EL PAPO: El Previo Absurdo del Play-Off

elpapo

Cada año desde La Crónica Desde El Sofá te intentamos hacer una pequeña previa de lo que podéis encontraros en los PO que está a nada de empezar. Seguro también que a estas alturas habrás leído más de uno y de dos análisis al respecto de plantillas, enfrentamientos entre ellos y demás estadísticas que pueden hacer caer la balanza de un lado o de otro. Pues bien, El PAPO no es nada de eso.

Entonces…¿qué es El PAPO?, como bien dice su nombre, es El Previo Absurdo del Play-Off, una forma diferente de analizar las primeras rondas, donde no nos vamos a basar en nada que tenga que ver con el baloncesto, sino otro tipo de cosas que rodean a una franquicia NBA. Ese tipo de cosas que poca gente se fija pero que nos van a servir para decir quien se va a llevar una eliminatoria u otra.

Los baremos que vamos a seguir/valorar, son los siguientes de 1 a 5 Sofis, siendo 5 el máximo:

Mascotas: Se valorarán el nivel de miedo que puede provocar en niños o su jugonismo, casi a niveles iguales, evidentemente por poner un ejemplo que no está en PO, Pierre de los Pelicans conseguiría una alta puntuación.

Pista: Nos cansamos de verlas, algunas horribles, otras míticas y luego están las espectaculares, lo tendremos en cuenta también. Desde colores, diseño, tamaño de logos.

Animadoras: Aquí seguro que estáis todos babeando ya, pero ya os digo que lo que se va a hacer es entrar en la web de los equipos, ver el equipo de baile y valorar sobre todo la foto principal donde probablemente estén todas juntas. Puntos extra también al nombre del grupo, ejemplo, si se llaman las FRANQUICIA Girls, pocos puntos.

Ambiente pabellón: Por norma general todos los equipos de PO van a tener ambientes tremendos, pero qué ha pasado en liga regular…eso vamos a valorar.

Nombre Pabellón: Aquí vamos a ver quien patrocina el pabellón con esos nombres molones que hay últimamente.

Equipajes: Un clásico siempre para nosotros que siempre nos ha llamado mucho el mundo camisetil.

Hecho y presentado todo esto, sumaremos los puntos de cada equipo por separado para luego ver su enfrentamiento entre ellos y así haremos nuestra previa. En caso de haber empate, decidiré yo por algún factor externo que me apetezca en ese momento.


 

Así que allá vamos y empezamos por el Este.

Cleveland Cavaliers vs Detroit Pistons

Mascotas: El enfrentamiento entre Moondog y Hooper, el perro de los Cavs contra el caballo de los Pistons. Moondog es el típico perro de los Nintendogs es decir muy orientado a niños y con un aspecto demasiado peluchil. Hooper sería lo mismo pero en versión caballo, ambos demasiado infantiles la verdad. Cavs ha introducido una segundo mascota llamada Sir CC, pero vamos, no es la principal así que no la vamos a tener en cuenta.
1-1

Pista: Este año en Cleveland han introducido un skyline en una de las bandas de la pista, sinceramente pinta más bien poco la verdad, además que añade un toque extraño, ya que las zonas interiores a la linea de triple están también pintadas de diferente tono, todo muy extraño la verdad. Puntos de bonus por la C tremenda central. En cambio en detroit van a por algo más tradicional, con logo grande y respetando los colores míticos de la franquicia.
2-3

Animadoras: Las Cavaliers Girls empiezan no muy bien por el nombre estándar que tienen y además la foto inicial parece que están con un bañador extraño  girando la cabeza y con muy poca luz la verdad…mal rollo que escondan tanto. Pistons Dancers también usan el nombre normal y la foto está bajo en la web con vestidos de lentejuelas, pero fotos individuales que se han juntado posteriormente, mal también.
1-1

Ambiente Pabellón: The Q siempre ha sido una caldera, el factor Lebron y que sea de casa hace que la gente acuda en masa a ver a James, bien por esta parte. The Palace siempre será recordado por aquella mítica buya con Pacers y aunque han aumentado su asistencia en este tiempo que tenemos a Van Gundy allí, estos últimos años la gente brillaba por su ausencia la verdad. Puntos de bonus al speaker de Pistons.
4-2

