Analizando las City Edition 2018

Este año, como ya se introdujo el pasado, cada equipo va a tener una camiseta llamada City Edition, una camiseta dedicada a rendir homenaje a algo relacionado con las raíces del equipo, la ciudad o la comunidad de la franquicia.

Y aquí están, todas y cada una de las camisetas…

Una ves vistas todas, lo mejor como siempre es opinar sobre ellas, verdad, pues aquí van las opiniones de los componentes de La Crónica Desde El Sofá, sin ningún tipo de censura y con el análisis que claramente sólo podrías leer aquí:

Javi Martín aka Knickerfucker

  • Utah con la chorra fuera fuera de competición.
  • Lo de los edificios torcidos de Knicks es vergonzoso.
  • Lo de Cleveland es una camiseta de Captain Tsubasa.
  • Y la de Brooklyn… Los Nets son una puta mierda en general.
  • Miami es una camiseta para follar petado de mdma.
  • La de Wolves una camiseta para follar, da igual las drogas.
  • Y la de Bucks es a la versión de pago de Spotify lo que la de Cavs es a la versión gratuita.

Mi Top 3:
Miami
Bucks
Wolves

Por la cola Top 3:
Brooklyn
Knicks
Cleveland

Roberto Vázquez

  • Utah como los puertos buenos del tour esta hors catégorie y no cuenta.
  • Wolves juega a todo y gana: homenaje, nostalgia, diseño, riesgo…
  • Pelicans de las pocas que tiene el espíritu City al 200%.
  • OKC porque por una puta vez en la historia de la franquicia tienen una camiseta que no aburre o da vergüenza ajena.
  • Menciones para Portland y Brooklyn por molar con camisetas negras.
  • Guantazo a mano abierta para Memphis por conservadores, toda esa historia del wrestling para hacer esa birria aburrida.
  • Vergüencica la de Clevelend que parecen los Shanghai Sharks.
  • Bostezo total la de los Knicks: EL PUTO NUEVA YORK y solo sale eso???

Mario Maruenda

Guión de Escenas de patrimonio

ESCENA 1
INT. OFICINA / DÍA
Nos encontramos en una sala de reuniones, con varios señores caucásicos de mediana edad, vestidos con trajes caros. Uno de ellos, el propietario, está de pie liderando la conversación. En un cuadro enmarcado, se ve el logo de los Golden State Warriors
– Bueno, señores, orden del día: tenemos que ver de dónde sacamos unos jurdeles para pagar el impuesto de lujo, y mandarles a Nike lo de la camisetita esa que tiene que tener algo de relación con esta nuestra ciudad.
– ¿Y si hacemos la camiseta esa en chino, que lo pete allí, y matamos dos pájaros de un tiro?
– Oh, sí, Johnny, eres el puto amo. Estamos años luz por delante.

ESCENA 2
Misma localización, mismo diálogo, pero con el logo de los Houston Rockets de fondo, y sin que nadie diga lo de los años luz.

ESCENA 3
Misma localización, mismo diálogo (como si lo hubiera dirigido Wismichu), pero con el logo de los Toronto Raptors de fondo, y la frase de Johnny será:
– ¿Y si para ahorrar hacemos la camiseta del año pasado, pero en blanco, y matamos dos pájaros de un tiro?

ESCENA 4
Misma localización, pero el que habla es un indio.
– Bueno, pues escogemos a Bagley por encima de Doncic, y lo de la City Edition, como el año pasado pero le quitamos el león, que era lo único bonito, ¿sí, no?
– Claro, señor Ranadivé.
– Por supuesto, Mr. Vivek
– Lo que usted diga.
– Así me gusta, que haya unanimidad.

ESCENA 5
Misma localización (lo que nos ahorramos en escenarios), pero ahora el líder lo interpretará Dean Norris puesto.
– Bueno, ahora esta de moda lo de hacer colecciones con otras marcas, creo que podríamos juntar la imagen de nuestros Clippers a otra, ¿cuál sería el Microsoft de la moda?
– ¿Primark?
– Johnny, ponme con esos tipos al teléfono ¡ahora mismo!

ESCENA 6
Misma localización, pero todo un poco más paleto.
– Estoy hasta los huevos de que no hagamos una camiseta en condiciones, Johnny, pon ahí en Google, «cool basketball uniforms country»
– Me sale la camiseta de los Vancouver Grizzlies de Bryant Reeves…
– Pues ya está, bórrale lo de Vancouver, ponle OKC, y traéme un cafecito del Starbucks.

