Nuevo ADN dorado y purpura

ts_lukepresser1_0

Aún recuerdo cuando mientras veía un partido de los PO sacaban la información de que Luke Walton era nuevo entrenador de Los Angeles Lakers. No podía salir de mi asombro la verdad, porque aunque había sonado en los rumores y quinielas de muchos, también lo había hecho para otras franquicias como Knicks o simplemente quedarse un año más al lado de Kerr para coger un año más de experiencias, pero no, no lo esperaba para Lakers.

A partir de ese momento toda la franquicia cambia y todo se pone patas abajo en Lakers. Así que vamos a ponernos nosotros en esa misma postura y vamos a semi analizar, tampoco esperéis nada del otro mundo, qué podemos esperar esta temporada de Walton y sus chicos, nunca mejor dicho lo de sus chicos, pero vamos, en eso entramos más tarde.

El drafteo de Ingram

El primer paso en todo este proceso fue ver cómo se iba a gastar ese pick número 2. Este año el draft ha deparado pocas sorpresas y todos los moco draft previos se han salido con la suya y han semi acertado lo que iba a pasar, es decir, lo que todos vimos en junio en el Barclays Center: Simmons se iba a Sixers y Lakers se iba a por Brandon Ingram en el no.2.

Puedo decir que exactamente vi unos 0 partidos de Ingram en su época universitaria en Duke, pero leñe, todo el mundo hablaba maravillas de él. Que si el nuevo Durant, que si un talento por explotar, que si un robo de Lakers… vamos, las típicas hipérboles que siempre vais a leer en los momentos pre/post draft de esos jovenzuelos que realmente están más verdes que una botella de 7Up (que jugón era Fido Dido…), siempre lo mismo, super potentes y super tremendos…alguien recuerda el draft de Wiggins y todo lo que se dijo de él… alguien me dice el top 3 de memoria de ese draft? nadie?… pues eso, como siempre decimos en La Crónica, un draft se debe analizar 1 ó 2 años después, no cuando se hace y ni de coña antes… Pero no nos vayamos del tema. Ingram a Lakers.

A partir de aquí se abre un período donde todo el mundo buscamos vídeos del susodicho para ver que simplemente habíamos pillado a un tio con un físico a lo Durant cuando estaba en Seattle pero con los pelos de Nick Young.

El otro pick fue para un jugador con nombre de Pokémon que encima parece que le gusta Pokémon y, qué cojones, tenía una camiseta de Bynum!!!! #LakersLegend.

Danko Calor Rojo

Entramos en la época de la agencia libre, donde la verdad y por mi parte, tenía esperanzas 0 de conseguir nada digamos que medianamente potable, a pesar de mi paji-quinteto que solté en algún que otro podcast y que me valió alguna que otra reprimenda/comentario por esa red con un pollo azulado como logo.

En cambio Lakers se movió de forma extraña y levantando todo tipo de comentarios también dando un pastizal al amigo Timofey Mozgov, el cual durante una época se le recordó mucho en Los Angeles, pero no precisamente con algo relacionado con Lakers.

cuolpkeuaaa6xgm

No, Mozgov no es el mítico Tsakalidis, el cual no ha querido comentar para este post, pero leñe, me mola lo de Danko Calor Rojo, es ruso con pinta de ruso, pero además puede aportar más de lo que todo el mundo piensa y ha escrito, bueno excepto Mark Jackson, al cual parece ser que le mola el movimiento.

Por otro lado, y fuera de las risas Mozgovianas, los Buss firmaron a Luol Deng, otro veterano que siempre había sonado para Lakers y que justo llegaba en una época donde nadie le esperaba y en una posición donde Ketchup se acababa de gastar un pick 2. Extraño, sí, pero ey… por otra parte, ya sin Kobe y con el amigo Ron Ron ron-dando por allí, te paras a pensarlo e igual no es tan mala idea que Ingram tenga a un currante y siempre provechoso Deng a su lado. Bien.

Luego tuvimos las firmas más que extrañas de Calderón y no lo digo por lo que puede aportar al equipo, sino por tener en el equipo un jugador ‘parecido‘ y con el mismo rol, pero bueno, de eso hablamos luego. Y la que tampoco cuadraba a nadie era el tema de Yi Jianlian, un jugador ya aparentemente fuera del circo de la NBA y que parece que le damos una segunda oportunidad, pero como con el tema Caldereta, luego iré con él.

El resto, gente que ya estaba o gente para rellenar el roster en el training camp.