Pabellón: Quicken Loans Arena vs The Palace of Auburn Hills, aquí está claro que el de Pistons tiene un nombre ultra mega jugón y aunque el de Cavs se le conoce como The Q, no deja de ser una empresa de prestamos.
2-5

Equipajes: Cavs es uno de esos equipos que tienen 8237428732 camisetas al año, algunas de ellas más que molonas, mientras que Detroit sigue con sus clásicas, pero este año ha añadido una de Motor City algo fea para que nos vamos a engañar…
4-2

TOTAL: 14 – 14 (Empate!!!!!!, así que como el desempate lo elijo yo por que me da la gana, se lo damos a Detroit por la historia de The Brawl).

Atlanta Hawks vs Boston Celtics

Mascotas: Harry es sin duda una de las mascotas más molonas de la liga, además, leñe, me hice foto con él, lo cual le da muchos puntos a favor, en cambio la de Celtics no deja de ser un tio disfrazado de Hobbit o algo similar que está desde hace poco en la liga y que ni lo quieren en su casa.
5-1

Pista: Estamos ante dos de las mejores canchas de la NBA, una con el mítico Pacman en el centro y que decir de la de Boston… Aquí todo muy pero que muy reñido. Me molan la geometría de ATL.
4-5

Animadoras: Atlanta Hawks Cheerleaders vs Celtics Dancers, ambos jugando con nombres normales y además en la web de Hawks no hay foto de grupo, sólo salen varias de ellas, mal. En Boston tenemos nada más entrar foto de todas posando en foto de grupo, lo cual les da puntos ya que además es foto de estudio y no en pista.
1-3

Ambiente Pabellón: En ATL tienen al gran Sir Foster al mando de la animación del pabellón, así como un grupo de esos ‘subvencionado con pintas extrañas’ que no para de animar, eso sí, quitando de eso lo tengo como un pabellón frío. En Boston todos sabemos lo que hay, afición leal donde las haya y ambiente a tope siempre y en casi todos los partidos.
3-5

Pabellón: Philips Arena vs TD Garden, en ATL tienen un pabellón con un exterior molón, pero en cambio el nombre es algo ni fu ni fa la verdad, en cambio en Celtics han querido mantener su Garden de siempre pero tienen el TD (banco), así que wai, pero no tanto.
2-4

Equipajes: Las camisetas de ATL de este año es de lo más molón de la liga sin duda alguna, con la posibilidad de intercambiarlos y todo, en Celtics tienen sus clásicas, pero sigo sin perdonar eso que la verde ponga BOSTON en lugar de Celtics, eso no me gusta la verdad.
4-3

TOTAL: 19 vs 21 (Celtics)

Miami Heat vs Charlotte Hornets

Mascotas: Burnie es una especie de pollo raro con nariz de balón de basket y que quiere ser una llama, concepto molón, con su toque infantil, pero oye, tiene su aquel. Hugo, qué decir de Hugo, la mítica abeja rescatada por los nuevos Hornets que lleva hasta Jordan XI Concord. Brutal.
3-5

Pista: Miami tiene una de las pistas que menos ha cambiado en los últimos años, con el logo grande en medio de la pista y con los colores representativos al rededor. En cambio en Hornets siguen con su tradición de pistas realmente jugonas, haciendo un patrón de colmenas y con el nuevo logo bien grande en medio.
3-5

Animadoras: Heat Dancers, unas de las más míticas y admiradas por todos, pero que oye, su nombre es normal y en su web el inicio es algo normalito la verdad con 6 de ellas aguantando un cartelito…bah. Honey Bees, molón el nombre  pero sin foto de grupo inicial, cosa que no mola nada y que le va a restar puntos claramente.
1-3

Ambiente Pabellón: Hablar del pabellón de Heat es hablar de esa pista donde la gente aparece en el 3Q y donde se ven muchas butacas vacías, no mola nada la verdad. En Charlotte en cambio desde el cambio de nombre siempre recuerdo buenos ambientes, con la gente animando y con una sensación de basket molona.
1-3

Pabellón: American Airlines Arena, nombre que está hasta casi repetido el de Miami y que tampoco dice mucho, aunque eso sí, es uno de los nombres que tiene ya sus años, pero es que claro, el de los Hornets es el Time Warner Cable Arena…telita con el nombre…
2-1

