadores o los GM usar Internet y ver partidos internacionales, la Euroliga… Pero estar aquí, donde los ojeadores se montan en un avión y están en dos-tres horas aquí, viéndote en persona, en un ambiente creado para replicar a la NBA, es mucho más valioso.

Además, nuestra credibilidad ahora está por las nubes, 41 jugadores de la NBDL subieron el año pasado, 63 jugadores en plantilla NBA el Opening Day tienen experiencia en la D-League. El sistema NBDL es de confianza, y no sólo para saltar a la NBA si no incluso para ir Europa, pero llegar allí a los equipos de mejor nivel.

«Estamos aquí para desarrollar talento»

¿Prefieres mandar a un jugador de la NBA o llevar a los T-Birds lejos en la competición?
Al final del día, nuestra Liga es de desarrollo. ¿Cómo quedaría yo si llevo a los Thunderbirds al campeonato pero no llaman a ninguno de mis jugadores, si no he ayudado a nadie a mejorar? Quizá mejor como entrenador, pero no soy sólo yo, se trata también de darles la oportunidad a todos estos chicos de mejorar cada día y tener entrenamiento y formación de calidad, para que sean buenos profesionales, dentro y fuera de la cancha. Prefiero tener 3 o 4 jugadores llamados por la NBA que ganar el campeonato. Para eso estamos aquí, para desarrollar talento.

En la organización esperan grandes cosas de tu experiencia y de la de Sean Rooks…
Los propietarios Sam y Jackie Bregman se están portando genial, es mi cuarto año en New Mexico, el primero como entrenador, y siempre se han portado excelentemente: se involucran personalmente y se sacrifican para que el equipo pueda competir en las mejores condiciones. No podría pedir unos mejores propietarios.

¿Algún jugador del equipo del que tengamos que estar atento?
Sobre todo Alan Anderson, tiene experiencia con los Bobcats y en un equipo de primer nivel europeo como el Maccabi de Tel Aviv, fue nuestra segunda elección del Draft, y el resto todavía está luchando por un puesto asegurado. Hay muy buenos jugadores, talento de calidad, pero él es nuestra apuesta más segura.

«Estamos trabajando para que la nueva CBA nos permita tener un mayor impacto»

Este lunes estuvimos en el Media Day de la franquicia de la Liga de Desarrollo de la NBA (NBDL) New Mexico Thunderbids, y tuvimos la oportunidad de conocer un poquito más como funciona un equipo profesional por dentro. Hoy traemos la entrevista con Neil Holmes, vicepresidente del equipo que también jugó en la Universidad de High Point (NC).

En primer lugar, como novedad para este año la franquicia se ha movido, saliendo del núcleo urbano de Albuquerque a la vecina Rio Rancho. ¿Cómo ha llevado la comunidad el cambio?
Sí, es el primer año jugando en el Santa Ana Center, y estamos muy entusiasmados con la oportunidad porque es un recinto más preparado y tenemos la posibilidad de llevar muchas más diversiones a los aficionados y crear un entretenimiento de calidad.

La comunidad lo está adoptando bastante bien, están contentos con el traslado, la ciudad de Rio Rancho y la parte oeste de la ciudad de Albuquerque están muy felices, nos han acogido con los brazos abiertos, las venta de entradas han subido un 30% en comparación con el pasado año, las ventas a empresas también han crecido… la gente está apoyándonos mucho y tienen ganas de que ganemos juntos.

Los Thunderbirds fueron campeones de la NBDL el primer año en Albuquerque (2005/2006), pero llevan tres años sin llegar a la fase final de la Liga. ¿Se nota en la venta de entradas?
Sí, sí que están relacionadas la venta de entradas y la marcha del equipo más o menos. Creo que en los últimos años, el producto no ha sido tan bueno como deseábamos, pero este año cambiará con el nuevo equipo de entrenadores, dos jugadores con experiencia NBA como Darvin Ham y Sean Rooks, que están muy contentos con el equipo. Han logrado formar un gran grupo, y creemos que la comunidad, el entusiasmo y la energía que nos han faltado desde el año que ganamos el campeonato, volverán esta temporada.