ESCENA 7
Misma localización, con cuentas de Mardi Gras colgando por todos lados.
– Me cago en mi mierda, a cada año hacemos una cosa más hortera, ¿qué equipo está haciendo unas camisetas más o menos chulas?
– Utah, señor.
– Buff, copiarles la del año pasado es demasiado canteo. ¿Cogemos la del anterior, cambiamos un par de colores y sitio, y pista?
– Bravo Johnny, por esto es por lo que no paras de ascender en esta organización.

ESCENA 8
Misma localización, esta vez el jefazo aporrea un ordenador con Windows 95.
– Y, ya está, esto del Paint es un avance tremebundo.
– Señor Gilbert, con lo del Comic Sans creo que se van a chotear de nosotros, somos un poco ya el cachondeíto nacional y…
– Bueno, yo que sé, pues pon la siguiente de la lista, y manda.

ESCENA 9
La oficinita de siempre (lo que vamos a ahorrar, loco), con unas costillas BBQ encima de la mesa.
– Pues nos hemos fundido el presupuesto con los consultores que eligieron y redactaron todo el tema de que la City Edition tiene que ir relacionado con el wrestling, y ahora no hay para diseñadores…
– No pasa nada, hacemos una pequeña derrama, pero eso sí, llama a los más baratos, no vaya a ser…

ESCENA 10
Misma oficina, con el logo de los Dallas Mavericks.
– Dile a la secretaria que venga, que hoy se trae un escote de campeonato.
– Me la pone tan rígida como Nowitzki en un partido con prórroga…
– Cuando llegue, haces que me tiras el boli, pero a lo Harrison Barnes, y que se caiga el suelo para que…
– Oye, que estábamos aquí para lo de la camiseta.
– Nada, eso se lo encalomamos a la Nike, llámala de una puta vez, Johnny.

ESCENA 11
Misma oficina, todo el mundo con orejas de Mickey en la cabeza.
– Esta gente no puede tener cosas bonitas, le vamos a dar lo del año pasado tal cual.
– Pero sí la verdad es que nos quedó bastante chula…
– Tienes razon Johnny, pues toda negra y las estrellitas a las sobaqueras. Nuestro plan para deprimir profundamente a toda la ciudad de Orlando tiene que seguir en pie.

David Chanzá

Vamos a ser rápidos y directos:

  • Jazz: Repite y lo hace para que podamos hacernos con ella aquellos que se nos pasó el año pasado.
  • Bucks: Si lo de la pista de la MECCA ya era algo que molaba, hacer una camiseta sobre ella, ya llega a un nuevo nivel. Los Bucks siempre han tenido camisetas muy jugonas, recordad aquella con el ciervo grande de los 90. Así que esta City sigue la tradición.
  • Pelicans: Somos muy fans de las franjas horizontales y aquí NOLA lo ha tenido fácil para hacer una camiseta más que jugona.
  • Cavaliers: Pues a mi me gusta, ese toque entre NBA 2K y Shanghai Sharks lo hacen algo diferente y molón la verdad, la pena es que es lo único molón de Cavs este año.
  • Thunder: Por fin tienen una camiseta que se puede poner sin que te miren mal por la calle o simplemente sin que se cambien de acera, ya que siempre estábamos ante el peor equipaje de la liga.

No

  • Pistons: Pufffff por donde empezar, una camiseta negra con dos franjas grises oscuras? en serio?? os acordáis de aquel caballo molón de la época de Hill y Stackhouse???
  • Suns: Las Noches Latinas están ya tan pasadas y esta franquicia con sus logos, su gorila y demás podría dar tanto de sí, que acabar aquí es claramente un golpe bajo.
  • Wizards: Este año han decidido hacer algo a la altura del equipo, con lo cual no podría salir gran cosa, como así ha sido.
  • Grizzlies: La historia de la camiseta dice algo así del cinturo de lucha libre y demás, ostias, pues ya que estamos, vamos a por todo y hacemos un cinturón de verdad en la camiseta y no esto!!
  • Celtics: Toda camiseta de Celtics sin que ponga Celtics,… pues eso, le falta algo o le sobra algo, además, no es como la primera pero con Boston en lugar de Celtics?

