La Guía Tonta de la NBA

Bien, ya hemos saludado a la NBA como se merece, como lo hacemos todos los años vamos, ahora qué? qué podemos hacer hasta que llegue la hora del partido o amanezca mañana y lo veamos en un maravilloso diferido?

Pues bien, hemos preparado una guía, algo tonta la verdad sobre cómo poder seguir la liga y no morir en el intento, más que una guía son una serie de consejos para hacer que tu día a día en la NBA, hasta allá el mes de junio cuando Warriors se enfrenten de nuevo a Cavs en la final, sea más llevadero, y por qué no decirlo, más bonito. Así que allá va la guía tonta de la NBA.

SofiAlert

Sin duda alguna una de las herramientas más comentadas en el mundo de la NBA es el SofiAlert, y si no es así, este año vamos a conseguir que lo sea. Para el que no sepa de lo que hablamos, SofiAlert es una aplicación donde siguiendo una serie de parámetros y mediante Sofis os decimos cómo ha sido un partido, es decir, a más Sofis, probablemente mejor partido, herramienta esencial para aquellos que siguen la NBA como nosotros, es decir, viendo los partidos tranquilamente al día siguiente o durante la semana.

¿Para qué sirve? pues muy fácil, te levantas una mañana y no sabes qué partido ver, así que abres el SofiAlert, sin spoilers (ahora iremos ahí…) y ahí puedes ver qué partido ha sido mejor.

No es una ciencia exacta y probablemente tenga fallos, pero en este tiempo que lo estamos usando y que lleva en marcha, su nivel de acierto es bastante alto, así que míralo como un oráculo de la NBA.

League Pass

La mejor forma de seguir la NBA. Pocas cosas más bonitas que elegir qué partido ver, cuando verlo y ahora encima con la posibilidad de poder verlos offline, descargándolo en nuestro móvil/tablet para hacernos más amenos esos viajes en bus/metro/tren hacia nuestro lugar de trabajo/estudio/ocio.

La lástima sigue siendo que seguimos sin tener NBATV que para según qué cosas sería más que interesante, pero vamos, eso es una lucha que un servidor ya da casi por perdida, así que más vale casi quedarse como estamos que nos cambien algo más.

Además que está para mil plataformas…bueno, menos Windows Phone.

Spoilers

Si sois de los que veis la NBA al día siguiente (o al cabo de varios), es decir, de los que disfrutan durmiendo por las noches como una persona normal y corriente, el tema spoilers es algo que toca mucho la moral, por no decir otra parte del cuerpo humano masculino.

Para ello os vamos a remitir a un artículo que hicimos hace un tiempo al respecto de los spoilers, dando una serie de consejos de cómo evitarlos o como intentar no sucumbir ante ellos y poder ganar la partida.

Spoiler del artículo: huid de Twitter!!!!!

Podcasts

Cómo no, la mejor forma hoy en día de seguir la NBA es mediante los 87234872386423 podcasts que existen que tratan la materia. Todos sabéis que el mejor sin duda para seguir la NBA es el nuestro, El Podcast Desde El Sofá (jajajajajjaja), pero ese ya lo conocéis, aquí os dejo algunos más para que no tengáis tiempo de sobra en vuestras vidas:

The Starters – Los míticos The Basketball Jones ahora en NBA TV con programa diario y podcast al uso los viernes (The Drop), ahora han añadido el Twitter Show, vamos, la NBA con un toque diferente.

The Lowe Post – Qué decir del podcast de Zach Lowe. Probablemente uno de los mejores en cuanto a la NBA por los temas que se tratan y los invitados.

The Ringer NBA Show – Aunque empezó titubeante, ahora de la mano de Chris Vernon, la mejora ha sido tremenda.

Open Floor – Desde Sports Illustrated la dupla Andrew Sharp y Ben Golliver te trae la NBA de forma detallada y medianamente seria.

Dunc’d On – Uno de los mejores que además es diario, con Nate Duncan para comentar como ha ido la jornada anterior. Con mucho numerito, mucho tema salarial y estadístico.

