Golden State Warriors contra Dallas Mavericks ‘La gira del record’

El pabellón abrió sus puertas al público 30 minutos antes de lo habitual, imaginábamos que por la expectación que genera el equipo de moda. De hecho, en el camino al American Airlines center ya había más movimiento de coches y gente cuando aún faltaban 2 horas para el comienzo. Efectivamente, las gradas cercanas a los túneles por donde entran y salen los jugadores estaban llenas de gente.

 

Ya estaban en un lado de la pista Charlie Villanueva y Dwight Powell y en el otro Draymond Green, Varejao y el segundo entrenador gran parte de la temporada, Luke Walton, ayudando al brasileño.  Hasta aquí todo bastante tranquilo, hasta que se retiran los jugadores y veo que se preparan las cámaras enfocando a Marc Stein (reportero de la ESPN), entonces se oyen gritos por el túnel de vestuario. No, no era Zaza Pachulia que salió momentos después, venían del lado de GSW por donde apareció Steph Curry. La expectación que se generó enseguida para seguir el ritual que tiene por calentamiento fue brutal. Todos los medios posicionados y el reportero a punto de entrar en directo en la ESPN. Sabía el fenómeno de masas que era, pero supero mis expectativas ya que tuve que pelear la posición incluso teniendo la suerte que vino a la esquina del campo en la que yo estaba.

 

curry warmup
A pie de pista capturando el momento

 

Curry warmup 2
Lo que hace realmente especial el calentamiento de Curry son los ejercicios tan específicos y totalmente adaptados al estilo de jugador que es y enfocados a potenciar su puntos fuertes de manejo de balón tanto para botar y pasar como los tiros entrando a canasta y de larga distancia. Os dejo un vídeo por si os interesa verlo en detalle donde su entrenador explica cada parte del calentamiento.

Lo que más me impactó fue la rapidez con la que se desplaza con pleno manejo del balón y toda la variedad de tiros que es capaz de ejecutar. Está claro que es uno de los jugadores con mejor porcentaje desde la larga distancia, pero lo más sorprendente es que desde cualquier posición realizaba tiros con distinto arco y diferente ejecución adaptándose a las situaciones de juego. Ya sea para evitar rivales o para conseguir un 2+1 con su mano menos buena.

 

Fuera del apartado baloncestístico está claro que Curry disfruta de su mejor momento, y lo sabe! Sus gestos molones, la vacilada del protector bucal durante el partido o mientras estaba tirando en el calentamiento saludar gritando a Marc Stein que está en directo en la ESPN para todo el país. Es parte del espectáculo y aparte de ser muy buen jugador, vende y eso lo saben las muchas marcas de la que es imagen. Sólo faltó ver el tiro que intenta desde el túnel de vestuarios que lo suele hacer en los partidos que juega en casa.

 

El ambiente por el pabellón era de día grande con mucha gente VIP y lleno de periodistas por los pasillos. Quien sabe si podamos ver una primera serie de playoff con los mismos protagonistas, creo que los del American Airlines Center lo firmaban ya y ¡ojalá que os lo podamos contar!

 

Hablando ya de lo que fue el partido, decir que sorprendió la capacidad de los Dallas Mavericks para seguir el ritmo anotador que suelen imponer los Golden State Warriors acabando el primer cuarto 42-36. A base de intensidad y trabajo sobretodo de Dirk y de David Lee los Mavs pudieron hacer frente a la avalancha de triples de los Warriors, 15 de 22, que iba camino de record y llegar al descanso sin una desventaja clara 73-67.

 

En la segunda mitad gracias Nowitzki, leyenda incombustible, los locales apretaron el marcador pero siempre con la sensación que cuando los Warriors querían se volvían a escapar. A destacar la actuación de Klay Thompson que sin hacer mucho ruido estaba anotando canastas de todos los colores, acabó con 39 puntos y 10 de 15 en triples. La clave pudo estar en los primeros minutos del último cuarto cuando el marcador estaba 98-97 pero el arreó final de los campeones con un parcial de 11-2 lapidó cualquier esperanza de los locales que dieron la cara ante uno de los mejores equipos que se ha visto en esta liga.

 

Otra cosa que me sorprendió fue que a 2 minutos del final y con 20 triples anotados, GSW fue descaradamente a por el récord de 23 lanzando de 3 en todas sus posesiones restantes (Houston Rockets fue el último equipo que lo igualó curiosamente frente a los Warriors y con Chandler Parsons ayudando con sus triples) . Al final se quedaron en 22 para un marcador de 130-112 y es que es un equipo que busca batir todo lo que se le ponga a tiro, valga la redundancia.

 

En el post partido, es interesante llegar a la rueda de prensa de Rick Carlisle ya que es un entrenador que casi siempre hace un análisis muy acertado de lo que ha sido el partido. Destacó el esfuerzo del equipo frente al gran acierto y juego del equipo rival del que dijo que ‘Ahora mismo esto es más grande que los Rolling Stones de tour’. También bromeó con el tiro suertudo que metió Curry tocando la esquina con la ironía socarrona que le caracteriza.

 

Por el otro bando, Steve Kerr habló del buen hacer del entrenador rival que había sabido alternar el tipo de defensa en zona con distintas variantes que les hizo más difícil coger el ritmo de partido. Remarcó la gran actuación de Harrison Barnes y Klay Thompson tanto en defensa como en ataque y que si consigues 22 triples normalmente te llevas el partido. Estuvo bromeando con la posibilidad de volver a verse por allí en una posible cruce en la serie de playoff y respecto al comentario de Carlisle de los Stones dijo ‘Yo estuve en la gira de los Beatles en 1996, por lo que ahora creo que es apropiado decir que estoy con lo Stones’  refiriéndose a que él fue partícipe como jugador en el record de victorias de los Bulls del 1996. Al acabar, anunciaron que Curry y Thompson responderían a las preguntas a la salida del vestuario.

 

La espera se alargó así que aproveché para entrar al vestuario donde estaba Draymond Green bromeando con los periodistas sobre la derrota de los Spartans en la NCAA mientras esperaba sentado con las típicas bolsas de hielo en las rodillas. Le preguntaron sobre la baja de Bogut para el gran partido contra San Antonio Spurs al día siguiente y dijo que no les tendría que afectar y que optarían por jugarles a un ritmo más rápido. Al día siguiente se pudo ver que Aldridge le hizo bastante daño al juego interior a los Warriors en la victoria de los Spurs.

 

Finalmente salieron los SPLASH brothers que habían anotado 70 de los 130 puntos del equipo. Primero salió Thompson con la tranquilidad que le caracteriza y bromeó diciendo que al día siguiente podría hacer 20 triples y que iba a ser un gran partido ya que juntaba todos los ingredientes necesarios como el record de victorias de ambos equipos y el hecho de estar invictos como locales. Curry por su parte destacó el acierto desde la larga distancia del equipo que fue decisiva para tomar la ventaja a partir del final del primer cuarto y ampliarla en la fase final del partido. En el partido del día siguiente los porcentajes de tiro bajaron gracias a una buena defensa de los Spurs que ahogaron a los tiradores y mantuvieron un tanteo bajo de 79-87.

 

Se espera un final de temporada emocionante en la lucha igualada por entrar en playoff en la conferencia Oeste. En esa lucha están Trail Blazers (37-35) tras la victoria ante Mavericks (35-36), los Jazz (35-36) que aguantan y los Rockets (35-37) con una racha negativa de 3 derrotas consecutivas.