Episodio IV: Una Previa Sin Esperanza

Nos encontramos en un periodo de guerra civil. Las naves espaciales rebeldes del rey, atacando desde una base oculta allá por Ohio, quieren lograr la segunda victoria contra el malvado Imperio Golden Stateláctico.

Durante la batalla, los espías rebeldes han conseguido apoderarse de los planos secretos del arma total y definitiva del Imperio, la ESTRELLA DEL QUINTETO DE LA MUERTE, una estación espacial acorazada, llevando en sí potencia suficiente para destruir varias franquicias.

Perseguida por los siniestros agentes del Imperio, El Rey James vuela hacia su patria, a bordo de su nave espacial, llevando consigo los planos robados, que pueden salvar a su pueblo y devolver la libertad a la galaxia nacional asociada….

Dicho esto, la épica sólo puede ir hacia adelante, la cuarta entrega de The Finals llega en un momento donde las diferencias entre los rebeldes comandados por El Rey James van a intentar derrotar al Imperio Golden Stateláctico de un triunfo que parece casi claro. Para esto y como no podía ser de otra forma aquí en La Crónica Desde El Sofá, vamos a hacer una previa sin ningún tipo de esperanza, analizando cosas que probablemente no leas en otro sitio.

Ya hicimos algo parecido hace un tiempo con El PAPO, así que hoy vamos a hacer algo bastante similar pero con los dos últimos equipos que quedan en liza en la liga, para ello y como aquella vez, vamos  a analizar categorías del 1 a 5 Sofis, para luego sumar y ver quién ganará la NBA, así de sencillo.

Las categorías elegidas para esta edición van a variar un poco:

  • Banquillo: Miraremos qué hay en cada banquillo a nivel de cucamonismo  y apoyo moral de cara a los 6-7 que realmente juegan.
  • Fans: Vamos a ver quién suele ir al pabellón, qué suelen hacer, celebrities, chaqueteros y toda fauna y flora que se puede encontrar en el pabellón.
  • Drama: Aquí analizaremos qué puede pasar en cada equipo en caso de ganar/perder la final, siempre desde un punto de vista totalmente subjetivo como el nuestro.
  • Equipajes: Analizaremos el pack de camisetas de cada equipo, este año esta parte es esencial debido al cambio de marca que hemos tenido.

Así que vamos a por ello y a comprobar qué equipo se va a llevar el anillo… entramos en el hiperespacio!!

Banquillo

Aquí no debería haber color, ya que un equipo tiene a Zaza Pachulia, JaVale McGee y Swaggy P… supera eso. Creo que ni en los más sueños húmedos que actualmente podáis tener, es imposible sumar más cucamonismo tanto fuera como dentro de la pista. Además, Pachulia está en modo entrenador asistente, animando y señalando cosas en el banquillo como si fuera un ayudante más de Kerr. Si a todo esto sumamos lo que pueden aportar a una futura parade o una celebración en el vestuario, está todo dicho. En Cleveland qué hay? Perkins? Calderón? JR Smith?? nada amiguitos, nada comparado a lo que podemos llegar a ver en el banquillo de Warriors.
5-1

Fans

Cuando Tristan Thompson estaba con una Kardashian, ésta era medianamente habitual en The Q, luego poco más en liga regular. Usher es uno de los propietarios minoritarios de Cavs y de vez en cuando se deja caer por el pabellón y luego pues siempre están los típicos que van a dejarse ver con James ya que coincide que el Pisuerga pasa por allí (un saludo al gran Roberto!). Y claro, contar a Warren Buffet como gran fan… pues eso. Por parte de Warriors tenemos al gran y mítico E-40 que el otro día incluso fue al partido en Houston e incluso se metió con el banquillo de Rockets, además, en esa primera fila hay más dinero en acciones de empresas de Silicon Valley que tal vez en el propio valle, por poner un ejemplo, Eddy Cue, uno de los jefazos de Apple, está en la gran mayoría de partidos de Warriors.
3-0

