Como parte de este mes de Marzo de locura abrimos nuevamente El Laboratorio para examinar la séptima entrega que Nike ha puesto en los pies de Kevin Durant, la KD7.
CARACTERÍSTICAS
Diseñadas por Leo Chang, diseñador entre otras de las KDVI y las Hyperdunk 2014, estas KD7 han querido buscar el éxito continuista con un diseño relativamente similar a las KDVI pero mejorando notablemente la calidad de los materiales y añadiendo nuevas formas.
Sobre una silueta baja pero con algo mas de altura que la KDVI esta KD7 viene con una serie de mejoras principalmente en la tecnología que usa. En la parte delantera nos encontramos una malla de mesh para favorecer la transpiración y que no perjudica en su flexibilidad y movilidad. En la parte trasera tenemos Hyperposite, un material que dota de un aspecto visual distinto pero sobre todo de un agarre en el talón diferente, dotando de mas rigidez y protección a esa zona. En la parte superior tenemos la tira de velcro que fija bastante bien el pié y que junto al flywire hace que la zapa se nos ajuste como un guante.
En la suela encontramos un cambio bastante notable, este año viene toda la media suela completamente de zoom dividida en dos partes, la parte vista en el talón que la dota de mucha espectacularidad visual pero sobre todo de mejor amortiguación y la cápsula delantera habitual en las series de Kevin Durant. En la suela como tal tenemos una parte central mas rígida que le da mas compostura a la zapa y el diseño de la goma que esta hecho a la medida de la pisada de KD.
EN LA PISTA
¿Qué nos ofrece la KD7 en la pista? Es una zapatilla que se agarra bastante bien a cualquier superficie. De la manera en la que está hecha la suela podemos decir que te va a aguantar perfectamente toda la tralla que la metas ya sea en pabellón o en cemento. La parte superior, al ser una zapatilla low, te garantiza libertad de movimientos total.
En los saltos verticales es donde realmente se nota el Hyperposite de la parte trasera ya que sujeta y aguanta mucho mejor el pié en las caídas. La amortiguación es genial, se nota el cambio a zoom de la parte trasera muchísimo. Si bien a la hora de saltar la cápsula delantera trabaja de la misma manera que en otros modelos anteriores es a la hora de caer cuando, entre el Hyperposite y el zoom trasero se nota enormemente la diferencia.
Es una zapatilla pensada para constantes cambios de ritmo y dribblings, de ahí que te de esa libertad en el tobillo pero a la vez esa fijación delantera con la tira de velcro y el flywire. Una vez mas el Hyperposite ayuda enormemente en estos cambios de ritmo, sirviendo de apoyo a la hora de girar. Realmente se nota que es una zapatilla con mucho mas empaque, pensada para jugar al baloncesto mucho mas que su anterior entrega.
EN LA CALLE
Una de las principales características de la signature de Durant es la cantidad de gente que adquiere este producto no tanto para la practica activa del baloncesto sino para ir por la calle ‘mas chulos que un ocho’. A nosotros los colores que han ido saliendo este año de la KD7 nos han dejado un sabor agridulce. Dos de los colores mas molones de la KD7 se han quedado solamente en EEUU, la N7 y la Weatherman, algo que pica, escuece y molesta. Aunque los colores de la KDVI fueran mas llamativos, la silueta de la KD7 da juego de sobra para llevarla por la calle sin problemas. El hecho de que sea una zapa low ayuda bastante a suavizar las formas aunque en ese aspecto el talón, algo menos sencillo que en las anteriores entrega,s llama un poco la atención y puede llegar a desentonar algo más.
Por otro lado, en cuanto a comodidad, la KD7 ajusta bastante, no ya por el flywire que se soluciona llevando los cordones con menos tensión, sino por la tira de velcro que hace bastante presión y si la llevas suelta hace un efecto bastante extraño. Aún así es una zapatilla bastante cómoda, que dependiendo del color combina con casi todo. Por aquí en El Calzador nos encanta un detalle particular de la KD7 que no se ve tanto en otras zapas, el hecho de que la suela sea de un color completamente distinto a la media suela provoca un efecto muy chulo que a mucha gente no le gustará pero que a nosotros nos encanta.
¿Qué hacéis con las zapas que probáis? ¿Las devolvéis? Un saludo desde Cáceres
La gran mayoría de ocasiones son zapatillas que ya son nuestras.