Bisturí en mano nos disponemos a analizar una de las zapas de moda de esta temporada, la adidas Wall 1. La primera zapa de la signature de John Wall que en España ha llevado jugadores de la talla de Sergio Rodríguez no podía faltar en nuestro Laboratorio.
CARACTERÍSTICAS
Diseñadas por Robbie Fuller, involucrado en proyectos como la adidas Crazy Light Boost o la adidas adiZero Crazy Light 2, las adidas Wall 1 son una zapatilla pensada y hecha a gusto de John Wall, el jugador de los Washington Wizards. En su proceso de creación buscaron crear una zapatilla que representase el espíritu de John Wall en cuanto a sus gustos personales y sus aficiones y eso se nota en detalles como la suela, donde han puesto 29 líneas señalando a las 29 ciudades de los equipos NBA contra los que juegan saliendo todas de un punto central que representaría a Washington.
Sin salirnos de la suela también han añadido detalles gráficos de 5 monumentos estadounidenses que conectan con las líneas que salen de ese punto central representativo de la capital americana. Podemos encontrar el Golden Gate Bridge, la Space Needle, el Gateway Arch, el Washington Monument y la Estatua de la Libertad. Además de estos detalles estéticos la parte que mas nos gusta de la suela es su material, hecha de goma que no deja marca en la pista con unos patrones en forma de zig zag que favorecen la tracción en cada movimiento y cambio de ritmo.
Para la media suela como elemento de amortiguación se ha utilizado ADIPRENE+, un material elástico que absorbe y transfiere la energía para mejorar el impulso, ademas de ofrecer una durabilidad mucho mayor que casi cualquier otra tecnología de cualquier suela. En la zona intermedia trasera han reforzado con materiales algo mas rígidos que se ajustasen bien para no perder ese impulso mantener el pié sujeto. La zona de ADIPRENE+ esta decorada con unas ondulaciones y un salpicado que también depende del color, en este caso la nuestra es la adidas Wall 1 All Star y estéticamente queda genial.
La parte superior puede estar hecha de diferentes tejidos dependiendo del color y el acabado del mismo. En este caso esta hecha de malla gruesa con varias capas y perforada, de esta manera obtenemos una ventilación inigualable y una comodidad extraordinaria siendo posiblemente la zapatilla que mejor combina transpirabilidad, flexibilidad y comodidad al mismo tiempo. Para favorecer la sujeción en la parte del talón la malla tiene un refuerzo interno además de combinarse con las partes sólidas laterales, dándole agarre y estabilidad trasera.
La zona superior de la lengüeta y los cordones también esta hecha de malla por la parte inferior pasando a ser piel sintética la parte superior y las zonas del cordaje. Uno de los anclajes de los cordones va directamente a dos tiras interiores que provoca un mayor agarre y una mejor sujeción al pié. Estéticamente la piel sintética le da un toque muy chulo puesto que esta diseñada en forma de escamas, un toque distintivo conmemorando el All Star de New York. En otros modelos podemos encontrar otros motivos decorativos diferentes igualmente molones.
Por último el logotipo de estas adidas Wall 1 se puede ver a lo largo de la zapa por todas partes, tanto en la lengüeta, en la puntera y en el lateral exterior del pié. Al ser la primera zapatilla para John Wall el logo lo tuvieron que crear desde cero y el proceso de creación estuvo supervisado y aprobado por el propio jugador.
EN LA PISTA
Todas estas características tienen su utilidad directa en la pista, que es donde nos importa realmente. El ADIPRENE+, que es el tipo de amortiguación propuesta para estas adidas Wall 1, esta pensada mas en la durabilidad que en la explosión, notando una nula deformación tras mas de 30 horas jugando con ellas. La amortiguación es reactiva, cuando tu ejerces fuerza sobre la suela, la suela responde expandiendo. No llega a los niveles de amortiguación del Boost, ni es lo que se pretende, es una zapatilla pensada para favorecer la rapidez a ras de suelo, la velocidad por encima del salto. En esta Wall 1 el ADIPRENE+ llega de manera uniforme a toda la suela, algo que normalmente no es así puesto que se hace hincapié en el talón y muchas veces se olvida la zona delantera.