Drama

En esta categoría claramente el ganador se va para Cleveland, tanto si se gana como si se pierde, todos los condicionantes que pasarán dependiendo de si LeBron James sigue o no la siguiente temporada en los Cavs, pueden hacer que la composición de la liga tal y como la conocemos ahora cambie de tal manera que veamos otra liga totalmente diferente a partir del próximo otoño. Además una derrota sobre todo por la vía rápida podría ser más que dolorosa para un equipo que está cogido con pinzas. Por parte de Warriors, perder haría plantearse alguna cosa que otra, no se si tal vez intentarlo de nuevo con los mismos o probar algo diferente, pero algo pasaría seguramente. Si ganan, todo seguiría igual probablemente.
2-5

Equipajes

Este año hemos visto equipajes nuevos, nuevas camisetas que como siempre te recomendados las pilles sobre todo en sitios oficiales como puede ser la tienda oficial de la NBA, tanto de un equipo como de otro y aquí tenemos que hablar. Por una parte Warriors no han cambiado de otros años y a su habitual camiseta blanca y azul, la cual siempre hemos dicho que desde el último cambio, es una de las mejores de la liga con el logo grande, este año ha añadido el Statement, que es la camiseta negra con The Town y el árbol, que también lo han acompañado con pista alternativa y la City Edition se ha ido para celebrar el año nuevo chino debido a la gran colonia asiática de la ciudad, pero nada extremadamente llamativo. Por su parte Cleveland aprovechó el cambio a Nike para hacer cambio de imagen con nueva tipografía y nuevos modelos, donde sin duda destaca la camiseta negra con la C en grande que ya se ha convertido en un símbolo de la franquicia desde que se ganara el anillo con ella, en cambio la camiseta de The Land es sin duda de lo más flojo de las City Editions.
3-3

Conclusión

Con lo cual y sumando resultados, nos quedaría un bonito 13-9, lo cual nos va a dar el anillo para los del Imperio, pero probablemente más luchado de lo que todos esperan, lo cual igual oye, hasta se extrapola a la realidad y es lo que realmente vemos desde esta misma noche en The Finals.

Las camisetas del All-Star 2018

Se acerca la fecha del próximo All-Star y como no podía ser de otra forma, ya tenemos con nosotros las camisetas que vestirán los jugadores elegidos en la próxima cita del All-Star Game en el Staples Center de Los Ángeles.

Como todos sabéis este año ha habido cambios, muchos en muchas cosas, como por ejemplo, la entrada de Nike como proveedor oficial de camisetas y también la forma en que los equipos se han formado para este partido de las estrellas.

Para ello, las nuevas camisetas tendrán el logo del Jumpman de Jordan y el logo del equipo en grande delante, además, vendrán en blanco y negro, con una tipografía simulando las señales que se pueden encontrar por la ciudad californiana, además, en la parte de la nuca, vendrá la inscripción de LA 2018. También otro detalle, serán las estrellas que habrá en los laterales, simbolizando los All-Stars ya disputados.

Las camisetas ya están a la venta tanto en blanco como en negro, además de los jugadores que formarán parte de la NBA, Nike/Jordan sacará a la venta la camiseta de Jordan y Kobe Bryant también para conmemorar la cita de Los Ángeles.

Estas nuevas camisetas, nos recuerdan a aquella época en que la NBA decidió que cada jugador jugara con la camiseta de su equipo durante el All-Star Game, lo cual hacía del partido algo multicolor y diferente, este año será yin vs yan, blanco vs negro.

Episodio 116: Camisetas para todos

Hoy en El Podcast Desde El Sofá hablamos de las nuevas camisetas City Edition que durante esta próxima semana van a ir debutando en la NBA, además lo hacemos analizando una por una todas las camisetas (bueno…28 de 30) que se han filtrado comentando lo que más nos gusta y lo que menos de ellas.

También hablamos de baloncesto!! (Eyyy!), de lo que nos va gustando Sixers, del yeyerismo de los Pacers y de todo lo contrario en OKC, viendo o dando alguna idea de como se podría mejorar, así como la pereza que da ver a Wolves.

Hoy no hay Knickerfucker, pero sí una recomendación semanal por parte de David, que nos lleva a las oscuras calles de un juego de mesa: Arkham Horror.

NOTA: Hoy hay un poco de fallos de sonido, así que pedimos disculpas por ello, y además, David se ha hartado de decir que el partido del retiro de camiseta de Kobe es de martes a miércoles y NO!!! es de lunes a martes!

