Tercer día de competición en el BEC después del día de descanso (el cual vino genial para desconectar mínimamente) donde ya empezaban a jugarse cosas importantes de cara a estar el fin de semana en Barcelona.
Empezábamos la jornada un poco más tarde de lo habitual después de que los partidos del fin de semana empezaran a medio día, las 15 era la hora del inicio del Ukrania v Turquía, donde había muchas ganas de ver a los turcos después del increíble partido que se marcaron ante USA.
La cosa empezó bien para ellos y pronto se vio que Ömer Asik estaba en su salsa, con un primer cuarto grande como él con 8 puntos y 10 rebotes!!!!. Fratello, probablemente el tipo que sabe más de basket en toda el BEC lo vio pronto, y enseguida se comprobó que la táctica de los NUF (Ninjas Ukranianos de Fratello) iba a ser intentar meterse por dentro lo menos posible para evitar al gigante turco con cara de contable de The Office.
Así fue. A partir de ese momento, los NUF empezaron a tirar más de fuera y con acierto para ir poco a poco matando la confianza turca desde ahí. Asik seguía con sus números y justo a unos 5 metros de un servidor, Monty Williams junto a Jim Boeheim (entrenador de Syracuse) miraba a su nuevo pivot. Al acabar el partido, me fui corriendo (literal) para pillar a Williams antes de que se metiera en vestuarios y hacerle una simple pregunta: «¿Qué te parece tu nuevo pivot?«, su respuesta, con una sonrisa de oreja a oreja: «I love it«.
Pero ni con Asik, Ataman pudo con Fratello, el cual planteo un partido perfecto, haciendo justo lo que debía, es decir, evitar entrar dentro por miedo a Asik y mover mucho el balón para encontrar buenas posiciones desde fuera. Perfecto.
En el segundo turno de la primera sesión (iba a decir sesión matinal, pero al acabar el primer partido ya era más hora de merienda que otra cosa), había ganas de ver la reacción de la Haka por parte del todopoderoso USAB y ésta fue de respeto absoluto, situándose los jugadores en medio campo mirando a los de las antípodas realizar su baile tribal. Gran momento de la jornada.
El partido fue aburrido. Sí, así de claro. Nos mola USAB, mucho además, pero cuando el partido se resuelve en poco más de 10 minutos, el resto que queda es ver jugadas espectaculares y poco más, ya que Nueva Zelanda no plantó mucha cara…excepto en el 3Q donde claramente los americanos bajaron el pistón…y…. los Tall Blacks ganaron el cuarto!!!!!! el resultado fue 19-18.
Al acabar el partido, estuvimos un rato por la zona mixta donde Irving no paró de decir lo afortunado que se siente estando en este equipo y jugando con estos jugadores en este Mundial, y la verdad es que cuando lo dice, se le ve en la cara que es cierto. «Lo que importa es la victoria, da igual el ritmo, da igual el rival, lo que importa es ganar. Me siento bien y la verdad es que desde abril estos están siendo los primeros partidos y poco a poco me siento mejor«. Evidentemente no pudo faltar la pregunta sobre Lebron, pero la respuesta fue clara «ahora estoy aquí y quiero centrarme, pero está claro que la franquicia ha tenido muchos movimientos y habrá que ver qué tal va todo en octubre, pero de momento estoy aquí y quiero centrarme en esta competición«.
El partido nocturno era el gran esperado, no sólo porque volvían a la pista la manada de lobos, sino por la importancia del mismo, ya que tanto Finlandia como República Dominicana veían en este encuentro la clave para su clasificación.
Francisco García empezó el partido tal cual donde dejó el anterior, con una racha de tiro tremenda y sin fallo, pero con un gran peso: muchas pérdidas, que hicieron que el seleccionador lo tuviera que sentar para que relajara, a pesar del ritmo de anotación que llevaba. Mientras en el lado lapón, todo se estaba jugando a base de triples y ya sabéis lo que pasa con esto…
El partido seguía muy igualado, pero mientras por el lado finlandés los triples seguían sin entrar, en los dominicanos entraba en nuevo factor en juego llamado Vargas. El pivot dominicano acabó el partido con 18 puntos y 13 rebotes, siendo sin duda el gran factor decisivo en la victoria final épica de la república dominicana. Y decimo épica ya que García se giró el tobillo y ya no volvió a ser el mismo, mientras que el propio Vargas acabó con los gemelos a la altura de las orejas… pero los dos aguantaron dentro de la pista todo lo que pudieron y más.
El final del partido fue agónico, con la típica sesión de tiros libres para intentar acercarse en el marcador o intentar que no se anote, dependiendo del equipo claro. Aquí los dominicanos le pusieron un poco de emoción al partido, fallando algún que otro tiro libre, pero el rebote ofensivo fue clave para sentenciar el partido y poner un pie en Barcelona. La celebración final del equipo en medio de la pista, con Martínez como maestro de ceremonias, no fue más que un claro ejemplo de lo que significaba esta victoria para el equipo de Orlando Antigua.
Notas desde la primera fila
– Ver a Colangelo pasear por el BEC es lo más cercano a una escena de El Padrino.
– Tom Thibodeau se marcó una mini rueda de prensa en zona mixta de la cual tendréis luego más detalles…
– De nuevo tuvimos la sensación que en el partido de Finlandia hubo más gente que en el de USA.
– Fuimos a ver entrenar a USAB, llegamos a Miribilla y…entrenamiento cancelado. Según nos comentan, no van a volver a entrenar… para qué?
Sofi del Día
Estamos entre Asik y Vargas, pero por la victoria, por la épica, por la importancia del triunfo, por jugar lesionado se lo vamos a dar a la actuación de Eloy Vargas.