Review: Nike PG1

Uno de los mayores logros que puede tener un jugador de baloncesto es tener su propia zapatilla, a este logro ha llegado Paul George, al cual Nike le ha preparado una zapatilla pensada por y para él. Nos ponemos la bata y abrimos El Laboratorio para analizar la última signature de Nike, las nuevas Nike PG1.

Características

Como no podía ser de otro modo, estas nuevas Nike PG1, diseñadas por Tony Hardman, tienen muchas similitudes con una de las zapatillas favoritas de Paul George y que usó recientemente, las Nike Zoom Crusader, un modelo, también diseñado por el propio Hardman, así que enseguida hubo química entre ambos.

Una prueba de ello es que en los primeros bocetos que el propio George le pasó a Hardman, le hizo saber que quería tener velcro, que era como un sueño para él, así, una de las principales características que enseguida salta a la vista en estas PG1 es la cinta de velcro que tiene en la parte de la puntera. Además, esta cinta trae algo que no habíamos visto hasta ahora, esta tira de velcro está cogida a la zapatilla mediante Flywire, lo cual lo otorga un punto más de sujeción que no habíamos visto y que luego cuando saltemos a la pista os hablaremos de ello.

La zapatilla tiene un formato como si fuera un calcetín, es decir, nada de lengüeta y todo una pieza para agarrar de nuevo bien el pie. Otros de los detalles de la zapatilla es la cinta de la parte del talón, en la zapatilla derecha, lleva una tira para recordar, como en las Kobe, la brutal lesión que tuvo en aquel entrenamiento del USAB en 2014. Además, su forma nos recuerda mucho a siluetas como las Kyrie 2, con una estructura algo doblada, más típica de las zapatillas de running que las de baloncesto, pero bueno, también hablaremos de ello después.

Además, en la parte del talón podemos ver las fechas 5-1-15 y 5-2-90, celebrando el nacimiento de su hija, así como su propia fecha de nacimiento respectivamente. Pero hay más números en la zapatilla, como el 13 en el talón así como medio censurado, para recordar uno de los apodos del jugador de Indiana Pacers, PG-13, que se usa también en estados unidos para categorizar las películas, en este caso, no apto para menores de 13.

En lo que sería la lengüeta tenemos el nuevo logo de Paul George, una mezcla de sus iniciales a modo de pajarita para simbolizar su juego elegante y certero, pero simple a la misma vez.

Las Nike PG1 tienen una unidad Air Zoom, esta vez situada en la parte de la planta del pie, que además se marca en la suela de la zapatilla, dando una amortiguación más que buena para hacer movimientos rápidos. Sin irnos de la suela, vemos que tiene un dibujo algo particular y especial: escamas de pez. Este detalle quiere potenciar y hacer valer una de las pasiones del propio George, la pesca.

Y sobre la pesca está basada el modelo que hoy analizamos en El Calzador, este color, fue el primero que salió y el primero que el propio George usó en partido oficial, en aquel que se disputó en Londres el pasado 12 de enero en el O2 Arena frente a Denver Nuggets. Además está cargado de guiños hacia ese deporte/afición que tanto le gusta al 13 de Pacers.

Por ejemplo, toda la suela es de color transparente, pero con ese toque brillante y con diferentes matices de colores, similar al efecto de la piel de los peces con el sol. El mismo efecto lo vemos en los Swoosh de la zapatilla y en los cabezales de los cordones. También, esta edición, tiene una pequeña boya/cebo que se usa para recoger los cordones como las de la pesca. El detalle más tremendo y de calidad, son las escamas con las cuales está decorada la zapatilla, realizadas en un material similar al ante y con una sensación de calidad más que alta, con unos grandes acabados.

Finalmente, un mega detalle muy molón, lo vemos en las plantillas de las zapatillas, donde podemos ver al propio Paul George, pero la versión que sale en el vídeo juego NBA 2K17, todo un guiño a otra de las pasiones del propio jugador, el cual ha sido portada del juego, y que hace que el modelo se le conozca como las Nike PG1 2K.