Equipajes: Heat como Cavs siempre ha sido un equipo de tener equipajes casi para todo, lo cual no quiere decir que nos guste, simplemente que hay mucha variedad la verdad…demasiada tal vez. Hornets por su parte tiene una de las camisetas más elegantes de toda la liga a la cual faltan la linea diplomática que tenían la de los 90, aún así, es una gran camiseta.
2-4

TOTAL: 12 vs 21 (Hornets)

Toronto Raptors vs Indiana Pacers

Mascotas: The Raptor es probablemente la máscota más mítica junto con Bango de Bucks de la NBA, un mito dentro del mascotismo deportivo que sin duda alguna no hay que cambiar para nada. Boomer es un gato/tigre/pantera infantiloide que pulula por el pabellón de los Pacers, me gustan los colores  y alguna vez lo he visto actuar y ey, no está nada mal, pero está en la media.
5-3

Pista: La nueva cancha de los Toronto con el balón rasgado por las garras del dinosario es tremenda, así como los colores elegidos, sin duda todo el nuevo branding de la franquicia es un plus, aunque ojo que aquí siempre seremos muy fan del mega dinosario en el centro. En cambio en Indiana todo se parece más a la cancha de un instituto que a una franquicia NBA, con el logo central demasiado pequeño para mi gusto.
5-2

Animadoras: Dance Pak, así son las animadoras de Raptors, con un nombre jugón y encima en su web nada más entrar foto de grupo para la ocasión, así que muchos puntos por todos lados.  Indiana Pacemates, nombre decente y foto de grupo pero juntada después, podría haber sido mejor la verdad.
5-3

Ambiente Pabellón: En Toronto los ambientes son siempre de lujo. Al ser costa este siempre han jugado a horario temprano así que se ha podido ver bien que la afición más allá del muro es real. Pacers tiene uno de esos ambientes extraños, que depende del día parece que falte gente pero que luego, todos con camisetas de colores y mola demasiado, algo raro la verdad.
4-2

Pabellón: Air Canada Centre, de nuevo una empresa de aviación patrocinando pabellón, pero con el nombre de todo un país detrás para apoyar. Bankers Life Fieldhouse, probablemente el mejor pabellón para ver baloncesto de toda la NBA, pero que ahora mismo tiene un nombre algo ni fu ni fa, no nos gustan los bancos.
3-2

Equipajes: Las nuevas camisetas de Raptors son brutales, sobre todo la versión OVO que hizo (o ayudó a hacer Drake) con los colores negro y dorado, todo un acierto de nuevo, en cambio, en la meseta de Indiana tenemos unas camisetas ya algo desfasadas y que piden a gritos un aire nuevo.
5-2

TOTAL: 27 vs 14 (Raptors)

Captura de pantalla 2016-04-16 a las 1.59.52


 

Tiempo de irnos ahora al Oeste!!!!

Golden State Warriors vs Houston Rockets

Mascotas: No amiguitos, los Warriors no tienen mascota!!! y es una pena ya que tenían una mega jugona en la época aquella de Jason Richardson y demás llamado Thunder. En cambio Rockets tiene un osito, mega infantil llamado Clutch pero que podría salir perfectamente en cualquier episodio de Los Osos Amorosos sin ningún tipo de problema.
0-1

Pista: La cancha de Warriors tiene una combinación de colores perfecta y más desde el cambio de imagen con el nuevo logo que emula a la mítica edad de oro de los Warriors (leñe, no eso es ahora), con aquella camiseta de The City. Bonus para ellos que cambian el logo de la pista cuando juegan con dicha camiseta.  Todo lo contrario en Rockets, pista caótica donde apenas se ven las lineas y con sobredosis de escudos.
5-1

Animadoras: Warriors Dance Team, las cuales usan el nombre de la franquicia y las cuales no tenemos foto de grupo al entrar, sólo retratos personales, no mola… Rockets Power Dancers, tampoco sin foto de grupo, pero si video extraño la verdad que se parece más a luchadores de los Gladiadores Americanos que otra cosa…
1-2