Es decir, de nuevo había pasado una agencia libre y Lakers no había podido bailar con la guapa, de hecho, la guapa en cuestión, ni se le había acercado para darle turno ni nada, lo cual creo que ya estaba más que asumido antes de empezar la agencia libre y de ahí las firmas tempranas. Ya llegarán otros tiempos, ya…

Preseason

Y con todo esto nos metemos en la pretemporada, ese espacio de tiempo donde hasta los propios jugadores dicen que es demasiado largo y donde un servidor hasta este año prestaba atención 0 o menos a ella.

De hecho, puedo confesar desde esta líneas que normalmente suelo pasar mil de la pretemporada y no ver absolutamente nada, pero este año, no se si por el mono de NBA que ya tengo, pero me puse a ver partidos…y claro, puestos a ver bodrios pretemporadiles, pues me pongo a ver los de Lakers y al menos veo a la chavalada ganarse el pan.

Así que me puse a ello y tengo que decir que en el primer partido me dormí. Sí, es lo que hay en el baloncesto de pretemporada, que se parece a uno de ACB y claro, pasa lo que pasa. Así que nada, en ese momento me planteé si seguir con la idea de ver toda la pretemporada, pero decidí que sí, que tenía que ser fuerte y hacerlo. Todo sea por Luke.

Contada la historieta de cómo plantearse ver semejantes partidos, vamos a lo que he ido viendo en estos partidos y como lo semi extrapolo a lo que puede ser la temporada regular.

Más o menos queda claro que el quinteto titular de Walton, aunque ya ha dicho que igual lo cambia…o no, va a estar compuesto por Russell, Williams, Deng, Randle y Danko (sí, ya se queda con ese nombre, porque me apetece…). Esa es la idea, con Ingram saliendo del banquillo con Clarkson liderando esa segunda unidad, en un movimiento que la gente si lo hubiera hecho Byron Scott hubiera llenado teras y teras de burradas y emojis de color marrón con forma de helado…pero ey, lo hace Walton y la cosa es molona.

Yo sinceramente no lo entiendo y no lo de Ingram,  que me parece hasta cierto modo correcto para así no meterle toda la presión encima al de Kinston, sino lo de Clarkson, el cual es probablemente el mejor jugador de la plantilla…pero…

Russell desencadenado

D’Angelo Russell se ha quitado las cadenas y el mundo fuera de Lakers (y dentro) está empezando a ver el mega potencial que tiene este jugador que fue elegido también no.2 del draft en una sorpresa que nadie esperaba, ya que todo el mundo daba el pasado año a Okafor como 2…

D’Angelo está en su salsa con el sistema que quiere implantar Walton en estos Lakers, un sistema donde se va a correr todo lo que se pueda y más, donde el pick & roll va a ser la jugada clave y donde Russell tiene recursos para salir de ella para dar y tomar. Dicho esto y visto lo que puede dar en pista, ya se empieza a entender el movimiento de sacar a La Jefa de Animadoras desde la segunda unidad, aunque, como también el propio entrenador ha comentado, el quinteto no es algo fijo que tiene que ser estricto…así que algo me dice que Jordan volverá para ir intercambiando roles con Russell o simplemente jugar con dos 1s que pueden hacer lo mismo.

Durante estos partidos ha sorprendido mucho su tiro exterior, aunque dejó destellos la pasada temporada, al sophomore de Lakers se le ha conocido más por sus movidas en Snapchat y sus semi rajes del Ex-General-Capitan-General-Del-Tanque-Lacustre que otra cosa, y este año ha venido a jugar y vamos a estar todos de enhorabuena.

Pero claro, para ejecutar un buen P&R necesitamos no sólo al jugador que tiene la bola, sino también al que hace el bloqueo y aquí entra en juego Danko, para demostrar que su firma, tal vez sí, algo cara, tiene todo el sentido del mundo cuando buscas a un tio capaz de hacer eso (recordemos las finales de 2015 donde él fue el factor para ‘asustar’ mínimamente a Warriors en aquella final), un tio grande, con un tiro medianamente aseado y que puede entrar a canasta para acabar haciendo lo que le hicieron a él o moviendo la bola. También es una buena mejora de lo que se tenía antes, es decir, antes estaba ese Hodor a modo de jugador de baloncesto llamado Hibbert que molestaba más que otra cosa y ahora tienes a un tio que es capaz de hacerle esto a Durant:

 

Sí, me he venido arriba, pero leñe, no me digáis que el tapón no es molón? y cuantas veces bajó así la pista Hibbert el año pasado? Pues eso.

Luego tenemos al gran Nick Young, al cual este estilo de juego le viene que ni pintado y que parece que está medianamente centrado, con novia nueva a modo de cantante de R&B (os ahorro la búsqueda, ella es Paloma Ford y su EP es jugón) , y además está acertado que es lo importante. Así que podríamos decir que ha pasado de jugador más que cortable a ser una pieza que puede aportar mucho desde banquillo en momentos puntuales o aprovechar esos momentos donde Swaggy P (Uncle P ahora según él…) empieza a enchufar de todos los lados. Esperemos que al menos Gilbert Arenas no entren ningún día a su casa y lo lesione o algo similar. Además… parece que está mejor en defensa y todo, y eso sí que realmente sería un logro.