Otros de los detalles es la caja, las cuales cada vez empiezan a estar más cuidadas, en esta ocasión tiene un toque azulado, muy como de nubes, ya que Paul George le pidió a Hardman que pusiera nubes en sus pies.

Pero vamos a lo que nos interesa, vamos a apretar los cordones, coger el balón y probarlas en pista…

En la pista

Entramos en la cancha, apretamos bien los cordones y sobre todo, apretamos bien la tira de velcro con el Flywire. Lo primero que notamos al hacer esto es que la sujeción de la zapatilla aumenta de forma exponencial, algo que preveíamos, pero que realmente se nota gracias a esos hilos/cables de Flywire que Nike ha situado en la parte final del velcro.

Empezamos con los primeros movimientos y nos damos cuenta que la estructura de la zapatilla con esa forma algo curvada potencia los desplazamientos, tanto los laterales como los frontales, ya que esa forma casi de zapatilla de running mejora esa explosividad.

Entramos a canasta y hacemos algunos tiros y notamos enseguida que la unidad Air Zoom en la parte delantera se nota muy mucho, de forma que esa amortiguación delantera hace que el impulso mejore bastante de cara al tiro.

El calcetín que recorre toda la zapatilla junto con el Flywire delantero que hemos comentado hace que la zapatilla se agarre al pie de forma tremenda y si a esto sumamos la suela especial con esas pequeñas ‘escamas’ que se agarra muy bien a pista, tenemos unas Nike PG1 que tienen una respuesta casi perfecta.

Si le tuviéramos que buscar una pega, tal vez sería en que echamos de menos un poco de protección en la parte lateral del pie, algo similar a lo que hemos visto con zapatillas como las Kobe, pero sería ya un detalle superior para unas zapatillas que tienen una prestación perfecta en pista y que se notan más que ligeras en cada uno de los movimientos que hacemos con ellas.

Es una zapatilla que es muy parecida en forma a la Nike KD9, sobre todo en altura de lo que es el calcetín, aunque más fácil de meter el pie en estas PG1, aunque evidentemente la KD9 está a otro nivel, estas PG1 cumplen más que bien con lo prometido, encontrándonos con una zapatilla que responde perfectamente a lo que pedimos de ella.

En la calle

Aflojamos los cordones, nos cambiamos y pasamos el día con las Nike PG1, aquí nos damos cuenta que probablemente por esa estructura que nos recuerda a una zapatilla de running, la comodidad es tremenda para pasar el día con ellas, ya que tanto esa forma de calcetín, como el Zoom delantero hace que para el día a día sean perfectas.

Además, el velcro le da un toque jugón que siempre nos ha gustado en El Calzador y además al aflojarlo, no se nota nada y puedes ir con la zapatilla sin tener esa sujeción tan necesaria a la hora de jugar.

Si a todo esto le sumamos un diseño más que molón, tenemos unas zapatillas que son perfectas tanto para jugar como para el día a día. Además, aunque de momento sólo se han visto pocos colores de las Nike PG1, estamos más que seguros que muy pronto habrán muchos más colores y bastante jugones para ponértelas con vaqueros o en nada con bermudas cuando llegue el buen tiempo.

Conclusiones

Cuando llega una nueva signature al mercado, siempre hay que ponerse atentos para ver que se presenta y esta vez Nike ha hecho algo más que bueno. Con un precio brutalmente competitivo (110€) las Nike PG1 juntan rendimiento en pista, con un look totalmente a la altura y unos materiales perfectos tanto para jugar como para usarlas a diario en nuestros quehaceres.

Estas Nike PG1 van a entrar por la puerta grande, con ese velcro que tanto nos gusta y con un diseño que nos encanta, con prestaciones más que buenas y todo a un precio más que ajustado. Sin duda, estamos ante unas zapatillas que van a dar mucho que hablar y que para nosotros es un zapatillón tremendo para uno de los mejores jugadores de la NBA.