El Coach Ham, que ha sido entrenador-jugador los últimos 3 años, está de acuerdo con la visión de los propietarios, y va a predicar esta filosofía, no sólo a los jugadores sino al toda la organización: queremos profesionalidad y carácter, y eso es lo que vamos a transmitir a la comunidad. Lo que podemos decir es que vamos a ganar juntos. Otros años la directiva, entrenadores, jugadores, público… estaban más separados y ese es nuestro mensaje, estamos todos juntos esta temporada.

«Las relaciones personales juegan un papel muy importante en la D-League»

Los Thunderbirds están afiliados a New Orleans Hornets y a Orlando Magic. El nuevo General Manager de los Hornets, Dell Demps, fue GM durante tres años de los Austin Toros de la NBDL. ¿Cómo se ha acogido su llegada en el equipo?
Ha sido formidable. Coach Demps además es amigo personal de Darvin Ham, están trabajando mucho juntos decidiendo los movimientos de la plantilla, y están dispuestos en mandarnos jugadores si surge la oportunidad, estamos muy contentos con la relación que tenemos con ellos.

¿Y con los Orlando Magic? Han sido una de las franquicias que menos han colaborado con la NBDL…
Orlando con Otis Smith tiene una buena relación con Ham y con Sean Rooks, que jugó allí en 2004, así que tenemos una relación estrecha que espero que nos ayude en las operaciones baloncestísticas. No se han relaciondo mucho hasta ahora con la NBDL comparado con otros equipos, pero eso está cambiando gracias a las relaciones personales que ahora tenemos, que juegan un papel muy importante en la D-League: cuando hay lazos personales los equipos de la NBA pueden confiar en donde mandan sus jugadores, porque no sólo van a tener minutos si no que además les vamos a ayudar a su desarrollo y a que vuelvan para tener un impacto en nuestros equipos afiliados, así que, estad atentos, porque vamos a tener jugadores NBA aquí este año.

¿Será uno de esos jugadores Daniel Orton (pívot de Kentucky seleccionado por Orlando en primera ronda del Draft este año)?
Todavía está recuperándose de molestias en la rodilla. Pero estamos atentos a lo que suceda, desde luego. Otis está hablando con nuestro entrenador de la posibilidad de mandarlo a jugar algunos partidos con nosotros, según avance la temporada.

Las ligas europeas llevan años siendo una competencia directa a la NBDL, ¿cómo se ve el futuro de la contienda desde aquí?
No tenemos nada en contra de las ligas europeas, y la NBA trabaja junto a ellas, pero sí estamos compitiendo por el talento. Este año hemos tenido el mejor Draft de la historia de la NBDL porque muchos jugadores de calidad, como por ejemplo Alan Anderson (drafteado en primera ronda de la NBDL este año por los Thunderbirds, después de jugar el año pasado en el Maccabi Tel Aviv), que jugó en los Charlotte Bobcats, que fue finalista de la NCAA con Michigan State, están empezando a volver. Los jugadores empiezan a ver una transición, que realmente queremos traerlos de vuelta y que es una gran oportunidad de ir directamente a la NBA. Toda la Liga al completo está trabajando para que la proxima reforma de la CBA nos permita tener un mayor impacto para poder traer jugadores de calidad, que puedan venir y jugar en nuestros equipos. Estamos muy contentos con como están yendo las cosas y creemos que van a mejorar en el futuro. La D-League es una Liga cada vez más divertida, y con la expansión que continuará con dos equipos más el próximo año se seguirá haciendo más fuerte. Los propietarios están reformando el proceso y creemos que podremos atraer aún más jugadores desde Europa para que vengan a jugar con nosotros el año que viene.