Vamos con el tema Huertas-Calderon. Dos jugadores los cuales creo que se chafan el uno al otro y que no entiendo que estén los dos en el mismo equipo y más en una posición más que cubierta con la dupla Russell-Clarkson. Me sabe mal decirlo, pero a día de hoy, el jugador extremeño sobra totalmente en estos Lakers, es lo que hay. Además por temas de lesión ha jugado poco en la pretemporada, así que por mi parte iría fuera, pero viendo el roster de Lakers y sabiendo que el chino está más fuera que dentro, tiene pinta a que habrá una dupla Huertas-Caldereta en el banquillo.

Dejo para el final dos jugadores con roles que en un inicio parecía que sería diferentes y que durante la temporada pueden tenerlo más que parecido. Hablamos de Randle y Nance.

Julius fue sin duda alguna el jugador más consistente el año pasado en Lakers, con unos números más que buenos y haciendo más dobles-dobles que ningún jugador de su clase (jugador de 2o año, aunque realmente fuera un rookie), con lo cual sabemos que el potencial está. Es un mini-Z-Bo, con todo lo que ello conlleva. Un jugador con mucho potencial, pero a veces una cabeza que se le va y le hace cometer errores dignos de su edad/experiencia, con lo cual debería seguir creciendo este año bajo el sistema de Walton.

Por otro lado tenemos a Larry Nance Jr, uno de los jugadores que todo entrenador le gustaría tener. Cumplidor tanto en ataque como en defensa, con mucho sacrificio y que muchas veces puede ser más productivo que el propio Randle. Además, tiene ese plus de poder hacer un mate de esos estratosféricos en cualquier momento, con lo cual probablemente lo haga más temible bajo el aro.

Personalmente creo que van a cambiar mucho entre ellos, ya que Nance podría ser un perfecto falso 5 para jugar ese small ball de la factoría Kerr que parece que Walton quiere para estos Lakers, aún así, creo que el potencial de Randle es tal, que a la mínima que siga creciendo, seguirá siendo del agrado de Walton, pero…y jugar con los dos en ese #LakersDeathLineUpDeLaMuerte??!?!?!?!?! imaginad un Russell-Clarkson-Ingram-Randle-Nance… sí, todo un agujero en defensa, pero más que divertido a la hora de atacar el aro. A ver si lo vemos durante al menos 37 segundos en la temporada.

A estas horas, mientras estoy escribiendo esto (lunes 24 por la mañana…), aún no estaban claro los 15 jugadores que finalmente harán el roster, pero vamos, como siempre decimos, los jugadores finales de banquillo están para eso, así que aunque estaremos pendiente de los cortes finales, la cosa es como es. Pero vamos, parece que Yi está fuera, con lo cual me ahorro hablar de él, porque la verdad, iba a hacerlo, pero sin ganas, así que mejor no y parece que la última plaza estará entre Robinson y Ron-Ron, el cual parece que quieren meter dentro del equipo técnico.

crop_exact_615761630

Está claro que el equipo es un agujero defensivo importante, pero bueno, habrá que ver como se mueve esto en temporada regular y si apuesta por algo a lo D’Antoni, donde ‘anotemos todo lo que podamos y más y nos dé un poco igual la defensa‘. No sería mal asunto y más viendo lo que hay, pero me cuesta pensar así de Walton, el cual claramente sabe que esto es algo a largo plazo y no para ganar ya.

Desde aquí no vas a leer una predicción de victorias derrotas ni nada al respecto, lo que está claro es que este equipo va a tener una dinámica diferente a lo que hemos visto en las anteriores temporadas, con un ritmo mucho más alto y con mucha más libertad para explotar esa plantilla joven que tiene Walton a su poder.

Anillo

Con lo cual el anillo está cerca, sí, más cerca que ayer y más cerca que hace 5 segundos cuando has empezado a leer esta frase y probablemente ahora te estés descojonando como si hubieras visto un capítulo de la segunda temporada de Helix.

Cimientos hay, ahora hace falta ver si son buenos y si se pueden poner bien en su sitio, para dentro de x años, el equipo siga creciendo como lo hizo Thunder, a partir del Draft y con esto tener opción o bien a algún agente libre o bien a, con estos jugadores, hacer algo sorprendente.

Empieza la NBA y Lakers tiene un nuevo entrenador que quiere inculcar en el equipo algo diferente, algo para crecer y con ello meter toda una filosofía diferente en el equipo.