Episodio 111: EPIC Combo

Hoy en El Podcast Desde El Sofá, Mario y David reciben la visita de Javi Martín y Roberto Vázquez, ambos integrantes también del Imperio de La Crónica Desde El Sofá y que nos cuenta cositas interesantes, como por ejemplo qué tal es el nuevo NBA 2K18 por parte de Javi, así como qué tal lo pasó Roberto en los NBA China Games, donde estuvimos acreditados para presenciar el Warriors v Wolves desde Shanghai.

Luego hablamos sobre las nuevas camisetas Nike de la NBA, las cuales, nuestros invitados de lujo han tenido la oportunidad de palpar.

Como veis todo maravilloso y sin apenas hablar de baloncesto en la semana del inicio de liga…, vamos 100% la NBA.

Acabamos el programa con sendas recomendaciones… todo agitado en un EPIC Combo que pasará a la historia de los podcasts.

Puedes también oirnos en iTunes,en iVoox y en YouTube. También puedes preguntarnos lo que quieras en nuestro Ask.

La nueva piel Nike de la NBA

Hace un par de meses se filtraban y se anunciaban como serían las nuevas camisetas de la NBA esta vez creadas por Nike, el tiempo ha pasado y durante este verano los equipos han ido sacando a cuenta gotas sus nuevos equipajes de la marca del Swoosh. En un acto celebrado en Los Angeles, estas camisetas ya se han presentado oficialmente y además, hemos podido ver los equipajes Statement, los conocidos como Alternates de siempre. Así son las nuevas camisetas Nike de la NBA.

Antes de meternos en materiales de las telas y fabricación, vamos al gran punto de estas nuevas camisetas y sin duda alguna, al gran MVP de ellas, el llamado NikeConnect.

Probablemente a estas alturas de la película y más si estáis leyendo esto, ya habréis visto el vídeo de promoción de esta nueva funcionalidad de las nuevas camisetas, pero si no es así, aquí lo tenéis:

Mola, verdad? La idea es que con una aplicación, la cual estará disponible a partir del 29 de septiembre y con una de las nuevas camisetas, mediante la tecnología NFC (similar para hacernos una idea a lo que Nintendo está haciendo con sus amiibo o Lego con su Dimensions) y con tú móvil, podras acceder a contenido exclusivo sólo accesible mediante este proceso. El contenido irá desde vídeos de ese jugador/equipo del cual tengas la camiseta, hasta funcionalidades extras en el ya mítico NBA 2K18 o playlists de estos jugadores con sus canciones favoritas,… Todo una rama de posibilidades que sin duda irá aumentando y con un proceso la mar de sencillo para acceder a ellas.

Según apuntan los rumores, el NikeConnect estará disponible tanto en la camiseta Authentic como en la Swingman, pero este dato aún no está confirmado en su totalidad, así que aún tendremos que esperar un poco para ello.

Pero además, las nuevas camisetas llevan más novedades que el mencionado NikeConnect. Las nuevas camisetas están basadas en lo que se pudo probar en los JJOO de Rio en 2016 dónde se estrenaron los uniformes Nike Vapor con Nike Aeroswift, ese fue el inicio para lo que vamos a ver en las canchas en poco más de un mes, para ello se ha buscado una estructura que no se pegue tanto al jugador, pero que a su vez deje la libertad por si a los atletas les gusta más o menos apretada la camiseta, de ahí el diseño tan peculiar de los tirantes en la parte de detrás, también para dar mayor libertad al movimiento de los brazos.

El diseño de los pantalones también tiene una novedad, con una obertura lateral para facilitar los movimientos laterales de los jugadores y también un mayor rango. Los pantalones son un poco más cortos que los que estábamos acostumbrados a ver, pero repetimos, esto ya dependerá de cada jugador y sus manías dentro de la pista.

Las nuevas camisetas Nike de la NBA estarán disponibles en la web de Nike a partir del próximo 29 de septiembre, mientras que las Statement lo estarán a partir del 20 de noviembre.

Las nuevas camisetas Nike

Mucho se ha hablado del cambio que en nada vamos a vivir en la NBA en cuanto a camisetas, pero ese cambio ya se acerca y mientras será 100% efectivo el 1 de octubre, por fin podemos saber más de cómo serán las camisetas Nike para la próxima temporada.

