Calculadora de espacio salarial

Para que podáis pajiplantillear a gusto, de cara a la nueva temporada de agencia libre que empezará en julio, hemos añadido a La Crónica desde el Sofá una calculadora interactiva de espacio salarial.

Aquí la tenéis, pero si la vais a usar por primera vez, echad primero un vistazo a las «reglas» debajo:

El funcionamiento es simple, elige en el desplegable el equipo que quieras, y verás la lista de jugadores que acabaron la temporada en el equipo, sus elecciones de primera ronda del Draft y algunos contratos que todavía tienen por pagar. Puedes elegir qué jugadores conservar y cuáles no, marcando y desmarcando las casillas de la derecha, y comprobar cual sería el espacio salarial en ese caso.

Eso sí, si quieres mantener el realismo, hay que cumplir una serie de reglas, que dependen del color en el que esté el salario en la tabla:

  • Los negros de la primera columna son contratos garantizados, el equipo no puede deshacerse de ellos, salvo en un traspaso al otro equipo. Deberías contar con ellos en los cálculos siempre, salvo que quieras comprobar que pasaría si…
  • Los grises son jugadores que pueden ser cortados con la cláusula de la amnistía. Son contratos garantizados, pero podrías eliminar uno por equipo si lo deseas.
  • Los morados de la columna de en medio son jugadores que acaban contrato. La cantidad indicada es la retención bajo el tope: si el equipo quiere renovarles, ocupan ese espacio en la masa salarial hasta que firme un contrato por la cifra pertinente. Si se renuncia a ellos, ya no lo ocupan, pero tendrían que tener espacio para firmarlos, sería como si vinieran de otra franquicia. Lo normal, si quieres liberar espacio es renunciar a todos aquellos que no tengas pensado renovar por más dinero del que ocupan
  • Y ya en la tercera columna, los verde son contratos no garantizados. El equipo podría cortar a ese jugador de manera unilateral. Puedes quitarlos si crees que el equipo los cortará, o quieres ver lo que pasaría si lo hicieran.
  • Los rojos son jugadores que tienen la decisión de renovar un año más ellos, no el equipo. Deberías dejarlos si crees que están dispuestos a renovar por esa cantidad un año más.
  • Y para acabar, los azules son jugadores que tienen la decisión ellos, pero podrían ser cortados con la cláusula de la amnistía si la ejerce el equipo.

Hemos intentado mantener la calculadora simple, por lo que siempre puede haber algún detalle o excepción que se haya quedado fuera, pero está diseñado con el máximo rigor posible. Todavía algunas cosas tienen que cambiar (hasta julio no se conoce la cifra exacta donde estará puesto el límite, la noche del Draft siempre se producen movimientos y para el 1 de julio ya se sabrá si los jugadores o equipos han ejercido alguna de esas opciones), pero así podéis ir viendo en que situación se encuentran los equipos ahora, y lo actualizaremos según sucedan los cambios.


Vamos a poner un ejemplo de uso con los Charlotte Bobcats. Esta es su situación para el año que viene:

Vamos a ver que espacio tendrían si aplican la amnistía al único jugador posible (por tanto, desmarcamos la casilla de Tyrus Thomas), si Ben Gordon NO renuncia a los 13 millones que cobraría este año (no lo eliminamos), se deshacen del contrato no garantizado de Adrien, y consideramos que de todos los agentes libres que tienen, el único al que no le interesa renunciar es Henderson. Desmarcamos entonces las casillas de Mullens, Diop, Pargo, McRoberts y Williams, y recordamos que renunciar a ellos no significa decirles adiós: todavía podrían renovarles, utilizando el espacio libre o las excepciones que les queden.

Entonces, con estas suposiciones, el espacio salarial libre para los Bobcats este verano sería el siguiente, algo más de 13 millones de dólares:

*Las cantidades y tipos de contrato han sido sacadas de ShamSports.com, HoopsWorld.com y sportac. Información sobre las reglas del convenio, de la NBA Salary Cap FAQ. Alguna cifra o alguna regla podría variar ligeramente.*