Ambiente Pabellón: La cancha de los Warriors ha sido este año el pabellón más sonoro (y lleva ya varios años así) de toda la liga, llenándolo sin parar día sí y día también…motivos han tenido. En Houston en cambio la gente cada vez da más la espalda a un equipo que se hace difícil de ver, la verdad.
5-2

Pabellón: Oracle Arena, el nombre es ya mítico y le queda poco tiempo la verdad, por el tema de cambio de casa, además su forma circular a mi me recuerda a un oráculo y no al gigante de las bases de datos. Toyota Center, nombre que sin tener mucho, mola como suena, además tiene el rollo oriental que tanto gusta en Houston desde Yao Ming, sí, lo se, Toyota es japonesa y Ming es chino, pero vamos, está por allí.
5-4

Equipajes: Warriors tiene una de las camisetas más jugonas de toda la NBA, además este año han sacado de retro la camiseta de The City, una de las mejores camisetas en la historia de este deporte. Houston sigue con las camisetas de la época Yao Ming – McGrady, además para ganar más puntos negativos, tiene ese horror de camiseta gris con mangas…
5-1

TOTAL: 21 vs 11 (Warriors)

Los Angeles Clippers vs Portland Trail Blazers

Mascotas: Chuck es la última incorporación al mundo mascotil de esta vuestra liga y como no podía ser de otra forma (y más de la mano de Ballmer) es bizarra a más no poder, una especie de Pájaro Loco con colores raros, que acojona cosa mala, además con un casco extraño y una capa de Super Ratón, brutal. Blaze The Trail Cat tiene un nombre jugón, pero poco más, no deja de ser un felino de peluche con aspecto demasiado infantil para mi gusto, además Chuck se lo comería claramente.
5-2

Pista: Este año hemos tenido cambio de imagen en Clippers y…ha ido a peor claramente, incluyendo el diseño de la cancha con elementos que parecen sacados del clipart del Word, pero del Word 96. Blazers tiene uno de los logos más jugones de todos, y verlo grandote en la pista siempre mola mucho, además el cambio de tono en la pista para la zona de triple, queda genial.
1-4

Animadoras: Clippers Spirit, ese es el nombre y en su web se presentan con foto de pabellón donde tampoco se ven todas, bueno…podría ser peor. Blazer Dancers, el nombre usa la franquicia pero tiene una sonoridad que mola, repetidlo conmigo y veréis, por otra parte, la web no les tira muy bien la verdad, la web, muy currada, la mejor de animadoras probablemente, pero sin foto de grupo…no!!!
3-3

Ambiente Pabellón: Siempre he pensado que la gente que va a ver Clippers es la que no puede ir a ver a Lakers, estos últimos años la cosa ha sido diferente, pero no se, tampoco se ve un ambiente muy allá cuando juegan los vecinos de Lakers. En Portland normalmente, como llueve tanto, el ambiente siempre es bueno y además Lillard ayuda a que la gente esté siempre muy metida en el ambiente que rodea al partido.
2-3

Pabellón: Staples Center, lo siento pero este nombre siempre se va a asociar a Lakers y no a Clippers, es lo que hay y además el nombre no es muy allá tampoco.Moda Center, menuda cagada, con lo que molaba el Rose Garden!!! ufffff esto si que ha ido claramente a peor, Moda Center suena a tienda china donde venden ropa a pocos euros, vamos, todo tenéis en mente un Moda Center de vuestra ciudad/pueblo.
2-2

Equipajes: Las nuevas camisetas de Clippers son lo peor, así de simple y claro, con esa abominación de equipaje negro…nada más que añadir. Blazers mantiene su clásica camiseta con las lineas diagonales que siempre ha sido un punto diferente en la NBA, mola y que siga muchos años.
1-4

TOTAL: 14 vs 16 (Blazers)

Oklahoma City Thunder vs Dallas Mavericks

Mascotas: Rumble The Bison, nombre jugón para un bisonte de mascota, lo cual mola la verdad, ya que quien diría que de un bisonte se puede sacar una mascota molona, que además tiene ese toque de yuyu pero a su vez amigable, recuerda muy mucho a Chewbacca, lo cual por mi parte la da puntos. Dallas como Cavs tiene dos, Mavs Man y Champ, Mavs Man podría estar sacado perfectamente de una peli de Wes Craven pero de serie D por lo menos, pero compensa con Champ que parece sacado de Mi Pequeño Pony, lo cual resta puntos.
5-3