La primera gran novedad es el cambio de nomenclatura. Cada uno de los 30 equipos de la NBA tendrá 4 equipajes para la temporada que se llamarán Association Edition, Icon Edition, mientras que las dos ediciones que faltan estarán inspiradas en la comunidad y en la mentalidad de los jugadores (pero aún sin nombre). También, durante el próximo año, 8 equipos tendrán una Classic Edition, que no es más que un equipaje retro de la franquicia.

El Association Edition será el equipaje blanco/local que conocemos de toda la vida, es decir, el más representativo de cada franquicia (aquí podríamos debatir un poco al respecto…), mientras que el Icon será el de color oscuro o el que siempre se ha conocido como equipaje visitante.

Cada equipo local elegirá con qué equipaje jugará cada partido, mientras que el visitante deberá también elegir uno que sea de alto contraste respecto al del local, con lo cual podemos ver que por ejemplo Lakers podría jugar gran parte de la temporada de amarillo si quisiera o por ejemplo Celtics jugar todos los partidos de verde o Nets de negro… son cosas que antes no se podía, pero que ahora con esta nueva normativa no habría problema.

El material de las nuevas camisetas de juego estará altamente reciclado, ya que gran parte de él vendrá del reciclaje de unas 20 botellas de plástico.

De momento sólo hemos podido ver bien la camiseta de Warriors y mínimamente la de Kings y la verdad es que los cambios parecen mínimos pero los hay, habrá que esperar a ver al resto de equipos durante el verano para ver las diferencias entre las anteriores y las nuevas camisetas Nike.

Una historia de camisetas

Aquellos que sois seguidores de La Crónica Desde El Sofá, debéis saber que aquí somos muy fans de las camisetas con las que los jugadores día tras día nos deleitan en las pistas de esos pabellones con nombres entre ridículos y míticos, por eso nunca está de más hablar un poco sobre ello.

No, este no es el mítico post que siempre prometimos el año pasado y que al final nunca llegó, donde íbamos a repasar las camisetas de cada equipo, no, además este año gente mucho más preparada y seria que nosotros ya se encargó de hacer ese trabajo y nos repaso lo que vamos a ver de nuevo este año.

No, este post va a ir un poco más allá, para ver como se ha pasado del mercado que hay actual y sobre todo al futuro donde tendremos nueva marca, pasando a ver cómo estaba el mercado hace más de 10 años, donde cuando te ponías una camiseta de baloncesto la gente te miraba raro, extraño y hasta mal.

Mi primera camiseta, como ya dije en su día, fue una de Allen Iverson, corría más o menos el año 2001 apróximadamente, sí, el año del MVP de The Answer, cuando se me ocurría esa locura de pedir algo por internet, probablemente también una de mis primeras compras por la red, recordad, estamos a principios de siglo donde internet no era ni por asomo lo que es ahora y eso de ir de compras por la red era algo sólo digno de algunos locos que se arriesgaban a que alguna mafia cogiera tu tarjeta de crédito para traficar con anacardos.

Me fui a NBA.com, cuando entrabas directamente a la web (qué tiempos…), y me la jugué pidiendo la camiseta negra swingman Nike del pegueño 3 que asombraba al mundo. Recuerdo que no tuve ningún problema con el pedido y después de esperar bastante, llegó. Fue algo mágico y evidentemente no dude ni un instante en ponermela y disfrutar de ella para vestir. A partir de ese momento llegaron más y más, algunas raras (Harlem Globettroters) y otras menos extrañas como el 8 de Kobe, pero poco a poco me metí en un mundo que era más complejo de lo que imaginaba.

Por aquel entonces, la NBA acababa de firmar un contrato común para todos, es decir, una sola marca iba a vestir a todos los equipos (Nike) y ella se iba a encargar de hacer dichas camisetas, antes de esto, cada franquicia tenía plena libertad en firmar con cualquiera, de hecho se recuerdan camisetas Puma e incluso Starter de Wolves y Hornets respectivamente.

Pero lo divertido llegaba cuando te dabas cuenta que a Europa no llegaban esas swingman Nike tan brutalmente molonas, con todo bordado y casi idénticas a las de juego, no. Aquí la exclusiva la tenía la mítica marca Champion, la cual en el viejo continente, traía camisetas pero no bordadas, sino estampadas (cual camiseta de fútbol) de una inferior calidad que las que veían en Yankilandia. No molaba nada.

