Cuando el fútbol le da la mano al Sportswear

En el último año y medio Nike ha desarrollado una idea que muchos esperábamos con ansias, ha mezclado la silueta de sus principales botas de fútbol con una suela cómoda apta para el día a día. En este artículo vamos a repasar las tres opciones más molonas que Nike pone a disposición del consumidor.

DSC03237

En El Calzador nos gusta hacer cosas distintas y con el auge de las líneas de ‘Sportswear’ con acabados de fútbol hemos decidido comparar los tres productos estrella de Nike en este aspecto. Para los que no conozcan el producto decir que, como hemos comentado en la cabecera, Nike dispone de tres botas de fútbol con la última tecnología que ha adaptado recientemente con una suela pensada para caminar por la calle. Antes de eso la única opción que teníamos los amantes del calzado de fútbol era usar la versión de fútbol indoor o fúbol sala pero éstas botas son de suela muy lisa, plana y por tanto nada cómodas.

DSC03254

La Nike Free Mercurial Superfly, la Nike Free Hypervenom II y la Nike Magista Footscape son las tres líneas de Nike inspiradas en sus homónimas futboleras, dos de ellas comparten suela Free mientras que una lleva la suela Footscape. La Nike Free Hypervenom fue el primer intento de Nike a la hora de iniciar la probatura, con una tirada inicial bastante amplia tiene tres versiones, una versión ‘low’ similar a la bota de fútbol, una versión ‘mid’ que viste un poco más el tobillo y una version ‘high’ que sube hasta arriba. Nosotros en este artículo hablaremos sobre todo de la versión ‘mid’ ya que la ‘high’ nos parecía demasiado alta y las otras dos zapas con las que vamos a trabajar también llegan hasta el tobillo.

DSC03240

Por otro lado, y bajo el sello de NikeLab, salieron tanto la Nike Free Mercurial Superfly como la Nike Magista Footscape. Ambas en unidades muy limitadas, con acabados y materiales superiores se agotaron prácticamente en minutos. Como las botas de fútbol, sus versiones callejeras mantienen un acabado superior y eso provoca que estos dos últimos modelos sean mas caros que la Free Hypervenom II. La culpa de esto la tiene principalmente el Flyknit, distinto en ambas botas, siendo flexible y elástico en la Mercurial Superfly y algo mas rígido y grueso en la Magista Footscape.

DSC03257

La Nike Free Hypervenom II que aparece en las fotografías incorpora un calcetín interno que abraza el tobillo y el pié, eso la hace bastante cómoda aunque estéticamente sea un cambio con respecto a su versión para el campo. Es un calcetín que hemos visto en otras zapatillas como en la Nike SB Trainerendor y que da un resultado espectacular. Como la original, esta Hypervenom tiene Flywire pero apenas se notan, son más un detalle estético que una mejora. La composición superior es un material sintético sin ninguna característica especial, no es rígido como si hablásemos de piel sintética pero tampoco es especialmente flexible. La suela Free hace que la pisada sea ergonómica pero a la vez la gente por encima de los 80 kilos notará la suela algo dura.

DSC03246

En contraposición, con suela Free también, tenemos la Nike Free Mercurial Superfly. Los primeros modelos de ésta versión fueron firmados por los tres diseñadores estrella de Nike, Hiroshi Fujiwara, Tinker Hatfield y Mark Parker, lo que se conoce como la versión HTM, algo que ayudó a que su éxito fuera automático. A partir de ahí este pasado otoño empezaron a salir versiones fuera de NikeLab, esto es, con distribución mayor, más pares para cubrir toda la demanda. Esta Mercurial Superfly es la más cara de las tres botas, el Flyknit, como hemos mencionado en la introducción, es elástico por lo que la sensación de no llevar nada en el pie es abrumadora. A diferencia de otras versiones de Flyknit éste no es ni grueso ni rígido. La única parte con consistencia es el talón, que tiene un refuerzo para que el pie no se descentre. Esta bota sube hasta el tobillo abrazándolo con un calcetín elástico  de la misma manera que lo hace su hermana mayor en los pies de los futbolistas. La suela por otro lado es la suela Free, que al igual que en la Hypervenom es muy cómoda pero algo dura.

DSC03245

Para el último lugar hemos dejado a la Nike Magista Footscape. Una zapatilla que, al igual que la Mercurial Superfly, salió originalmente en NikeLab, con lo que eso supone en cuanto a unidades distribuidas y disponibles. Más versiones y colores que de la Mercurial Superfly hicieron que, aún siendo bastante limitada, no se agotase en el momento. También ayudó a que no se agotase el hecho de que no iba firmada por los tres diseñadores atrás mencionados, ésta simplemente era una bota de fúbol con una suela de vestir. Y es que esa es la principal diferencia entre esta Magista y las otras dos botas, la suela. Si bien desconocemos si la suela Footscape se ha usado alguna vez para practicar deporte lo que parece evidente es que el diseño de esta suela estéticamente es mucho mas llamativo. La suela Footscape es algo menos ergonómica que la suela Free pero para nada hablamos de una suela rígida o incómoda para caminar puesto que igualmente va quebrada. Además es una suela mas gruesa con lo que es algo mas blanda aunque también provoca que sea algo más pesada. La parte superior esta confeccionada de la misma forma que su homónima de fútbol, con un Flyknit más grueso, menos elástico y por tanto más rígido. El hecho de que sea más grueso facilita que el acabado sea algo más estético, con dibujos ovalados, dando una sensación de mayor elaboración. Entre la suela que aporta un impacto visual mucho mayor, y el acabado en Flyknit más elaborado hacen de ella una zapatilla más especial, diferente y llamativa. De esta Nike Magista Footscape también se han empezado a ver ediciones fuera de NikeLab, mas accesibles y con mayor distribución.

DSC03251

De la Nike Free Hypervenom podemos encontrar multitud de colores y versiones, de las otras dos sin embargo poco a poco van viendo la luz ediciones puntuales en colores sueltos. Las tres son opciones más que recomendables con buenos acabados y sobre todo muy cómodas pero a nosotros nos gusta especialmente la Nike Magista Footscape porque nos parece que el diseño rompe en cierta manera con las líneas habituales.

DSC03244

DSC03255