Por otro lado la suela exterior responde perfectamente a cambios de ritmo y dirección. Mas allá de todas las decoraciones que lleva es una suela muy efectiva, pensada para un juego de constantes giros y apoyos laterales.
En cuanto al a parte superior hemos de reiterar que es posiblemente la zapatilla mas fresca de todas las que hemos probado. Que esté hecha de malla perforada en su mayor parte nos da un respiro al pié y ahora que va viniendo el buen tiempo se agradece enormemente. La sujeción de la zapatilla por otro lado es ambigua. Por un lado tenemos la parte trasera que va reforzada en el talón y en los laterales con materiales sólidos, además de una pequeña almohadilla interna que recoge el tendón de Aquiles perfectamente. John Wall quería una zapatilla alta porque no le gusta la sensación de tener el tobillo suelto, pues bien, con esta Wall 1 esa sensación no existe, toda la zona trasera hasta el puente del pié va perfectamente sujeta. También dispone de unas tiras interiores que anclan directamente con los cordones que hace que el pié a la altura de mitad de la zapatilla este perfectamente sujeto.
En contraposición la parte delantera no tiene apenas refuerzo superior, la parte de los metatarsos del pié tiene menos presión y esta mas liberada. Esto a nosotros nos ha gustado bastante pero entendemos que es una situación que no es habitual en las zapatillas de baloncesto, donde todo tiende a ir comprimido, y puede generar dudas al principio. A la hora de jugar no afecta al desarrollo de la actividad, es mas una sensación distinta que algo que nos moleste a la hora de correr, apoyar o saltar. Además por la parte delantera la horma es ancha. Todo esto favorece esta ventilación de la que ya hemos hablado.
Podríamos resumir que en la pista la adidas Wall 1 se comporta de manera sólida, proporcionando un gran agarre, favoreciendo a jugadores veloces que cambien de ritmo y de dirección constantemente. Es una zapatilla muy ligera, con una gran ventilación y muy cómoda.
EN LA CALLE
La adidas Wall 1 es una de las zapatillas de la marca alemana mas reconocibles a primera vista. Esas tres líneas verticales en la parte trasera de la bota son inconfundibles.
Si aflojamos los cordones tenemos una zapatilla que por la parte del tobillo es lo suficientemente cómoda y flexible como para que no moleste en absoluto en el día a día. Al ser una zapatilla alta siempre va a tener ese handicap a la hora de torcer el pié pero al estar hecha de malla es mucho menos rígida que cualquier otra zapatilla de baloncesto. Por la parte delantera cuando la se usaba para jugar ya de por sí era una zapatilla cómoda así que para ir por la calle mas todavía. Además, no nos cansamos de decir que es una zapatilla muy bien ventilada, así que en ese aspecto es otro punto a favor.
Visualmente depende directamente del gusto de cada uno, a nosotros nos hubiera gustado que esta Wall 1 tuviese colores mas llamativos en lugar de los típicos blancos, negros y azules, para poder llamar un poco mas la atención como su prima pequeña la adidas Crazy Light Boost. En este caso el color del All Star, a pesar de ser prácticamente blanco y algo ‘aburrido’ tiene unos detalles geniales, como el dorado y plateado salpicado de la media suela, las escamas de la piel sintética o los cordones oscuros que aportan contraste.
Personalmente me ha parecido una zapatilla muy agradable para llevar por la calle, sin notar rigidez ni molestia alguna. Eso sí, no tan cómoda como por ejemplo cualquier otra que lleve la tecnología Boost y debido a la malla exterior no la recomendamos en días de lluvia.
En conclusión podemos decir que por el precio de esta adidas Wall 1 no creemos que vayamos a poder encontrar mejor producto en el mercado, especialmente en zapatillas de corte alto. Hay que recordar que hablamos de una zapatilla que anda alrededor de los 110 euros y que tiene acabados y características de gama media-alta situada entorno a los 130-150 euros. Desde las Navidades pasadas podemos encontrar varios colores de este modelo a la venta en los puntos de zapatillas habituales, así como en la tienda oficial de adidas.