En La Crónica Desde El Sofá hacemos cosas un poco raras, como por ejemplo, ver partidos de baloncesto. Aprovechando la gira por España de los Thunder nos hemos pasado por ambos partidos a ver que ambiente se respiraba, os lo contamos a continuación.
La primera parada de los Thunder fue en Madrid. Cortesía de Foot Locker conseguimos acceder al pabellón a ver el espectáculo de estos NBA Global Games. Ya por la mañana nos echamos una pachanga con el bueno de Shawn Marion y por la noche llegó el plato fuerte. Poco o nada vamos a añadir al épico partido que vimos, no creo que se pueda aportar nada que no se haya escrito antes del resultado, la remontada o la prorroga. Vamos a detenernos en tres aspectos que nos llamaron bastante la atención y que posiblemente no hayan sido mencionadas en muchos sitios. Lo primero es que Victor Oladipo esta llamado a ser el relevo de Westbrook en el puesto de base, al menos de suplente, quién sabe si de titular para cuando Westbrook analice el panorama y pida una salida. El amigo Víctor va a comenzar su cuarta temporada NBA y ni él mismo sabe si es escolta o base. El año pasado en Orlando hizo un poco de los dos, pero con CJ Watson como base suplente y saliendo desde el banco como revulsivo podríamos decir que fue más escolta que otra cosa. Este año un servidor pensaba que junto a Westbrook sería escolta claramente pero en este primer partido de OKC pudimos ver a un Oladipo que cubría gran parte de los minutos de Westbrook como organizador del equipo. Esto no sabemos si es malo o bueno, aunque contra el Real Madrid se sacó el aparato a pasear con 34 puntos y un mate que tardará tiempo en borrarse de nuestros cerebros. También es un poco hablar por hablar porque en un partido con estas rotaciones y con Cameron Payne lesionado vaya usted a saber como acaban jugando estos señores, si con Oladipo de ala-pivot o de benchwarmer dándolo todo con el Gatorade.
Por otro lado un detalle que nos llamó la atención fue ver a Sabonis de titular. Si algo tenemos claro es que estos partidos no valen para nada aunque los quintetos iniciales sí que se suelen respetar o al menos perfilar. Llama la atención la preferencia de un rookie por delante de Ilyasova, un jugador que aporta en varias facetas y con bastante experiencia. No tenemos claro hasta que punto es una apuesta por el chaval, para que se forme lo antes posible, o si intentan formar una segunda unidad con un poquito más de oficio que no baje tanto en calidad e intensidad con respecto a los titulares. Sea como sea es una decisión que nos llama la atención, nos gusta y provocará que veamos más partidos de OKC de los que en un principio teníamos pensado ver, que ya iban a ser unos cuantos por culpa del número 0. En todo el apogeo de la remontada blanca jugando contra el fondo de armario de OKC liderados por Oladipo nos viene un pensamiento a la cabeza, estos señores serán los que noche tras noche tengan que robar victorias contra equipos como Heat, Pacers, Clippers o Rockets. No hablamos de supuestos aspirantes como Cavs o Warriors sino equipos en la pugna por participar en la post-temporada. Salvando a Westbrook no esta claro que este equipo tenga nivel medio para llegar a las 25 victorias, algo que debería preocupar especialmente en OKC ya que con el bueno de Russ no van a conseguir ser lo suficientemente malos como para aspirar a rejuvenecer el equipo con talento desde el draft y pero únicamente con el número 0 les va a costar la vida llegar a Playoffs y de hacerlo no tardarían mucho en caer eliminados. Lo bueno de todo esto es que realmente es hablar por hablar.
Y entonces llegaron los Thunder a Barcelona, partido para el que sorteamos una entrada en twitter cortesía de adidas. Lo primero que vimos es que entre Christon y Price cubrieron la posición de base, dejando a Oladipo tranquilo como escolta. Los ardores de estómago de Billy Donovan deben ser curiosos cuando mira al banquillo. El partido dejó peor sabor de boca a los casuales por la ausencia de final dramático y proezas llamativas pero, sin embargo, fue un partido mucho más disputado de principio a fin que se acabó llevando a casa el que puso más calidad sobre la pista. Viendo este partido no sabemos si Claver lo hace a propósito o le sale sin querer, pero es evidente que pertenece a ese tipo de jugadores que juega cuando quiere, o cuando una motivación adicional le impulsa a ello. La parte positiva de que Claver alterne este nivel con nivel Pro-A, la liga de nuestros vecinos del norte, es la comedia que asegura. Dicho todo esto, Claver jugó un partido brutal y el F.C. Barcelona estuvo a una canasta de llevarse el partido. Mención especial para Abrines, que tampoco sabemos si la liberación de Pascual le convertirá en un jugador útil o seguirá siendo un jugador nefasto, aunque por lo menos se le ve con más ganas y menos quemado. El último dato curioso del partido que nos gustaría mencionar fue la ausencia de Navarro en las jugadas finales. Un jugador que ha sido capaz de dar tanto a un equipo como Navarro al Barcelona es una lástima que desaparezca de los momentos importantes pero, dado su rendimiento en los últimos años, se puede decir que dejarle sentado es todo un acierto, al final cambiar de técnico genera salud en algunos aspectos.
Por último hemos reservado unas líneas para comentar las zapatillas que se pudieron ver en el partido. Lo más llamativo del partido de Madrid fueron las Nike Flightposite de Anthony Randolph. No sabemos si fue como homenaje a Duncan o Garnett, jugadores que las llevaron en algún momento de su carrera, o como reto a ver si era capaz de aguantar con una zapatilla tan estrecha y dura como esa. En cuanto a zapatillas actuales se pudieron ver las Nike Hyperdunk Low y varios colores de la Nike KD9 pero sin lugar a dudas las más chulas eran las adidas D Lillard 2 que llevaba Felipe Reyes. En Barcelona pudimos ver a Westbrook nuevamente con la Jordan XXX, no sabemos por qué no llevaba la 31 que salió a la venta este verano y para la cual presta su imagen, mientras la frikada la ponía Dorsey jugando con una Jordan XI, otro que desconocemos si quiere acabar de una pieza los partidos. La mejor zapatilla la llevaba Abrines y no era otra que la adidas Crazylight Boost Low 2016, posiblemente la zapatilla Low más espectacular de todo el mercado junto con la adidas Crazy Explosive Low. Todo un desfile de zapas sin lugar a dudas.