Aún así, algunas Champion han sido muy míticas, ya que además era una especie de réplica extraña, por poner un ejemplo, tenéis en mente la camiseta de Suns con el sol ahí en diagonal, pues bien, la versión Champion europea, ese sol digamos que era poco menos que una luna, ya que su tamaño era mucho inferior al original, pero vamos, al menos se podían empezar a ver camisetas NBA por nuestro país, sobre todo con la llegada de Gasol a Memphis. La camiseta blanca se Grizzlies donde ponía MEMPHIS en grande, seguro que es un top de ventas de Champion en nuestro país, y con el paso del tiempo, ya es todo un clásico y casi pieza de coleccionista.

Los años pasaban y seguíamos con ese bipartidismo de marcas, donde una era para unos y otra para otros. Tener en tus manos una Authentic de Nike era toda una delicia por ver los dobles bordados y sobre todo la brutal tela de la que estaba hecha. Una camiseta que cláramente valía su precio, pero el gran producto eran las Swingman Nike, algo casi exacto a lo que jugaban y a un muy buen precio.

El contrato con la marca del Swoosh se acabó y entró en juego un gran desconocido y que nadie contaba con él: Reebok. La marca inglesa, se hacía con los derechos de venta de camisetas, incluso para Europa (Champion seguía vendiendo ropa con la marca NBA e incluso alguna que otra camiseta retro…) y aquí entró el concepto de Replica.

Reebok ponía 3 tipos de camiseta, mantenía la Auténtica a precio desorbitada y la Swingman que había creado Nike, pero introducía una gama inferior llamadas Replicas.

Estas Replicas eran camisetas muy parecidas a las míticas de Champion, pero sinceramente creo que con menor calidad, ya que todas ellas tenían el mismo cuello y los mismos tirantes anchos extraños, seguro que sabéis de lo que hablo. Las Swingman de Reebok tenían una gran calidad, casi igual que las Nike. Un gran ejemplo de esta época fue la camiseta verde de Mavs diseñada por la marca de moda de Puff Daddy, Sean John. Las Reebok eran grandotas y largas, muy largas.

Poco duró la marca inglesa en la NBA, ya que fue comprada por el gigante aleman adidas y éstos hicieron la transición a la NBA.

Además, entraron cual elefante en una cacharrería, cambiaron las telas, los estilos, hasta los tamaños de las tipografías para demostrar que había un cambio y mantuvieron la tipología que había introducido Reebok, con las auténticas (las de juego), las Swingman (con todo bordado) y luego las tan famosas réplicas.

Pero sobre todo el gran cambio que trajo adidas a todo este mundillo camisetil, fue sin duda las camisetas de manga corta que producen tanto odio como amor a casi partes iguales. Personalmente no me gustaron y creemos que a la mayoría de vosotros no le gustaron.

La primera camiseta de manga corta fue una alternate de Golden State Warriors, hace ya de esto 3 años, esta camiseta era un poco una mezcla de una de las míticas camisetas de Warriors junto con el diseño actual, todo ello en un amarillo molón, sinceramente, nos chocó, pero vista 3 años después, creedme, era una gran camiseta.

Mucha gente siempre nos ha dicho que muchas parecen pijamas y nosotros siempre hemos contestado, además claramente, ¿dónde compráis los pijamas? que los queremos!!!

adidas soltó su Kraken, y lo ha potenciado todo lo que ha podido, a modo de camisetas navideñas e incluso un All-Star con manga corta, todo para poco a poco meterlas en el mercado…y el mercado dio la razón.

Empezaron a surgir estudios sobre las ventas de las camisetas y sorprendentemente, se vendían (se venden) mucho mejor de lo que todo el mundo esperaba y creía. La gente no tan frikona como nosotros, más casual, ve estas camisetas como una forma más natural de ponerse los colores de su equipo o de su jugador preferido, sin necesidad de bien enseñar brazos o bien tener que ponerte otra camiseta debajo, pero la gran pregunta será ver si estas camisetas van a seguir existiendo o no, ya que la temporada que viene, todo cambia de nuevo.