The Jump – El programa de Rachel Nichols en ESPN con formato podcast. Programas cortos, directos y claro, tal vez demasiado televisivo, pero buenos invitados y mola oír a McGrady.

The Vertical Podcast – Mannix se ha quedado al mando después de la marcha de Woj, aquí se mezcla mucha información con también opinión, con lo cual lo hace una opción más que válida para saber qué se va moviendo por la NBA.

The Full 48 – What’s up Beck!!!! El podcast de Howard Beck, muy al estilo del de Lowe, es decir, una mezcla perfecta de invitados, con periodistas y gente de la propia NBA, entrenadores, GMs y demás.

NBA Soundsystem – Podcast directo desde la factoría NBA, pero también probablemente el más diferente, con el gran Brent Barry y Laurence Scott. Programas cortos donde se cuenta más el entorno de la liga que el baloncesto en sí.

En castellano…repito, de nuevo sin orden alguno:

Linea de Fondo – Análisis detallado y preciso sobre puntos muy concretos y ahora con periodicidad semanal.

Ración de NBA – El decano. El podcast con mas seguimiento y solera, y con linea directa #hastalacocina de la NBA.

Pasión NBA – Siempre atento a la actualidad durante la temporada, a la que miran todas sus secciones.

Pick and Pod – Uno de los más recientes, pero ya ha encontrado sitio y con bastante frecuencia.

Diaro As América – La actualidad diaria, mezclada con el resto de grandes ligas americanas, con distintas voces invitadas.

El Reverso – Gonzalo Vázquez y Andrés Monje se juntan en esta fábula auditiva sobre baloncesto.

y…el único e inigualable…

El Podcast Desde El Sofá

Twitter

La fauna y flora que podemos encontrar por esta red social es tan y tan grande que no me voy a parar aquí a poner a algunos de los periodistas que podríais seguir para tener un conocimiento medianamente bueno de lo que pasa en la NBA, es más, vamos a hacer algo diferente, os vamos a dejar una lista con el ranking de los Twitters oficiales de los 30 equipos de la NBA.

En cuanto a periodistas, pues eso, cada uno tiene sus favoritos, pero los que no deben faltar son Lowe, Simmons, Woj, Charania, Stein, Ramona, Aldridge, Arnovitz, Spears, Alberto De Roa

Webs

También es importante estar al día, ya que nosotros no es que seamos una gran referencia para el día a día, a ver, sí, vamos a ir publicando cosas como siempre pero seguro que seguir a webs como The Ringer, SB Nation, The Undefeated, The Vertical o la propia de la ESPN seguro que te pone más al día.

Aquí realmente lo que te recomendados es que sigas a los periodistas que te hemos comentado arriba y leas sus artículos, al final, siempre tenemos nuestros favoritos y siempre queremos ver lo que van escribiendo.

Los partidos

Llega ya el momento de sentarte a ver un partido, aquí cada uno suele tener su ritual pero os vamos a contar lo que pensamos nosotros que es lo mejor para este momento. Vamos a diferenciar claramente dos tipos de partidos, aquellos que ves en directo o aquellos que ves al día siguiente o diferido.

Si estás en directo, ten el móvil relativamente cerca, van a haber tiempos muertos y es el momento perfecto para bichear las redes sociales y ver que se está cociendo en otros partidos o en este mismo, eso sí, tampoco abuses que probablemente te pierdas cosas del mismo, yo lo dejaría sólo para los tiempos muertos y descansos.

Si en cambio estás viendo el partido en diferido, olvídate del móvil, probablemente te comas spoiler, así que lo mejor es dejarlo relativamente lejos, de forma que sí, que tengas que levantarte a por él, así seguramente no lo hagas y disfrutes 100% del partido.

Y si por el contrario vas a visitar alguno de los pabellones y ver un partido EN DIRECTO, entonces realmente tienes que pasarte por aquí.

Conclusión

Hay muchas formas de seguir la liga y cada uno lo hacemos como buenamente podemos, pero si sigues alguno de estos consejos, más que probablemente disfrutes mucho más de esta maravillosa experiencia que es la NBA.