La semana pasada visitaba por cuarta vez el American Airlines tras Clippers, Lakers y Wizards con un registro de corresponsal de 2-1. Esta vez para seguir el duelo de los Mavericks en la división South-West frente a los Grizzlies. Tras recoger los papeles con las estadísticas y notas para el partido había una sorpresa ya que nos habían asignado un asiento en la zona baja. Un gesto de agradecer y que había que aprovechar para vivir el ambiente del partido desde más cerca.
En la previa, en pista estaba calentando Zach Randolph a.k.a Z-bo con su zurda enchufándolo todo desde la bombilla. También conectaron desde vestuario para hablar hablar con JJ Brea. Comentaba que era un partido muy importante tras la derrota en Indiana y querían sacar el partido adelante para coger confianza y hacerse fuerte en los siguientes partidos en casa.
Todo a punto de empezar y buen ambiente cómo suele ser habitual para ver Mavericks. A destacar el equipaje molón retro en rojo de los Memphis y el salto inicial entre Zaza y Marc que se repartieron estopa y regalos navideños anticipados en la pintura.
El primer cuarto se lo llevaron los visitantes y esta ventaja duró hasta la mitad del segundo, hasta que se pusieron por delante los Mav’s 38-35 y lideraron el marcador hasta el final del partido. Muy bajos porcentajes de tiro para ambos equipos en los primeros 24 minutos y momentos de desequilibrios defensivos. Llegaron a cometer hasta 5 faltas por 3 segundos en defensa entre los dos equipos.
Dos desajustes defensivos de los Memphis, más habituales de lo normal esta temporada, obligaron a pedir tiempo muerto inmediato para corregirlos. Sobre los fallos defensivos le preguntaríamos a Marc al final del partido ya que mediante gestos mostraba su desacuerdo y daba explicaciones a sus compañeros y entrenador.
A destacar la diferencia de aportación desde los banquillos donde los reservas de Mavericks aportaron más que los de Memphis (43-31) y el factor McGee que fue un revulsivo aportando intensidad en defensa con 2 tapones en las primeras jugadas y varios Alley-oops. Clara superioridad de los locales en el segundo parcial sacándole los colores a la defensa contraria y que terminaron ganando 97-88.
En vestuarios el entrenador local Carlisle destacó la aportación de JaVale McGee y que tras mucho trabajo fuera de pista para recuperarse , iba a ir poco a poco jugando más minutos seguidos y que seguro se verían más acciones atléticas como las vistas esa noche. Sobre Parsons como sexto hombre destacó que también ha pasado un tiempo trabajando duro para volver a estar al 100% físicamente y aportar lo que se espera de él al equipo.
En el vestuario de Memphis, el grupo de periodistas esperaban a que Marc Gasol, que había terminado el partido con 16 puntos, 8 rebotes y visiblemente descontento, estuviera listo para las atenderlos.
Empezaron preguntando sobre la continuidad en el equipo tras otro cambio en el quinteto titular. Él comentó que no están teniendo esta continuidad durante la temporada y que se puede ver incluso durante el partido que hay momentos que juegan bien el balance ofensivo y defensivo pero una vez les golpean les cuesta mucho rehacerse y seguir jugando bien. También le preguntaron sobre las diferencias respecto al partido de Noviembre que ganaron en casa frente a Dallas y contestó que les dieron demasiadas facilidades para anotar. Sobre la confianza, comentó que no había que centrarse en eso y mejor ser consistente para el siguiente partido intentando dar lo mejor de cada uno para el bien del equipo.
Una vez terminadas las preguntas en inglés, le comenté en español si le podía hacer unas preguntas y muy amable y profesional Marc accedió a responderlas.
– Momento clave en el tercer cuarto, tiempo muerto tras triple de Felton en un desajuste defensivo tras pérdida en ataque.
«No hemos bajado a defender, no hemos hecho las cosas que tenemos que hacer. Ellos son generosos con el pase y pasan hasta encontrar la mejor posibilidad de tiro.»
– Sales de nuevo ya a falta de 3 minutos del final del partido con el marcador ya casi imposible de remontar.
«El entrenador me ha puesto en pista y yo encantado de salir y ayudar a mis compañeros pero estábamos ya a 14 puntos y complicado.»
– Conley vs Chalmers que da/ofrece cada uno al equipo y que supuso la llegada de Chalmers.
«Son diferentes, no sería un versus ya que son jugadores diferentes. Chalmers ayuda en la salida de balón, ayuda cuando juegan los dos a la vez, a que no tenga que defender siempre al 1 rival y libera el trabajo de nuestra filosofía defensiva.»
– Que supone para un vestuario que dos de sus líderes (Zach and Tony Allen) salgan desde el banquillo, os supone más presion a ti y a Conley?
«Presión no sería la palabra, sería responsabilidad de los jugadores que entran nuevos de hacer un trabajo que se está haciendo desde hace mucho años y se necesita un poco de disciplina y de creer en lo que se hace poniendo el equipo siempre por delante de cualquier jugador. Estamos acostumbrados durante los últimos 7 años de jugar de una manera y cómo cualquier cambio en la vida lleva un tiempo adaptarse a ello.»
– Siendo Memphis un equipo referencia en el apartado defensivo la temporada pasada, crees que puede ser una motivación para tirar de orgullo y volver a la senda del Grid and Grind.
«Ese es el único camino, si nosotros no defendemos no podemos ganar a nadie. Si un equipo nos mete 100 puntos, nosotros lo tenemos muy difícil para resarcirnos.»
– Equilibrio de descansar activamente en verano o competir a nivel de selección.
«Sabía que me costaría un poco arrancar el año, era consciente de ello ya que tienes un ritmo de competición en la selección. Pero también es cierto que tienes un descanso que evitas cualquier riesgo de lesión durante esos 3 meses, era lo que tenía que probar y soy consecuente con ello.»
– Que que te parecen los motes Big Spain y Wendigo? Hay algún otro que te guste o moleste especialmente?
«El filósofo conocido Tony Allen, puso el de Big Spain. Juntó que soy grande y soy español para crear esa obra de arte y Wendigo no sé de donde ha salido.»
Finalizó con un saludo a todos los seguidores de la Crónica Desde El Sofá que podéis escuchar en el último podcast.