Pero este no fue el último cambio que conllevaron las camisetas adidas. Después de muchos meses de estudio y demás, la NBA junto con la marca alemana, decidieron hacer otro cambio hace un par de temporadas. El mítico logo con Jerry West pasaba a la parte de la nuca como en la MLB, dejando ambos tirantes libres…la especulación empezó a surgir a niveles casi de Illuminatis y luego iremos a ello… También, como las selecciones (y algunos equipos de fútbol) la NBA quiso mostrar aquellos equipos con algún anillo, con un ribete dorado y el número de Larry O’Briens de cada uno, detalle molón este, pero que sólo se encuentra en las camisetas Authentic que compremos, ni en replicas ni en Swingman…

Casos divertidos aquí, sobre todo 2, el hecho de que Kings lo lleve, debido al anillo de los Rochester Royals, un título del 51 cuando la franquicia estaba en la ciudad del estado de Nueva York, algo curioso ya que, aunque para el tema record y demás es la misma franquicia, ni nombre ni ciudad ya coinciden. Por otro lado Oklahoma City Thunder no lleva el ribete que le correspondería por el título de Seattle Supersonics del 79, pero después de todo el follón que hubo con la venta y toda la polémica con aficionados y demás, la gente de Thunder, bien hecho pienso, decidió no ponerlo en su camiseta, por respeto a los Sonics…sí, ahora a estas alturas…

Otro de los cambios de las últimas temporadas es que hemos abandonado las Swingman con todo bordado, sí, si veís por ahí camisetas con el logo en la nuca y todo bordado son falsas, bueno, la verdad es que probablemente el 98,57% de camisetas que veáis por ahí serán falsas igualmente, las Swingman no retro actuales (tanto las que se venden en USA como en Europa) tienen tela de muy buena calidad, pero nada bordado en logo del equipo y demás…sinceramente, se han cargado la gran gracia de estas camisetas, ya que si quieres algo bordado ahora, tienes que o bien ir a las retro, o a las de otras temporadas o bien comprar las de los partidos…sí, las de 300$.

Y la próxima temporada todo va a volver a cambiar…

Un nuevo contrato entra en vigor a partir de la temporada que viene, Nike vuelve a tener el control de la NBA y con cositas interesantes que hay gente que le gusta más y otras menos.

Por una parte, en uno de esos tirantes ahora huerfanos (o con parches conmemorativos) irá el mítico Swoosh de la marca, será la primera vez que aparece un logo (bueno si no contamos los calcetines Stance que llevan ahora y que desde la temporada pasada llevan el logo de la marca) y en el otro, el gran miedo de todos los aficionados…sí, publicidad.

Además, como punto ultra jugón, es muy probable que las camisetas de Hornets lleven el Jumpman, ya que como sabéis la marca Jordan es digamos que filial de Nike y parece ser que teniendo en cuenta el propietario de la franquicia de Charlotte, esto es algo que podríamos ver fácilmente.

Algunos equipos como Sixers o Kings, ya tienen firmados sus contratos para publi y el resto irán cayendo durante la primera mitad de 2017, para llegar al inicio de la temporada que viene, con todos (suponemos) los tirantes con su parche de publicidad. Parece que a la venta se pondrán camisetas con y sin publicidad, pero eso es algo que aún no está muy claro y habrá que esperar claramente a ver las camisetas directamente para comprobar que hace Nike al respecto.

Con lo cual, poco se sabe de momento de las camisetas Nike del año que viene, aunque parece que será algo parecido a esto, pero no sabemos si se mantendrán las camisetas de manga, si la tela cambiará, si volverán las míticas Swingman bordadas, si algún equipo cambiará estilo y demás…poco o casi nada, tal vez lo único que tenemos de referencia son las camisetas de las diferentes selecciones que vistieron en los pasados JJOO de Rio.

En la competición brasileña, las selecciones que jugaba con Nike, llevaban en su camiseta nada bordado, además, la marca de Oregón, lo vendía como una forma de aligerar la propia camiseta y otorgar comodidad al jugador, así que no me extrañaría nada, que a partir del año que viene lo de las camisetas con todo bordado y demás pasara a mejor vida y fuéramos a un producto mucho más parecido a lo que estamos acostumbrados en el mundo del fútbol, donde tan solo el escudo y la propia marca va bordada y el resto todo serigrafiado, vamos, como las Swingman actuales.

Sea como sea, a partir del año que viene vamos a tener una capítulo más en el mundillo camisetil, que seguro que trae novedades y que probablemente haga que mucha gente se queje o no, quién sabe, pero bueno, eso ya llegará…