Pista: La canchas de Thunder es sosa una de las más de la liga, con el logo en un tamaño normalito y un uso del azul excesivo…nada de naranja por ejemplo… La de Dallas es también algo parecido y que además no han cambiado en bastante tiempo, mucha sosez en esta serie veremos, jo.
1-1

Animadoras: Thunder Girls, nombre super original….y en la portada de la web, no hay foto general. Mal. Dallas Mavericks Dancers, aquí no es que no haya ni foto de grupo, es que ni personales nada más empezar, de nuevo sosez en las gradas…uy….
1-1

Ambiente Pabellón: La fanaticada de Thunder es de las más fieles a su pabellón, siempre lo ha sido desde que los dueños de Starbucks robaron la franquicia a Seattle, así que ver un partido en OKC mola mucho. En Dallas la cosa va por el mismo camino, buena gente allí, que anima sin parar y Sugus de piña en cantidades industriales para el que se sienta en primera fila de la coleta con las palmas de plástico rosas.
5-5

Pabellón: Chesapeake Energy Arena, nombre raro, extraño, que suena a tarta de queso rancia con energía, lo cual claramente no mola nada la verdad, siempre me ha sonado mal este pabellón, pero es nombre largo y extraño. American Airlines Center, el primo del oeste del pabellón de Heat, que también tiene el mismo nombre desde hace mucho, señal que paga bien a Cuban.
3-2

Equipajes: Las camisetas de OKC son lo más horrendo de la liga, aunque lo intenten disimular con la naranja o la blanca de manga corta, no, lo que tenéis que cambiar son las dos primeras. Mavs está inmerso en un cambio progresivo de imagen que lo hemos visto ya este año con la camiseta con el skyline, por cierto, uno de los más molones de todo USA.
1-4

TOTAL: 16 vs 16 (Empate!!!!, así que como yo decido y tenemos a Juan en Dallas…mini punto para los Mavs!)

amascotx-large

San Antonio Spurs vs Memphis Grizzlies

Mascotas: The Coyote, una mezcla tremenda entre bicho adorable, pero con ojos de psicópata y sonrisa en la cual se inspiró el muñeco de Saw, perfecto. Grizz es el oso azul nuevo de Memphis, la verdad es que me quedo con el anterior, que tenía, como el de OKC un toque más chewbacquil y con el cual además también tengo foto, no mola el upgrade.
5-2

Pista: Spurs ha cambiado este año la pista, para quitar su mítico SPURS central y poner en su lugar una espuela bien grande, la cual queda bastante molona la verdad. En Memphis tenemos un oso con una mezcla de cara de mala leche pero con forma de corazón, no se, ni fu ni fa la verdad.
4-2

Animadoras: Silver Dancers, bien por SA que no usa su nombre, pero en su página inicial nos quedamos con ganas de foto de grupo….ohhhhhhhh Las Grizz Girls vienen con foto de algunas de ellas a modo de presentación, pero no están todas, mola que vayan con la jugona camiseta de los Sounds, pero le falta algo.
3-2

Ambiente Pabellón: GO SPURS GO! GO SPURS GO! todos tenemos ese grito clavado hasta los adentros, así que…ambientazos siempre en Lupita Town y más ahora. En Memphis este año ha sido tan tan tan raro que la gente no se si va o deja de ir.
5-2

Pabellón: AT&T Center, no es el Alamo Dome la verdad y suena casi a locutorio más que otra cosa la verdad, en el Mississippi tenemos el FedEx Forum, que también es un nombre bastante ni fu ni fa que dice poco o nada. Mal aquí esta serie la verdad.
1-1

Equipajes: Lupita tiene una de las camisetas más tradicionales de todas, pero que sumó puntos con esa de la espuela nada más a la cual han sumado el modelo negro también. Grizzlies tiene un equipaje resultón la verdad y encima este año han añadido la brutal camiseta de los Sounds, así que muchos puntos aquí para ellos la verdad.
3-4

TOTAL: 21 vs 13 (Spurs)